LORENA BERBER.- Si lo escrito en los boletines del gobierno municipal, fueran realidad Uruapan hora sería una de las mejores ciudad, en cuanto a infraestructura, economía y seguridad, ¿Por qué decir lo que no se hace?
El encargado de la comunicación municipal; Hernán Cortés Equihua, ha emitido al menos mil boletines oficiales, sobre planes y proyectos de la administración municipal, pero ¿porqué el incumplimiento? ¿Será parte de la estrategia de mercadotecnia?
En tres años de gobierno municipal, han dejado mucho que desear, la responsabilidad se traduce no solo a un ejecutivo, sino a 12 legisladores municipales, que deben rendirle cuentas al pueblo que representan y deben informar sobre el trabajo que realizan pero ¿Dónde Esta?
Prd, Pri, Pan, Nueva Alianza y PT, están integrados en el ayuntamiento, un ayuntamiento que no ha funcionado como se debe y no precisamente por diferencias ideológicas, mas bien económicas, porque cuando de dinero se trata, el voto es unánime.
El Prd esta representado, en el ayuntamiento, por Juan Daniel Manzo Manzo Rodríguez, titular de asuntos Forestales, no hay un reglamento, no hay un solo manifiesto para acabar con la deforestación, es su principal función, pero, si, hay proyectos productivos, créditos y descuentos de predial agua potable gestionados por él, para “su gentecita” y su voto en favor de la venta de la feria 2010.
El también perredista Libero Madrigal Sánchez, titular de Salud, no ha logrado hacer el taller intersectorial para conocer, siquiera, la situación de Uruapan en materia de Salud, en tres años, siempre culpa de su negativa labora “que fue destituido” de su cargo, por faltista 8 meses estuvo fuera, peroconsiguio que sus allegados paguen msolamente 270 pesos anuales de agua por el servicio de agua potable, logró despensas, descuentos en pagos de predial y otras gestiones sociales, en materia legislativa no ha hecho nada.
Del Pri Moisés González Andres, también destituido ocho meses, este regidor es titular de la comisión de asuntos indígenas, ha la fecha no ha trabajado en materia legislativa, pero ha conseguido, laminas de cartón, materiales para construcción y otras apoyos para su gente, es decir se ha limitado a la gestión.
Jaime Heredia Paz, también priista, dedicado a promover eventos deportivos, como furtbol, lucha libre, corridas de toros entre otros eventos que ha servido, según su dicho, para impulsar el deporte en el municipio, pues él, el regidor, es representante de la comisión del deporte, no ha legislado nada sobre la materia.
De Acción Nacional, partido en el gobierno, Thelma Berenice González Montoya, Titular de ecología, no ha legislado nada en materia de medio ambiente, aunque se tendría que apoyar en reglamentos y normas federales y estatales, si es posible trabajar al respecto, sin embargo, la regidora, ha mantenido, la línea critica para demostrar que el patronato del Parque nacional es deficiente.
A se decir, dicho patronato, encabezado, por Jorge Cipres Murguía y exdirector Eduardo Ramírez, deben salir porque son nocivos para dicha dependencia, para logra su objetivo recurrió a diferentes instancias hasta llegar a la Comisión Nacional de Medio Ambiente (Conam),otro acierto fue haberle dado seguimiento al añejo problema de deslinde de tierras en el ejido de santa Catarina, para liberar el parque ecológico de la zona oriente.
La también Panista María de Jesús Gallegos Espinosa, titular de Asistencia Social, solamente se ha limitado a gestionar recursos en el DIF para apoyar a sus cercanos, a la gente que la sigue para solicitarle algún medicamento, análisis clínicos o otros tipo de apoyos de dif, la gestión es buena pero ¿y? ¿La asistencia social?
Guillermo Zamora, de extracción panista, titular de planeación, trabajo durante un año y medio aproximadamente trabajando en el reglamento de gasolineras, por fín lo hizo, finalmente salio a la luz que fue una copia del que hicieron en Morelia, pero lo adecuo, así lo aceptó al momento de su aprobación, en pleno del ayuntamiento.
El regidor de planeación, en las últimas sesiones ha hecho observaciones, como el destiempo en que presentaron la propuesta para le ante de la feria, sin embargo el ayuntamiento abordo el tema a solicitud de la comisión a la que pertenece y el documento esta firmado por él mismos ¿Qué quiere decir?
Enrique Sánchez Peña, panista y titular de la comisión de Obras Públicas, se ha convertido en el mejor inspector del municipio, es decir va y supervisa la obra, pero desde el punto de vista técnico, a la fecha no ha presentado ninguna propuesta para normar asignación de obras, calidad, y selección, en materia legislativa no ha hecho nada.
Julio Mollineda Ríos, panista titular de Industria y comercio, presento adecuaciones al reglamento de la industria de la masa y la tortilla, documento que revisó el departamento jurídico del ayuntamiento, que ya existía solamente faltaban detalles.
María del Carmen, regidora suplente, titular de la comisión de Cultura, se ha encargado de revisar el funcionamiento de la casa de la cultura, los trabajos realizados en ese lugar fueron gestionados por la ex presidenta sustituta, Jesús María Doddoli Murguía, como el recursos financiero para la remodelación del inmueble que ocupa la casa de la cultura, y los monumentos parlantes, así como el espectáculo de luz y sonido y ¿En materia legislativa nada?
La regidora de educación titular de educación y perteneciente al partido político, de Nueva Alianza, ha gestionado recursos financieros para exprograma de “escuelas de palitos” l ogró recursos para construir una escuela con una empresa automotriz.
Sin embargo, tampoco ha presentado alguna iniciativa para normar a quienes ponen escuelas para conseguir recursos financieros y plazas, exponiendo alumnos a condiciones precarias de escuelas improvisadas.
Mientras que Teresa Gutierrez Bojórquez, titular de la comisión de la mujer, fue a Matanzas, Cuba para para hacer gestión, pero no logro nada, porque Uruapan ni siquiera tienen hermanamiento vigente con Matanzas, Cuba.
Gestionó la instancia de la Mujer, logró el objetivo, pero no le ha dado seguimiento, prueba de ello es que no han atendido a mujeres maltratadas como se esperaba ni siguieron con el programa de difusión sobre el tema, tampoco hay reglamento para el funcionamiento del mismo.
En fin los legisladores municipales ha dejado mucho que desear, si esta administración tuvieran tres años, como es normal, se Irian en diciembre y la pregunta es ¿Qué le dejarían a Uruapan? tienen un año más, si bién es cierto que es año electoral, también es verdad que manejarán mas de 510 millones de pesos que deben ser para beneficiar a Uruapan, no a los gobernantes y menos para hacer o financiar campañas polìticas.