• Portada
  • Archivo de notas
  • Nosotros

Agencia Infomania

  • Inicio
  • Uruapan
  • Política
  • Estatales
  • Municipios
    • Pátzcuaro
    • Morelia
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnas
    • Gringa gringa
    • Política perrona
    • Sacrilegio Político
    • Sin cadenas
  • Nota Roja
  • Encuentra más
    • Sociales
    • Horóscopos
    • Recetas
    • Nacional
    • Internacional
Últimas noticias
  • Concurso de robots en el Tecnológico de Uruapan   |   17 May 2022

  • Instala Cuquita Cabrera Delegación del PAN en Venustiano Carranza   |   17 May 2022

  • Estado y federación avanzamos en recuperación de carreteras y actividad productiva en Aguililla: Bedolla   |   17 May 2022

  • Se fortalece la estructura del PES Michoacán   |   16 May 2022

  • PAN Michoacán refrenda su compromiso con la transparencia y rendición de cuentas   |   16 May 2022

  • Bedolla toma protesta al Consejo Michoacano para la Construcción de la Paz y la Reconciliación   |   16 May 2022

 
Estas en: Inicio »Estatales»Rinde la Rectora Silvia Figueroa Zamudio su Tercer Informe

Rinde la Rectora Silvia Figueroa Zamudio su Tercer Informe

Twitter Facebook Más

BOLETIN/ MORELIA, MICH./ JUE-21-ENE/ Ante autoridades universitarias y de gobierno , la rectora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Silvia Figueroa Zamudio,  rindió su tercer informe de labores.

Al hacer uso de la palabra dijo que este año de conmemoración del Bicentenario de la Conspiración de Valladolid- es un año muy significativo para Morelia y para la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. El papel histórico del Colegio de San Nicolás ha marcado el corte social, el perfil humanista de nuestra Institución y con ello el firme compromiso por responder a los desafíos sociales de cada época. 

Señaló que la matrícula en programas de calidad ha crecido consistentemente pasando del 4% en enero del 2007, al 39.22% en enero de 2009 y al 71% en enero de 2010. Este impulso marca un nuevo momento para nuestra Universidad y abre el camino para consolidar nuestra presencia en la sociedad y en el contexto nacional.

Comentó que la Oferta Educativa de nuestra Universidad se mantiene como la más importante del Estado de Michoacán y una de las más significativas de México. La matrícula registrada para el ciclo 2009/2010 sobrepasa ligeramente los 54 mil estudiantes, incluidos los de idiomas. Esta matrícula muestra una tendencia estable en el mismo sentido de la población del estado de Michoacán. Se observa un ingreso de 14,764 estudiantes. Un 25% de estudiantes proviene de otros estados,  como Guerrero, Guanajuato, Chiapas, Estado de México, Distrito Federal, Oaxaca, Veracruz, Jalisco, Querétaro, Hidalgo y otras entidades.

Figueroa Zamudio dijo que la Universidad Michoacana mantiene el compromiso social traducido en abrir espacios para que los jóvenes puedan cursar un programa profesional. En Michoacán, los jóvenes en el rango de edad que están cursando educación superior apenas llega al 21% cuando la expectativa del Plan Nacional de Desarrollo señala una cobertura del 30% para 2012.  Por ello, la Universidad Michoacana está resuelta a apoyar una mayor cobertura tanto en los programas presenciales, así como en el impulso a la educación abierta y a distancia. Estamos convencidos –tal y como lo hemos venido señalando insistentemente- que la educación superior es el principal motor de movilidad social y eso nos impulsa a mantener firme nuestro compromiso humanista y popular.

Durante 2009, la Coordinación de Planeación y la del Programa de Egresados integraron los resultados de las encuestas de pre-egreso y egreso elaboradas por las licenciaturas universitarias durante el periodo 2005 al 2009. Ello, nos permitió apoyar a las dependencias académicas en sus procesos de evaluación de CIEES y acreditación de COPAES. Además, nos facilitan una apreciación institucional sobre los requerimientos que plantea el mercado profesional y laboral a nuestros egresados, señaló.

Destacó que durante 2009, 178 académicos  realizaron Estancias en Otras Instituciones para realizar estudios de Doctorado, Maestría y Especialidad. En este esfuerzo de superación, también es importante mencionar que 30 trabajadores administrativos cursaron programas encaminados a la obtención de un grado de estudios de nivel superior, principalmente en las aulas de la propia Institución. El desempeño académico de los estudiantes también muestra un incremento en relación al año precedente, pues durante 2009, el premio Padre de la Patria fue entregado a 288 estudiantes; asimismo, se entregaron 97 menciones honorificas durante el año del informe.

Los Convenios de Vinculación y Cooperación, dijo, nos permiten establecer los términos de referencia en que se habrá de sustentar el intercambio y la participación con otras instituciones. Al cierre de 2009 la Universidad mantiene vigentes 41 convenios nacionales de vinculación; 125 convenios nacionales de cooperación y 92 Convenios internacionales.

El mejoramiento de la Competitividad Académica de la Universidad ha sido también sobresaliente durante 2009. El avance logrado en los programas de licenciatura permitió que la matrícula de calidad de la Universidad suba del 4% en enero del 2007 al 39.22% en enero del 2009 y llegue a 71% en estos momentos.

