BOLETIN/JUE10JUN10.-Con la finalidad de dar a conocer los productos orgánicos de esta región, se llevará a cabo en nuestra ciudad la 1er Expo Orgánica Nacional Michoacán 2010 los días 16 y 17 de octubre, la cual se espera que deje una derrama económica de 800 mil pesos.
Durante la primera reunión que sostuvo Juan Daniel Manzo Rodríguez, regidor de asuntos agropecuarios con Vicente Tapia Verduzco, coordinador de la expo orgánica 2010 y con Karla Mendoza Uribe, promotora del gobierno del estado, determinaron algunos detalles para la realización de esta feria.
Al respecto, Manzo Rodríguez explicó que entre los objetivos de la Expo orgánica está el que los asistentes se beneficien productos a buen precio y que los expositores desplacen sus productos y puedan impactar en los ciudadanos. Además, señaló que con este evento se demostrará el uso e importancia de los productos que presenta el agroturismo.
El funcionario indicó que se tienen previstos que a la ciudad se den cita 150 expositores y 12 conferencistas que participarán con diversas actividades como la venta de productos orgánicos, conferencias, talleres, mesas de negocios, muestras gastronómicas, insumos para la producción orgánica, muestra de herbolaria y cosmetodología, así como eventos culturales y recorridos turísticos por parte de grupos del municipio.
Por su parte, Vicente Tapia Verduzco, Coordinador de la expo orgánica mencionó que este evento es un trabajo que se emprende con diversas instituciones como el Gobierno del estado, el Centro de Agronegocios de Michoacán, Expo orgánica nacional, el Consejo Orgánico de Michoacán A.C. y el Ayuntamiento de Uruapan.
Expresó que Michoacán es uno de los principales productores orgánicos junto con Chiapas es por ello que se decidió que la primera expo se organizará en la ciudad Uruapan, la cual ayudará a promover los mercados locales y el turismo en este lugar.
Se espera que la expo genere varios impactos entre la que encontramos la derrama económica para el municipio, así como el conectar directamente a productores y compradores, eliminado intermediarios, lo cual ayudará a la economía de ambos sectores.
Para finalizar Tapia Verduzco señaló que hasta el momento los estados que participarán con stands son Colima, Chihuahua, Veracruz, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Chiapas, Sinaloa, Sonora y Baja California.