El sábado 24 de abril a las seis de la tarde en el Patio Central de la Casa de la Cultura, de la Perla del Cupatitzio.
Participan el autor Macario Ramos Chávez y el Maestro Leopoldo González Quintana.
URUAPAN, MICH./ SAB-17-ABR/ El Libro “Historias Fantásticas del Gran Imperio “ es un compendio de leyendas michoacanas que recopila las voces más antiguas y anónimas, silenciosas y áéreas, que le dan rostro al tiempo, a la fundación del mundo prehispánico y la carga del pasado que nos vincula con nuestros orígenes, afirmó Macario Ramos Chávez, autor de la obra al dar a conocer que el próximo sábado 24 de abril a las seis de la tarde, en la Casa de la Cultura de la Ciudad de Uruapan, se presentará el compendio.
En el marco de la XI Feria Nacional del Libro, que se realiza en la Perla del Cupatitzio, del 16 al 25 de abril y tiene varios paises como invitados de honor, Macario Ramos precisó, que la citada obra deriva de una escrupulosa y bien realizada investigación en torno a las leyendas michoacanas, donde se resaltan las voces que se han ido reuniendo con el paso del tiempo.
Macario Ramos indicó, que en las leyendas cualquiera que sea su fondo histórico y cultural, asistimos a un modo singular de recreación y clonación del tiempo, poco importa que ese tiempo, el de las leyendas, sea anterior o posterior al inicio de la historia, sagrado o mítico, abierto o hermético, lineal o circular, puesto que uno de los poderes de la leyenda consiste en el mantenimiento de un tiempo original y puro.
Ramos Chávez agregó que durante el evento de la promoción de la lectura en la entidad, se dará lectura a leyendas como “ El Nacimiento de Cuerohperi “ , Atzimba o las de Villadiego, Tara la Monarca Inmortal, “ la Princesa Sesangari “ Leyendas de la Princesa del Lago de Zirahuen, Tacamba así como hará uso de la palabra, el Maestro Leopoldo González Quintana, quien cuenta con diversos premios nacionales en el creativo mundo de la narrativa.
Más adelante, el autor de la obra citó que las leyendas, lo mismo que los relatos fantásticos más antiguos, no son sólo los pilares con que la imaginación le ha puesto casa a la memoria, sino la plataforma en que la propia memoria construye su perspectiva de futuro.
Macario Ramos manifestó que el libro “ Historias Fantásticas del Gran Imperio “ forma parte de la Colección “ Mi Lindo Michoacán “ por medio de la cual se busca rescatar, preservar y difundir el Michoacán amable, la cultura, costumbres y tradición es que nos han dado honra y prez como un pueblo trabajador y buen anfitrión, amante de la paz y respetuoso de sus instituciones.
También reconoció el apoyo del Presidente Municipal de la Ciudad de Uruapan, Antonio González, la regidora de Cultura Maria del Carmen Elvira Quesada, la Directora de Fomento y Desarrollo Cultural, Lucia Jaimes Puertos y el Secretario de Cultura de Michoacán, Jaime Hernández Díaz, para lograr la presentación de la citada obra.
DATOS DEL AUTOR
Nació en la Ciudad de Zacapu Michoacán, cursó la carrera de Filosofía en la Universidad Michoacana, ahí también realizó el diplomado “ Azorín su lectura y Redacción, “ y otro en el Centro de Capacitación Magisterial.
Analista del Centro de Investigaciones del Politécnico Nacional, Subdirector del Instituto “ Samuel Ramos “ asesor de tésis en Trabajo Social en el Instituto Antonio Plancarte y Director Estatal de los Talleres Literarios del CREA.
Ha incursionado desde muy jóven en el ejercicio periodístico, y la promoción cultural. Fundador e integrante de las revistas y periódicos “ Esfuerzo, Comentarios, Revuelta, Perspectiva, Tinta Jóven, El Nicolaita, Atenea y el Diario Visión que registra una antigüedad de 19 años y actualmente la plataforma multimedia www.eldiariovision.com .mx.
Participó en los medios de comunicación, Mosaico Michoacano de Grupo Acir, Noticias de la Gran Cadena Rasa, Radio Fórmula de la Ciudad de México e Instituto Mexicano de la Radio. Reportero del canal 2, Sistema Michoacano de Radio y Televisión y en prensa escrita en la Organización Editorial Mexicana, Grupo Novedades y News Daily Paper.
Premio obtenidos: Premio Estatal Inter Universitario de Oratoria, Benito Canales, Premio Estatal de Literatura y Premio Estatal de Ensayo de la Secretaria de Educación Pública. Además merecedor del Premio Anual a la Excelencia Informativa, Canaco 2000.
Obra Publicada : La Continuación del Canto, en coordinación con Gaspar Aguilera, Poesia Platónica y Otros Murmullos, Ensayo Manuel Ocaranza un pintor del siglo XIX, Amado Nervo en Jacona y la Juventud ante los retos del nuevo milenio, Juan Pablo II en México, Luis Donaldo Colosio, Remembranzas, El Paso y otras anécdotas de Migrantes, publicada por la Universidad de Berkeley.
Forma parte de la red Internacional de Escritores por la Tierra, que preside el poeta nicaraguense Ernesto Cardenal, la Sociedad Interamericana de Prensa, con sede en Miami Florida, EUA, El Centro Internacional de Prensa y Televisión.