ERNESTO LEÓN/ INFOMANIA/ URUAPAN, MICH./ JUE-08-ABR/ Aparte de anunciar el emplazamiento a huelga, para el 3 de mayo a las tres de la tarde, el Sindicato Emiliano Zapata, Sección Parque Nacional denunció el incumplimiento del capítulo 9 de Programa de Conservación y Manejo por parte del director Eduardo Ramírez Alvarado.
Así lo señalaron Carlos Alberto Medina Urtiz, secretario general; Miguel Angel Quevedo Ramos, secretario de trabajo y previsión social; Uriel Jiménez Cerano, secretario tesorero y la inesperada presencia de la regidora de ecología Thelma Berenice González Montoya.
Mediante una documento turnado a la entonces Presidenta Municipal y al presidente del Patronato, el Sindicato Emiliano Zapata enumera una serie de situaciones que a continuación se transcriben:
Incumplimiento de los objetivos general y específico de los lineamientos estratégicos de educación ambiental para el desarrollo sustentable en ANP de la CONANP.
Incumplimiento en los objetivos general y particulares del PCyM
Incumplimiento en las reglas de administración del PCyM
Incumplimiento en el horario de entrada (hay gente antes de las 6:00 hrs)
Esto sin contar además el incumplimiento en los convenios de trabajo y violaciones al contrato colectivo de trabajo.
Refirieron “un sinnúmero de violaciones que perjudican los recursos biológicos principalmente y unas de las causas más devastadoras, es la quema de combustibles fósiles y el uso de bromuro de metilo, prohibido desde el protocolo de Montreal y aquí se le sigue dando uso.”
A decir de los quejosos, se han dejado de hacer actividades fundamentales dentro de la conservación de los ecosistemas como:
Restauración de la vegetación original
Pérdida total de orquidario o invernadero y vivero del área de montaña
Producción y uso de biofertilizantes.
Para el sindicato manifestó que aún están en espera de los PROGRAMAS DE TRABAJO porque desde que asumió la dirección Eduardo Ramírez Alvarado sólo han estado sujetos a ACTIVIDADES GENERALES.
Enfatizaron que de los 44 empleados sindicalizados, tres de ellos carecían de una tarea específica; a instancias del sindicato, le dieron tarea a uno de ellos, a otro están por reasignarle alguna actividad y restaría el encargado del composteo, Luis Manuel Cuevas “a quien tienen sin hacer nada”.
Todo esto generó que la regidora González Montoya externara su exigencia para que el presidente del patronato Jorge Ciprés Murguía y el director Eduardo Ramírez Alvarado sean llamados a cuentas por el Ayuntamiento y se revise a fondo el funcionamiento del patronato y del área natural protegida en su conjunto.