• Portada
  • Archivo de notas
  • Nosotros

Agencia Infomania

  • Inicio
  • Uruapan
  • Política
  • Estatales
  • Municipios
    • Pátzcuaro
    • Morelia
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnas
    • Gringa gringa
    • Política perrona
    • Sacrilegio Político
    • Sin cadenas
  • Nota Roja
  • Encuentra más
    • Sociales
    • Horóscopos
    • Recetas
    • Nacional
    • Internacional
Últimas noticias
  • Imparte CMASC charla en materia de Mecanismos Alternativos   |   18 May 2022

  • Formaremos una nueva generación de políticos: Presidente del PES Michoacán   |   18 May 2022

  • Jaime Verduzco realiza gira de trabajo en la localidad de Cutzato   |   18 May 2022

  • Rehabilita la Capasu concreto hidráulico en la colonia La Magdalena   |   18 May 2022

  • Inician los “Martes de Danzón” en el Mercado de Antojitos   |   17 May 2022

  • Concluyen talleres de cuidado del medio ambiente en comunidades indígenas y localidades rurales   |   17 May 2022

 
Estas en: Inicio »Política»Fortalecer igualdad social y erradicar discriminación contra mujeres

Fortalecer igualdad social y erradicar discriminación contra mujeres

Twitter Facebook Más

Las mujeres indígenas ocupan de nuevas herramientas

BOLETIN 144/ MORELIA, MICH./ DOM-17-OCT/ En el marco del 57 aniversario del nacimiento en México del voto femenino, la diputada presidenta de la Comisión Legislativa de los Derechos Humanos,  Guadalupe Calderón Medina, se pronunció en pro de sumar esfuerzos y forjar voluntades para fortalecer la igualdad social y evitar la discriminación de la mujer indígena.

Asimismo, propuso a sus pares no perderse en legislaciones que luego carecen de aplicación porque terminan siendo el expediente o la coartada que concilian preocupaciones de coyuntura, pero que no alcanzan a constituirse en políticas públicas.

Con motivo de esta celebración, la diputada tricolor  remarcó que el objetivo de hoy, “es la preservación y la consolidación de una igualdad como forma de fortaleza social”, las mujeres dijo, “aspiramos a que se ejerza una articulación social que se distinga por la igualdad, fraternidad y justicia”.

También, calificó de preocupante el hecho de que en las comunidades indígenas todavía se soslaye la igualdad que debe prevalecer entre mujeres y hombres y agregó que en muchas comunidades del país se pretende mantener por “costumbres” la marginación de la vida pública a la mujer.

Para ilustrar su dicho, la presidenta de la Comisión Legislativa de los Derechos Humanos lamentó que en Oaxaca, Eufrosina Cruz ganó una votación para alcaldía, pero el Consejo Patriarcal le prohibió asumir el cargo porque el hecho de ser mujer.

De la misma manera reprobó, que en algunas comunidades indígenas aún se obliga a niñas a ser parejas de adultos, con lo cual se violan su dignidad y derechos humanos; ello, lamentó, con  el amparo de “la autonomía de los pueblos indígenas”.

Y apuntó que, sin duda, hay muchas cosas que ha conquistado la mujer a través de su preparación y sobre todo con su actuar sin embargo,  la potencialidad femenina hasta hoy, sigue siendo regateada por una sociedad patriarcal que insiste en mediatizar el papel de la mujer porque sigue añorando que el espacio de realización femenina sea el espacio de la cocina o el ámbito doméstico.

 

Cierto es que la acción de la mujer como sindicalista, como líder, como cabeza de familia y como protagonista de su propia historia ha obligado a su reconocimiento, mismo que se ha dado en la norma jurídica, pero que no termina de formar parte de la cultura existencial que, de alguna forma, caracteriza el desarrollo social, sin duda, falta mucho por hacer y, recordar.

