BOLETIN 68/ MORELIA, MICH/ MIE-25-AGO/ Como “ocurrencias de la líder perredista”, calificó Germán Tena, las declaraciones emitidas el día de ayer por Fabiola Alanís respecto a la Secretaria de Elecciones, Luisa María Calderón y sus actividades en las diferentes regiones del estado.
Acompañado en la rueda de prensa por la diputada federal, Laura M. Suárez Gonzáles, por enésima ocasión, el líder panista reiteró que el trabajo que realiza Luisa María, es respondiendo a sus obligaciones y funciones como titular del área ya mencionada y subrayó que todos los titulares de áreas operativas, atienden sus instrucciones de estar en contacto permanente con las estructuras municipales acompañando sus acciones de fortalecimiento interno.
Enumeró algunas de las funciones de la secretaria de elecciones, haciendo referencia a que en la página web del partido (www.panmich.org.mx) se enlistan dichas atribuciones, al igual que las demás secretarías.
Contacto permanente y coordinado con las estructuras municipales del PAN a fin de organizar las estructuras electorales para enfrentar los procesos electorales, dando seguimiento al reclutamiento de representantes generales y ante las mesas directivas de casilla para asegurar la cobertura total de representantes del PAN.
Implementar los mecanismos y estrategias electorales para enfrentar los procesos electorales con campañas exitosas.
Seguimiento de las campañas electorales mediante la implementación de diversos lineamientos en materia de imagen de nuestros candidatos y propaganda electoral.
Implementación de sistemas computacionales que aseguren información veraz y en menor tiempo sobre los resultados electorales.
Seguimiento al cronograma electoral en los ámbitos estatal y municipal.
En contraparte, presentó a los medios un documento en el que la secretaría de asuntos electores del PRD, -en su programa de acción-, contempla de manera explicita “delimitar y llevar a cabo acciones coordinadas entre los ayuntamientos y el secretariado del partido, penetrar en el tejido social y territorial de las ciudades y pueblos, a partir de las organizaciones y de las autoridades locales” (sic).
El documento que forma parte de la estrategia electoral previa al proceso del 2009, también considera “organizarnos a partir de los comités de base, a la militancia se le garanticen, cuatro satisfactores básicos: ALIMENTACION (Despensa básica, Nutrición); ESTIMULOS ECONOMICOS (Becas, Proyectos productivos familiares y/o comunitarios y Cooperativas sectoriales).
“En casa del herrero, azadón de palo” enfatizó el dirigente blanquiazul, sugiriendo a la lideresa perredista, primero revisar lo que ocurre dentro de su partido y después al exterior, manifestando su compromiso de respetar las determinaciones que, sobre el particular, tome el árbitro electoral. “nosotros estamos seguros de que no estamos quebrantando la ley, ya al PRD le tocará demostrar lo contrario”.
Finalmente, Germán, precisó que Acción Nacional está atento a lo que están realizando los diferentes actores políticos, para, en su momento y teniendo las pruebas respectivas, presentar las denuncias a que haya lugar ante la Fepade, en referencia a la distribución indiscriminada de fertilizantes que ha venido realizando el gobierno estatal con fines electorales, así como a la denuncia pendiente formulada por distintos partidos políticos relacionada con el “cementazo”, que hasta la fecha no ha sido respondida por la “negligencia” de la Auditoría Superior de Michoacán.