LORENA BERBER/ INFOMANIA/ URUAPAN, MICH./ JUE-15-ABR-10/ El Milagro la promesa de todos y cumplimiento de nadie, el Milagro, eterno problema nacido en 2004 usando Jesús María Doddoli le compró el terreno a la suegra del panista Jorge Aguilar Gachuzo, un predio con problemas de regularización y por cual pagaron 12 millones de pesos.
Dicho terreno cuenta con una superficie de 12 hectáreas, está ubicado al poniente de la ciudad, colinda con el “camino viejo a Nuevo Parangaricutiro” costó 12 millones de pesos que el ayuntamiento pagó con aportación del gobierno federal, estatal y con recursos propios.
El Milagro fue asignado inicialmente a 490 familias, quedaron para “los amigos” 210 predios entregados a los compadres, hijos, cuñados y demás conocidos de los entonces funcionarios cercanos a La Doña (Mary Doddoli)
Los beneficiados tuvieron que comprobar no tener casa y ser personas de escasos recursos económicos, requisitos que no aplicaron a los funcionarios y sus familias, pues en este caso solamente bastó la recomendación.
El programa federal Hábitat en la vertiente pie de casa, entregó simbólicamente 25 títulos para construcción de pie de casa al mismo numero de lote habientes, sin embargo a pesar de un acto multitudinario e inserciones periodísticas para presumir la entrega, ésta jamás llego a los beneficiados a quienes si etiquetaron como personas apoyadas y les retiraron otros beneficios, como el de Infonavit.
Es decir todo apunta a que el gobierno recibió el dinero pero no llegó a los beneficiados quienes aun conservan el titulo de apoyo, pero solo eso, un papel con sellos de Sedesol y del gobierno municipal.
Tarde o temprano sale a la luz la verdad, ahora se conoce que el predio el Milagro es rocoso, impropios para la construcción por el excesivo costo que ello representa, aunque el contrato dice claramente que los 27 mil 500 pesos que se pagarían en mensualidades incluye urbanización, agua y electrificación, ahora pretenden cobrar esos servicios.
¡Basta! Aun cuando las personas cumplidas pagaron su predio, otras no, en fín la situación es que el ayuntamiento hábilmente ingresa el dinero a la tesorería pero no entrega físicamente los terrenos, incluso pretenden cobrar intereses por falta de pago a quienes han incumplido ¿Cómo quieren pagos si no hay predio?
En realidad no es el “beneficiado” quien tiene que pagar intereses, es el ayuntamiento quien debe pagar por el dinero que capto, porque la autoridad incumplió con la entrega en el 2004.
Cuando llegó Antonio Lagunas Vazquez, también hizo recorridos por el lugar y concluyó que necesitaba al menos 60 millones de pesos para introducir los servicios prometidos y comprometidos en el contrato de compra venta, no podía pedirle dinero al beneficiado porque el contrato lo impide.
Sin embargo ahora el gobierno de Antonio González Rodríguez, pide 2 mil pesos para introducir el agua, contrario a las cláusulas del contrato, trascendió que Laurencio Avalos Gamiño, director de desarrollo social, ofrece predios en 40 mil pesos, 10 de enganche y el resto en mensualidades ¿Será verdad? Podrán ser los terrenos que dejan de reserva para los amigos.
No tiene nada de raro su venta; finalmente, todos pagaron por ello, los 27 mil pesos, la duda y la pregunta es ¿Los 10 mil que piden de enganche ingresan a la tesorería municipal? ¿Es verdad ese comentario de venta? Habrá que revisar, porque en Uruapan nada sorprende y El Milagro sigue siendo la eterna promesa de los alcaldes en turno.