BOLETIN 006/ MORELIA, MICH./ MAR-15-MZO/ Comprometidos con la transparencia el delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) José Antonio Plaza Urbina y los delegados del sector como Oportunidades, inhapam, Diconsa y Corett, se presentaron esta mañana en la delegación Sedesol para plasmar mediante una firma la responsabilidad y compromiso de hacer el buen uso de los recursos públicos.
Estas acciones de blindaje ya se han venido manejando desde el mes pasado en donde se conformó el comité sectorial para los trabajos del Programa Blindaje Electoral, en donde se pactaron las tres vertientes que son educación y capacitación, difusión, y transparencia, por lo que con esta firma de compromiso se inicia el manejo de esta tercera vertiente.
El delegado Antonio Plaza mencionó que “estos trabajos de blindaje electoral serán de implementados durante el presente ejercicio fiscal, además de asegurar que esta firma por la transparencia más allá de ser un hecho simbólico, viene .a reafirmar la obligación de los servidores públicos con la ciudadanía”. Cabe mencionar que este hecho plasmado estará a las afueras de la delegación.
A la par de esta acción al interior de la secretaría y del sector, se firmará un documento, el cual compromete de manera expresa a todos los servidores públicos a realizar sus actividades, funciones y responsabilidades con estricto apego a la ley federal de responsabilidades administrativas de los servidores públicos y así contribuir a la correcta operación de los programas sociales, particularmente ante contextos electorales.
El fin de estas acciones es que prevalezca la transparencia institucional en el manejo de los apoyos que la Sedesol otorga a la ciudadanía, por lo que se busca garantizar que en los procesos de renovación de gobiernos estatales, municipales y diputados locales, los recursos sociales se apliquen sin sesgos partidistas.
Por su parte el Titular de la Sedesol, Heriberto Félix Guerra, ha dicho que “nadie puede lucrar con los programas sociales, porque éstos, incluido Oportunidades, pertenecen a todos los mexicanos y no deben verse como botín político o dádiva de unos cuantos”.