Importante el respaldo de la administración del Gobernador del estado Leonel Godoy Rangel al sector artesanal de Michoacán
A través de créditos se contempla, este año, otorgarle 8 millones de pesos.
Convenio con Telmex garantiza la materia prima, cobre, para los artesanos de Santa Clara.
Inauguró el mandatario michoacano la Feria Nacional del Cobre y el Concurso de Cobre Martillado.
REYNA TORRES/ SANTA CLARA DEL COBRE, MICH./ SAG-07-AGO/ La inauguración de la LXV Feria Nacional del Cobre y el XLV Concurso de Cobre Martillado confirmaron el apoyo de la administración de Leonel Godoy Rangel a los artesanos, sector al que para este año se tiene proyectado respaldar, vía créditos, con 8 millones de pesos. Además que la declaratoria de Pueblo Mágico ha representado incrementos en las ventas de la artesanía típica de la región.
En este mismo sentido, y, en el caso particular de los cobreros, la firma de un convenio con la empresa Telmex garantiza la adquisición de 60 toneladas de ese metal, materia prima fundamental para la elaboración de las obras de arte en Santa Clara.
En el evento el Gobernador del estado, Leonel Godoy Rangel, expresó su satisfacción porque cada vez es mayor el número de artesanos que participan en la feria y el concurso, lo cual representa que el sector ha contado con el apoyo estatal para asegurar se desarrollo en los próximos años.
Por ese motivo, subrayó el mandatario, la administración gubernamental que preside acrecienta el esfuerzo para incrementar el monto de los premios y que las categorías también aumenten.
Destacó que en esta ocasión se haya premiado el trabajo de los niños ya que son, sin duda, la base y la continuidad asegurada de la tradición artesanal del cobre martillado.
Al referirse al convenio firmado entre la casa de las Artesanías (Casart) y Teléfonos de México (Telmex), el cual signó como testigo de honor, Leonel Godoy resaltó que mediante el mismo se tienen la posibilidad de adquirir, este año, 19 toneladas de cobre, materia prima fundamental para los artesanos de Santa Clara y para que no se extinga la producción de las obras de arte que surgen de sus manos.
En el Museo del Cobre, sede de la firma del convenio citado, Godoy Rangel luego de agradecer a Miguel Macías Viveros, director divisional centro de Telmex y a través de su conducto a Héctor Slim, destacó que con ese acuerdo se garantiza la entrega de 60 toneladas de cobre, en lo que resta de su administración, a los artesanos de Santa Clara.
Ante eso los tres niveles de gobierno, dijo, tienen que trabajar muy duro para encontrar mercado donde puedan vender las extraordinarias piezas de arte que realizan.
Recordó que el año pasado ofreció realizar el máximo esfuerzo para que la Feria del Cobre cada día crezca más y que sea un referente de las artesanías mexicanas en el estado de Michoacán.
Hoy, resaltó, no solamente se inauguran la feria y el concurso, sino que es la primera vez que ese evento se presenta con la distinción de Santa Clara de Cobre como Pueblo Mágico, uno de los cuatro con los que cuenta Michoacán, lo que ubica a la entidad en el primer lugar del país en ese rubro.
Por primera vez en la historia de ese evento, los artesanos que obtuvieron los sitios de honor en el Concurso de Cobre Martillado en las categorías de Jarras, Florero, Centros, Cazo, Jarras con Concha e infantil, recibieron del mandatario michoacano los premios que reconocen la calidad de sus trabajos.
Luego de coronar a Brenda Berenice Saucedo Hernández como Reina de la Feria Nacional del Cobre, Godoy Rangel, acompañado por autoridades federales, estatales y municipales, así como cientos de ciudadanos que se apostaron a lo largo de la calle principal, presenció el tradicional desfile que anualmente se lleva a cabo en esta población.
Por su parte Sergio Herrera Álvarez, director de la Casa de las Artesanías (Casart), resaltó el apoyo de la administración de Leonel Godoy Rangel al sector artesanal con acciones como espacios para la exposición de sus productos y el incremento de los montos a los premios otorgados en los diferentes concursos.
En este sentido especificó, a manera de ejemplo, que el premio para el Domingo de Ramos, en Uruapan, creció de 350 mil pesos, en el 2009, a más de un millón en el 2010, y el de la guitarra, en Paracho, pasó, en el mismo periodo, de de 272 mil pesos a 372 mil pesos.
Al referirse específicamente al Concurso de Cobre Martillado, Herrera Álvarez, indicó que este año hubo 326 participantes, se inscribieron 854 piezas; Casart entregó 89 premios y el gobernador, este día, entregó 37 más.
El monto de los premios, dijo, en 2010 es de 612 mil pesos, con lo que se duplica la cantidad entregada un año antes.
Reiteró el apoyo de Godoy Rangel al sector artesanal e indicó que “estamos dando ahorita 200 créditos por 644 mil pesos”; próximamente, añadió, se otorgarán 685 más por dos millones 281 mil pesos y la meta, para el 2010, es otorgar 8 millones de pesos, vía créditos, a ese sector.
A su vez el alcalde Arturo Ramírez Purecko, luego de señalar que en el Concurso de Cobre Martillado se exponen las mejores artesanías elaboradas por manos mágicas, agradeció el apoyo del gobernador Leonel Godoy Rangel para que la Feria del Cobre sea uno de los eventos más importantes en la entidad y uno de los más destacados del país.
Asimismo, reafirmó su disponibilidad de seguir trabajando unidos en beneficio de los habitantes de Salvador Escalante y resaltó que la distinción de Santa Clara del Cobre como Pueblo Mágico será el detonante que impulse la economía y desarrollo de las familias artesanas.
Al finalizar el evento y el recorrido, el Gobernador Leonel Godoy recibió decenas de solicitudes y peticiones de parte de los artesanos y demás población de Santa Clara, por lo cual atendió personalmente sus preocupaciones y necesidades, y giró instrucciones a los funcionarios públicos que lo acompañaron, para darles trámite y agilizar la gestión de apoyos a la población.
A la gira de trabajo del Gobernador de Michoacán a este municipio, asistieron, entre otros, Pedro Delgado Beltrán, director de Programas Regionales de la secretaría de Turismo Federal; Isidoro Ruiz Argáiz, Genovevo Figueroa Zamudio y Alfonso Vargas Romero, secretarios de Desarrollo Económico, Turismo y Pueblos Indígenas, respectivamente, así como la rectora de la Universidad Michoacana, Silvia Figueroa Zamudio, y funcionarios de los tres órdenes de gobierno.