• Portada
  • Archivo de notas
  • Nosotros

Agencia Infomania

  • Inicio
  • Uruapan
  • Política
  • Estatales
  • Municipios
    • Pátzcuaro
    • Morelia
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnas
    • Gringa gringa
    • Política perrona
    • Sacrilegio Político
    • Sin cadenas
  • Nota Roja
  • Encuentra más
    • Sociales
    • Horóscopos
    • Recetas
    • Nacional
    • Internacional
Últimas noticias
  • Grupo Parlamentario PES Michoacán, comprometido con la defensa de la vida   |   18 May 2022

  • Michoacán y Jalisco firman convenio por la seguridad y desarrollo de la región   |   18 May 2022

  • Instalan centro de acopio para los  afectados por incendios forestales   |   18 May 2022

  • El Gobierno del Bien busca erradicar acoso en el trabajo   |   18 May 2022

  • Imparte CMASC charla en materia de Mecanismos Alternativos   |   18 May 2022

  • Formaremos una nueva generación de políticos: Presidente del PES Michoacán   |   18 May 2022

 
Estas en: Inicio »Cultura»Convoca Tarecuato a su tradicional Maiápita (Feria del Atole)

Convoca Tarecuato a su tradicional Maiápita (Feria del Atole)

Twitter Facebook Más

BOLETIN 015/ MORELIA, MICH./ LUN-22-MZO/ Tarecuato, pueblo de raíces prehispánicas, ubicado en un punto privilegiado del municipio de Tangamandapio, te invita una vez más a ser partícipe este próximo 27 de  marzo, en lo que será su próxima vigésima séptima Maiápita (Feria del Atole), considerada hoy en día uno los tianguis gastronómicos más importantes de la Meseta Purépecha.

 

En rueda de prensa, la directora de Comisión de Ferias, Exposiciones y Eventos, Araceli Salgado García y Néstor Dimas Huacuz, Secretario Técnico de la Secretaría de Pueblos Indígenas, hicieron un reconocimiento a la comunidad por el esfuerzo que realizan para preservar la admirable  riqueza cultural con la que cuentan.

 

En su intervención, Roselia Mateo, Coordinadora de la Feria, destacó que desde su creación, esta fiesta, también conocida como maiápita representa todo un legado, ya que esta tradición no sólo es la elaboración y venta de atoles, tiene un significado más profundo ligado al rito, la naturaleza, la familia, la comunidad y a los tiempos primordiales.

 

En la maiápita, la relación de intercambio es afectiva, y tiene que ver menos con el comercio, y más con los vínculos de reafirmación de identidad.

 

El alcalde de Tangamandapio, Miguel Amezcua Manzo, ponderó que esta celebración representa en toda la extensión de la palabra, un ritual festivo en tiempo ceremonial, que la tradición purépecha recrea, y que el pueblo de Tarecuato muestra convocando al paladar del respetuoso visitante.

 

Las y los integrantes del Comité Organizador destacaron que desde su fundación, esta fiesta anual está vinculada al territorio y a los ciclos agrícolas y rituales, pero además  es la ocasión de agradecer colectivamente a la naturaleza, pues además ha de propiciar una convivencia de hermandad entre los siete  barrios reconocidos del pueblo.

 

En la maiápita, el intercambio rebasa los límites comunitarios, recreando la añeja tradición, donde los atoles de Tarecuato satisfacían el hambre y la sed de caminantes y de arrieros; y al mismo tiempo se convertía en un momento de convivencia intercomunitaria.

 

Tradicionalmente el atole, también  forma parte de los momentos relevantes del ciclo de vida del p’urhépecha; está presente en el nacimiento como alimento de la madre y se obsequia en el bautismo; en la “fuga” de la novia y el “perdón”, se ofrece a los padres de la novia “raptada”, y también forma parte de la fiesta de la boda. Igualmente se bebe atole como parte del evento ceremonial, donde se da nombramiento de “cargueros” y no puede faltar en los velorios y en la espera de las “ánimas”.