 

Buenos discursos en días como éste, podrían ser suficiente para que esta fecha no pasara desapercibida, sin embargo, es muy preocupante la situación que padecen las mujeres que se ven sometidas a los usos y costumbres que, en una pretendida protección de tradiciones, les niegan los derechos que en el discurso les pretenden reconocer.

 

Por lo anterior, sin duda,  el reclamo de igualdad de la mujer es más urgente en las comunidades indígenas que pretenden mantener tradiciones que atentan contra sus derechos humanos y contra mandatos constitucionales que aspiran a la plena igualdad de los integrantes del género humano y reiteró que desde el ámbito legislativo, las diputadas juntas, trabajen al respecto, acotó.

2010-10-17
Twitter Facebook Más
Artículo anterior

Indígenas bloquean salida a la autopista

Siguiente artículo

Michoacán y el país, en crisis de seguridad: Campos Ponce

Artículos relacionados

Cambios en la circulación por trabajos en la vía pública

Cambios en la circulación por trabajos en la vía pública

13 May 2015
Lupillo Aguilera defenderá que educación obligatoria sea accesible para todos

Lupillo Aguilera defenderá que educación obligatoria sea accesible para todos

26 Abr 2018
Fue aprobada propuesta de ley de ingresos 2017 para el municipio de Uruapan

Fue aprobada propuesta de ley de ingresos 2017 para el municipio de Uruapan

30 Ago 2016

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Más popular

Imparte CMASC charla en materia de Mecanismos Alternativos
Estatales

Imparte CMASC charla en materia de Mecanismos Alternativos

18 May 2022
Policía Municipal división Tránsito recupera tractocamión que contaba con reporte de robo
Nota Roja

Policía Municipal división Tránsito recupera tractocamión que contaba con reporte de robo

17 May 2022
Invitan al Uruapan Fest 2022 con catas y comidas
Cultura

Invitan al Uruapan Fest 2022 con catas y comidas

17 May 2022
Estado y federación avanzamos en recuperación de carreteras y actividad productiva en Aguililla: Bedolla
Estatales

Estado y federación avanzamos en recuperación de carreteras y actividad productiva en Aguililla: Bedolla

17 May 2022
Bedolla toma protesta al Consejo Michoacano para la Construcción de la Paz y la Reconciliación
Estatales

Bedolla toma protesta al Consejo Michoacano para la Construcción de la Paz y la Reconciliación

16 May 2022

Reciente

  • Invitan al Uruapan Fest 2022 con catas y comidas

    Invitan al Uruapan Fest 2022 con catas y comidas

    KingerRL4Ad 17 May 2022
  • GRINGA, GRINGA: Uruapan de los besos y los balazos

    GRINGA, GRINGA: Uruapan de los besos y los balazos

    KingerRL4Ad 15 May 2022
  • Autoridades municipales inauguran torneo selectivo “K ‘Eri Ireta”

    Autoridades municipales inauguran torneo selectivo “K ‘Eri Ireta”

    JBRx2Ad 14 May 2022
  • Lanza UTM, “Tu carrera al futuro 2022”

    Lanza UTM, “Tu carrera al futuro 2022”

    JBRx2Ad 12 May 2022
  • Cuarteto de Juan Alzate cierra jornada dominical de la FILU

    Cuarteto de Juan Alzate cierra jornada dominical de la FILU

    JBRx2Ad 08 May 2022

Politica perrona

MARCAPASOS: Especulación

MARCAPASOS: Especulación

MARCAPASOS: Los candidatos

MARCAPASOS: Los candidatos

MARCAPASOS: Minuto a minuto…

MARCAPASOS: Minuto a minuto…

MARCAPASOS: Nadie quiere perder

MARCAPASOS: Nadie quiere perder

MARCAPASOS: Efímero

MARCAPASOS: Efímero


Agencia infomania - Pasión por la información.

Siguenos

Newslater

© Todos los derechos reservados 2008 - 2019
Instalado por Interlabs MX