Los michoacanos no merecen vivir situaciones de paranoia
Hemos crecido en inseguridad y en delitos graves que atentan contra la vida y la salud de gente inocente y trabajadora”.
BOLETIN 141/ MORELIA, MICH./ DOM-17-OCT/ El grupo parlamentario del PRI en voz del diputado Juan Carlos Campos Ponce alzó la voz para manifestar la posición de la fracción parlamentaria del PRI en relación a la desaparición los michoacanos de forma ilegal y destructora de todo derecho, garantía y norma jurídica y destacó, “Michoacán vive una crisis de seguridad”.
Campos Ponce abundó al respecto que este esquema que refleja el Michoacán de hoy, lo presentará en esta semana ante el pleno así como la solidaridad del grupo priísta con todas las personas que sufrieron la desaparición de un ser querido y el dolor y la impotencia que esto les produce.
Asimismo, el llamado de forma muy respetuosa y enérgica a todas las autoridades competentes para que esclarezcan estos sucesos; a los gobiernos de los Estados de Colima, Veracruz y Guerrero, y, por supuesto al gobierno de nuestro Estado de Michoacán concretamente a la Procuraduría General del Estado de Michoacán.
De forma muy especial, al gobierno federal que tiene la obligación de garantizar a sus gobernados la seguridad que le mandata la Constitución, obligación que deben compartir con los encargados del gobierno de cada entidad federativa y con cada municipio.
Lo anterior dijo, “trabajando en un ambiente de colaboración y no de conflicto, como el que ha caracterizado actualmente al Ejecutivo del Estado con el Ejecutivo Federal que deben preocuparse por garantizar la colaboración entre ambos, porque los únicos afectados con actitudes negativas como las que han mostrado, somos los ciudadanos michoacanos” destacó el diputado Presidente de la Comisión Parlamentaria de Seguridad Pública.
También, se refirió a la urgente necesidad de que el Estado Nacional se preocupe por brindar la garantía de seguridad jurídica consagrada en la Carta Magna; garantía que se refiere a los derechos subjetivos públicos a favor de los gobernados, que pueden ser oponibles o exigibles a los órganos estatales, a fin de exigirles que se sujeten a un conjunto de requisitos previos a la comisión de actos que pudieran afectar la esfera jurídica de los individuos, para que estos, no caigan en la indefensión o la incertidumbre jurídica.
“Los ciudadanos michoacanos no nos merecemos esta situación de paranoia, los michoacanos luchamos todos los días por generar mejores condiciones para nuestros semejantes, los michoacanos deseamos tener una mejor calidad de vida por el bien de nuestras familias, porque somos la gran mayoría de personas de este estado que queremos la tranquilidad perdida”.
Por ello como ciudadanos, y como representantes del pueblo, es indispensable exigirle a cada una de las autoridades responsables en esta tarea, que brinden y garanticen esa seguridad perdida. “no se puede tapar el sol con un dedo, el viejo discurso trillado ya no lo creen ni los turistas”.
Y abundó en el mismo sentido, “mentira que, todo está bien y que estamos creciendo como estado, esto nos lastima y nos da impotencia a todos los michoacanos que les consta que eso no es cierto; cada michoacano observa y es testigo de todo lo que pasa en Michoacán, porque sí hemos crecido mucho pero en inseguridad, en delitos graves que atentan contra la vida y la salud de gente inocente y trabajadora”.