BOLETIN 137/ MORELIA, MICH./ MIE-15-DIC/ Que el gobierno estatal se apegue a lo dispuesto por la ley de deuda pública, exhortó el dirigente estatal de Acción Nacional en Michoacán, Germán Tena Fernández, durante su tradicional rueda de prensa en la sede estatal del blanquiazul.
Haciendo referencia al artículo 2 de la Ley de Deuda Pública que señala: … “las entidades podrán contratar deuda directa a corto plazo, en adición a los montos de endeudamiento neto aprobados en las leyes de ingresos correspondientes, siempre que su vencimiento y liquidación se realicen dentro del ejercicio anual para el que se contraten, y que su monto neto no exceda del cinco por ciento de sus respectivos presupuestos de egresos del ejercicio fiscal”
El líder partidista invitó al gobierno del estado, a “actuar apegado a la ley y la Constitución y sancionar al responsable de la flagrante violación de las leyes estatales”, ya que el monto máximo que podía ser gestionado ante las instituciones bancarias es de 2 mil 055 millones de pesos, correspondiente al 5% del monto autorizado por el congreso (41,151 mdp) para su ejercicio durante el presente año 2010, siendo que el adeudo a corto plazo contratado fue superior a 4 mil 800 mdp, sin autorización de las instancias correspondientes.
Por otra parte, Germán Tena manifestó su desacuerdo con la propuesta del diputado Raúl Morón para que en la Ley de Educación en el Estado,-apoyada por el PRD y el PRI-, en la integración de los consejos ciudadanos de educación, entre trabajadores de la educación, maestros y personal administrativo de los planteles tengan mayoría evidente.
Mientras que los padres de familia representen menos del 50% de sus integrantes, contrario a la participación social y la democracia participativa que pregona el gobierno del estado; “quien puede ser una balanza y una contraloría al mismo tiempo en la educación básica de nuestro Estado, son los padres de familia”, anticipando que si ese esquema persiste “no habrá cambios en la educación”