Asimismo reconoció el trabajo comprometido de las facultades de Agrobiología, Arquitectura, Odontología, Contaduría y Administración, Tecnología de la Madera, Ingeniería Eléctrica, Psicología y la Escuela de Enfermería que en el 2009 se sometieron y lograron resultados positivos ante los CIEES y COPAES. “Mención igualmente especial merece la Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas Dr. Ignacio Chávez por haber logrado en noviembre la tan anhelada acreditación, que no sólo permite ofrecer a nuestros estudiantes y a la sociedad un programa de reconocida calidad, sino que viene a dar seguridad y a ser el detonante para mayores inversiones públicas en hospitales y en el área de la salud en Michoacán”.

Al referirse al Posgrado comentó que se mantiene como una de las fortalezas de la Universidad Michoacana. “Durante el 2009 hemos sido reconocidos como la primera universidad pública estatal en materia de competitividad del posgrado. Nos emociona mencionar que ese año se sometieron a evaluación otros 11 programas y hace unos días nos comunicaron que 6 de ellos ingresaron al Padrón Nacional de Posgrados de Calidad de CONACYT y otros dos permanecieron. Confiamos que en el transcurso del 2010  podremos llegar a cerca del 75% de programas de calidad y con ello consolidar nuestro liderazgo nacional”.

Al hablar sobre la política de Descentralización y Desconcentración aprobada desde el 23 de junio de 2008 por el Honorable Consejo Universitario, señaló que se “encontró una fuente de financiamiento de parte del Gobierno Estatal, de la cual se asignaron $126 millones de pesos, para los campus de Ciudad Hidalgo y Lázaro Cárdenas”. En donde destacó la firme decisión del Gobierno del Estado en este importante proceso no sólo para la Universidad, sino para Michoacán, ya que “apostar a la educación superior universitaria es una visión estadista que abre un abanico de posibilidades para una sociedad más desarrollada y más armónica”.

2010-01-21
Twitter Facebook Más
Artículo anterior

Entregará SCOP campus de la UMSNH en agosto

Siguiente artículo

Asistió Leonel Godoy Rangel al tercer informe de Silvia Figueroa Zamudio como rectora de la Universidad Michoacana

Artículos relacionados

Promueven apoyos a los bosques michoacanos

Promueven apoyos a los bosques michoacanos

23 Ene 2015

La Secretaría de Salud intensifica la información y detección de casos de Lepra

25 Ene 2010

Diputados crean grupo de trabajo para construcción de Sistema Anticorrupción

16 Nov 2016

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Más popular

Estado y federación avanzamos en recuperación de carreteras y actividad productiva en Aguililla: Bedolla
Estatales

Estado y federación avanzamos en recuperación de carreteras y actividad productiva en Aguililla: Bedolla

17 May 2022
Bedolla toma protesta al Consejo Michoacano para la Construcción de la Paz y la Reconciliación
Estatales

Bedolla toma protesta al Consejo Michoacano para la Construcción de la Paz y la Reconciliación

16 May 2022
Rinden exalumnos abogados homenaje a Rafael Rosales Coria
Estatales

Rinden exalumnos abogados homenaje a Rafael Rosales Coria

16 May 2022
Necesario reformar legislación para que UMSNH acceda a un presupuesto pleno: Bedolla
Estatales

Necesario reformar legislación para que UMSNH acceda a un presupuesto pleno: Bedolla

15 May 2022
Participa FGE con charla en materia de Maltrato Animal y sus consecuencias, en el Festival Michoacán de Origen
Estatales

Participa FGE con charla en materia de Maltrato Animal y sus consecuencias, en el Festival Michoacán de Origen

14 May 2022

Reciente

  • GRINGA, GRINGA: Uruapan de los besos y los balazos

    GRINGA, GRINGA: Uruapan de los besos y los balazos

    KingerRL4Ad 15 May 2022
  • Autoridades municipales inauguran torneo selectivo “K ‘Eri Ireta”

    Autoridades municipales inauguran torneo selectivo “K ‘Eri Ireta”

    JBRx2Ad 14 May 2022
  • Lanza UTM, “Tu carrera al futuro 2022”

    Lanza UTM, “Tu carrera al futuro 2022”

    JBRx2Ad 12 May 2022
  • Cuarteto de Juan Alzate cierra jornada dominical de la FILU

    Cuarteto de Juan Alzate cierra jornada dominical de la FILU

    JBRx2Ad 08 May 2022
  • Regidor Chuela atestigua examen de 130 pequeños taekwondoínes

    Regidor Chuela atestigua examen de 130 pequeños taekwondoínes

    KingerRL4Ad 08 May 2022

Politica perrona

MARCAPASOS: Especulación

MARCAPASOS: Especulación

MARCAPASOS: Los candidatos

MARCAPASOS: Los candidatos

MARCAPASOS: Minuto a minuto…

MARCAPASOS: Minuto a minuto…

MARCAPASOS: Nadie quiere perder

MARCAPASOS: Nadie quiere perder

MARCAPASOS: Efímero

MARCAPASOS: Efímero


Agencia infomania - Pasión por la información.

Siguenos

Newslater

© Todos los derechos reservados 2008 - 2019
Instalado por Interlabs MX