Lamberto HERNÁNDEZ MÉNDEZ/ URUAPAN, MICH./ VIE-29-OCT/ Casi medio siglo festejó la colonia 28 de Octubre de que se fundó y según los vecinos, gracias a la intervención del general Lázaro Cárdenas; el asentamiento humano se ubica al poniente del Parque Nacional, donde anteriormente era una zona pedregosa y conocida como “malpaís”.
49 años de su fundación, muchos de los iniciadores de la colonia aún recuerdas la serie de peripecias que tuvieron que enfrentar para que la zona fuera adquirida y luego empezar a fincar prácticamente sobre piedras y barrancos.
A la fecha, son muchas las generaciones que han nacido ahí, descendientes de padres principalmente provenientes de la Meseta Purhépecha, por lo que tienen como herencia la cultura de la música y la danza.
Como tratando de imitar a los tradicionales barrios de la ciudad, también un contingente de habitantes de la 28 de Octubre, salieron a la calle, acompañados de una banda de música, tres vehículos llevando la reina y sus princesas y un grupo de mujeres con el atuendo típico de la guarecita, bailaban al ritmo de un abajeño o un sonecito.
Muy limitados, pero con gusto, la mayoría de los jóvenes que iban a la retaguardia llevaban algunas mojigangas. El contingente recorrió la avenida Lenin, calzada Fray Juan de San Miguel, Emilio Carranza, dio vuelta a las plazas Morelos y Mártires, tomó la calle Independencia, Felipe Carrillo Puerto hasta la antigua fábrica de San Pedro y luego regresó a la colonia 28 de Octubre