BOLETIN 012/ MORELIA, MICH./ MIE-20-ENE/ Según el último reporte, hasta hoy se han acumulado un total de 2,925 casos de influenza A (H1N1) desde el inicio de la epidemia, lo que supone dos casos más respecto al número reportado el martes. Además, en la tarde de ayer se confirmó una nueva defunción, con lo que asciende a 25 el número de fallecimientos asociados a la influenza A (H1N1). El nuevo fallecimiento corresponde a un joven de 29 años, que falleció por neumonía atípica en el Hospital General “Dr. Miguel Silva”.
La Secretaría de Salud de Michoacán recuerda que continúa la vacunación contra influenza A (H1N1) a las personas que pertenezcan a alguno de los grupos de mayor riesgo de desarrollar complicaciones, como son las mujeres embarazadas (en cualquier trimestre); los niños de 6 a 24 meses de edad; las personas con obesidad; los enfermos del corazón; los diabéticos; los pacientes con enfermedades pulmonares como asma o enfermedad pulmonar obstructiva crónica; y los enfermos inmunodeprimidos, (pacientes con cáncer, personas con VIH o SIDA, personas con insuficiencia renal). También se recomienda la vacunación a aquellas personas que tienen a su cargo a niños menores de 6 meses de edad.
Además, es importante mantener las medidas de prevención para reducir el contagio de este virus: lavarse las manos con agua y jabón, especialmente antes de cocinar o comer, después del ir al baño y al regresar de la calle, especialmente si se ha utilizado transporte público o se ha pasado por lugares concurridos. También hay que evitar saludar de mano o de beso y mantener el estornudo de etiqueta, cubriéndose boca y nariz con un pañuelo o con el interior del antebrazo al estornudar o al toser.
Los enfermos deben permanecer en sus casas hasta que desaparezcan los síntomas, para reducir la posibilidad de contagiar a personas sanas. El uso de cubrebocas está indicado para los enfermos y sus cuidadores. En el caso de los niños y jóvenes en edad escolar, es importante que los padres y madres de familia vigilen su estado de salud y eviten que vayan a la escuela en caso de presentar los síntomas mencionados.
En su lugar, deben acudir al centro de salud más cercano y tras recibir atención médica, permanecer en casa hasta que desaparezcan los síntomas. Los enfermos no deben compartir objetos de uso personal como platos, vasos o cubiertos.