Desde los tiempos inmemoriales, Tarecuato elabora atoles salados y dulces, agrios y picosos; el visitante puede degustar alrededor de 14 sabores reconocidos como tradicionales, unos de fruta, otros de legumbres, y otros más de cortezas y hojas aromáticas.

Los atoles son una expresión festiva y ritual de la gastronomía local basada en el maíz, cereal que liga a Tarecuato con la tradición alimentaria mesoamericana.

 

La víspera de Domingo de Ramos, en la maiápita aún es posible apreciar como en antaño, la oferta de palma procedente de Tierra Caliente, y es posible participar de un tianguis anual del atole, singular producto de la gastronomía purépecha, que otros visitantes, en otros tiempos, apreciaron como alimento, como medicina, y como bebida refrescante.

 

Para lo que será su próxima Feria del Atole, Tarecuato ha  preparado un importante programa artístico cultural con el que busca una vez mas mantener vigente una tradición local, con un valor inigualable.

2010-03-22
Twitter Facebook Más
Artículo anterior

Presentarán mañana obra de teatro sobre el embarazo en adolescentes y sus repercusiones

Siguiente artículo

PGR procedió con gran irresponsabilidad contra los detenidos del

Artículos relacionados

Se reforzará la seguridad pública en Pátzcuaro: JAV

Se reforzará la seguridad pública en Pátzcuaro: JAV

JBRx2Ad 12 May 2022

Inicia parque

15 Jul 2013
Gobierno Municipal anuncia nuevas medidas en espacios públicos ante contingencia por COVID-19

Gobierno Municipal anuncia nuevas medidas en espacios públicos ante contingencia por COVID-19

JBRx2Ad 22 Mar 2020

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Más popular

Michoacán y Jalisco firman convenio por la seguridad y desarrollo de la región
Estatales

Michoacán y Jalisco firman convenio por la seguridad y desarrollo de la región

18 May 2022
Imparte CMASC charla en materia de Mecanismos Alternativos
Estatales

Imparte CMASC charla en materia de Mecanismos Alternativos

18 May 2022
Policía Municipal división Tránsito recupera tractocamión que contaba con reporte de robo
Nota Roja

Policía Municipal división Tránsito recupera tractocamión que contaba con reporte de robo

17 May 2022
Invitan al Uruapan Fest 2022 con catas y comidas
Cultura

Invitan al Uruapan Fest 2022 con catas y comidas

17 May 2022
Estado y federación avanzamos en recuperación de carreteras y actividad productiva en Aguililla: Bedolla
Estatales

Estado y federación avanzamos en recuperación de carreteras y actividad productiva en Aguililla: Bedolla

17 May 2022

Reciente

  • Invitan al Uruapan Fest 2022 con catas y comidas

    Invitan al Uruapan Fest 2022 con catas y comidas

    KingerRL4Ad 17 May 2022
  • GRINGA, GRINGA: Uruapan de los besos y los balazos

    GRINGA, GRINGA: Uruapan de los besos y los balazos

    KingerRL4Ad 15 May 2022
  • Autoridades municipales inauguran torneo selectivo “K ‘Eri Ireta”

    Autoridades municipales inauguran torneo selectivo “K ‘Eri Ireta”

    JBRx2Ad 14 May 2022
  • Lanza UTM, “Tu carrera al futuro 2022”

    Lanza UTM, “Tu carrera al futuro 2022”

    JBRx2Ad 12 May 2022
  • Cuarteto de Juan Alzate cierra jornada dominical de la FILU

    Cuarteto de Juan Alzate cierra jornada dominical de la FILU

    JBRx2Ad 08 May 2022

Politica perrona

MARCAPASOS: Especulación

MARCAPASOS: Especulación

MARCAPASOS: Los candidatos

MARCAPASOS: Los candidatos

MARCAPASOS: Minuto a minuto…

MARCAPASOS: Minuto a minuto…

MARCAPASOS: Nadie quiere perder

MARCAPASOS: Nadie quiere perder

MARCAPASOS: Efímero

MARCAPASOS: Efímero


Agencia infomania - Pasión por la información.

Siguenos

Newslater

© Todos los derechos reservados 2008 - 2019
Instalado por Interlabs MX