BOLETIN 3997/ URUAPAN, MICH./ SABB-14-OCT/ Más de dos mil piezas de Pan de Muerto, incluidas tres gigantes de más de 50 kilos cada una, fueron distribuidas de manera gratuita entre la población, junto con 200 litros de chocolate y café por parte de las autoridades municipales encabezadas por el alcalde Antonio González Rodríguez.
La degustación de pan se realizó en la plaza Morelos de esta ciudad y fue patrocinada por 14 panaderías tradicionales de Uruapan, que en coordinación con el Ayuntamiento local, buscan preservar las tradiciones enmarcadas al Día de Muertos, festividad que es impulsada a través del 3er Festival de Velas.
Los habitantes y turistas respondieron en gran número a esta actividad, en la que el presidente municipal destacó el noble oficio que desarrolla la industria panificadora de Uruapan, incluidas las panaderías tradicionales de las comunidades rurales, en donde conservan la costumbre de cocinar las piezas en fogones de leña.
“Un reconocimiento a este sector productivo, que a través de esta muestra, manifiestan su solidaridad con la cultura gastronómica que data de la época prehispánica”, expresó el edil, quien asistió acompañado por su esposa, la señora Mony Sánchez de González y el Director de desarrollo económico y turismo, Rosendo Maldonado Capí.
A su vez, el coordinador de la muestra por parte de la industria panificadora, Jorge Guerrero Paz, quien lleva 45 años en este oficio, aseguró que el pan es una de las expresiones culturales más sentidas de la población, ya que este alimento está presente en la mayoría de las festividades de los mexicanos.
Detalló que en dos de las tres piezas gigantes que fueron presentadas, se utilizaron 20 kilos de harina, seis de azúcar, tres de mantequilla, dos de manteca y 10 litros de huevo batido, entre otros condimentos.
Al finalizar la degustación, el alcalde dio el bastonazo inicial de la Copa de pelota prehispánica, evento que también forma parte del programa del Festival de Velas.
Asimismo, el ejecutivo municipal encabezó la “Callejoneada”, en la que participaron más de 300 personas, quienes acompañados de las notas musicales de la Rondalla Uruapan, partieron de la plaza Morelos, recorrieron los andadores Vasco de Quiroga, Corregidora para concluir en la García Ortiz.
En esta jornada cultural, también se realizó la exhibición de figuras de aserrín, la muestra de papel picado, entre otras actividades más, mediante las cuales se fomenta el turismo y se cuidan las tradiciones que forman parte de las raíces michoacanas.