BOLETIN 066/ MORELIA, MICH./ JUE-30-MZO/ Con una inversión superior a los 14 millones de pesos, este día el gobernador del estado, Mtro. Leoel Godoy Rangel, puso en funcionamiento las nuevas instalaciones del Semefo, la Dirección de Antisecuestros y Extorsiones, el banco de armas y el archivo de la Procuraduría General de Justicia de Michoacán, lo cual representa una acción sin precedentes en el mejoramiento de la infraestructura en la institución. Todo encaminado a la implementación del nuevo sistema de justicia penal.
En compañía de J. Jesús Montejano Ramírez, titular de la PGJ, el mandatario estatal conoció los trabajos realizados en cada una de las nuevas áreas con que cuenta la institución, así como las especificaciones técnicas con que cuentan los espacios hoy entregados.
En este sentido, las nuevas instalaciones del Servicio Médico Forense, las cuales también albergarán a la Dirección de Servicios Periciales, tuvieron una inversión total de 8 millones 750 mil pesos y se erigirán como una de las 10 mejores a nivel nacional, en tanto que en la región centro-occidente, se ubican entre las tres primeras junto a las ciudades de Guanajuato e Irapuato.
Este importante proyecto, desarrollado en mil 265 metros cuadrados de construcción en dos niveles, cuenta con sala de espera, área de anfiteatro con mesas de necrocirugía en línea, área especifica para cuerpos putrefactos, área de identificación de fallecidos, área de estudio de cadáveres sospechosos y/o casos especiales con galería de observación y un área de enseñanza, así como laboratorios de antropología, patología y osteología forense, además de un área de esterilización y sala de rayos X.
Aunado a lo anterior, se incrementó el espacio de conservación de cuerpos al añadir dos refrigeradores con capacidad para cinco cadáveres cada uno, a un modulo de cinco refrigeradores, con cuatro gavetas cada uno para albergar un total de veinte cuerpos. Así como una planta de tratamiento de aguas rojas, de 9 metros cúbicos, la cual tiene una capacidad de procesar hasta 200 necrocirugías al mes.
Por otra parte, también se cuenta con espacios destinados para cámaras de gesell que serán utilizados para la identificación y confronta de presuntos delincuentes. Asimismo, las nuevas instalaciones tienen consultorios de psicología con cámara gesell, ginecología, odontología, psicología infantil, trabajo social y áreas administrativas.
En otro orden de ideas y atendiendo a los compromisos adquiridos por el ejecutivo estatal en el Acuerdo Nacional por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad, así como en el Acuerdo de Acciones y Compromisos en Materia de Seguridad para los Michoacanos, se crearon las instalaciones que albergan a la Dirección de Antisecuestros y Extorsiones, las cuales fueron realizadas con una inversión de tres millones 21 mil 526 pesos.
Dichas instalaciones disponen de áreas administrativas, zonas especificas para las cuatro agencias del Ministerio Público con que cuenta la Dirección, de archivo, trabajo de inteligencia, de la Policía Ministerial especializada, espacio de resguardo para requeridos y cámara gesell para la confronta de presuntos secuestradores, oficina de Plataforma México y Psicología.
También el mandatario estatal inauguró las instalaciones que albergan a partir de hoy el archivo general de la Subprocuraduría Regional de Morelia. Con esta obra se mejoran las condiciones donde se almacenan y organizan los expedientes correspondientes a las averiguaciones previas penales iniciadas en las agencias ubicadas en la sede central de la institución. La inversión para esta edificación asciende a dos millones de pesos.
El nuevo archivo fue construido en cuatro módulos, divididos en dos plantas, con una superficie de 316 metros cuadrados, el cual está debidamente equipado y listo para su funcionamiento.
Por último, respecto al banco de armas, es necesario destacar que fue proyectado siguiendo las especificaciones técnicas emitidas por la Secretaría de la Defensa Nacional, esto con la finalidad de contar con las medidas de seguridad pertinentes en lo referente al manejo y almacenamiento de armas de fuego y municiones.
Dicho inmueble contó con un gasto presupuestal de un millón de pesos y se erigió sobre una superficie de 110 metros cuadrados, para radicar el almacén de armas y municiones, armería y banco de armas operativo.
La inversión total de las obras hoy inauguradas asciende a 14 millones 771 mil 526 pesos, los cuales se reflejan en una serie de acciones sin precedentes en el mejoramiento y acondicionamiento de la infraestructura de la institución encargada de ejercer la procuración de justicia en la entidad.
Lo anterior debido a que en la actual administración estatal y en tan sólo tres años de la misma, se ha logrado la construcción, equipamiento y puesta en marcha de cuatro edificios, además de dotar al personal de equipos de computo, armamento y vehículos destinados al desarrollo de las funciones ministeriales, criminalísticas y policiales en toda la geografía estatal.
De igual forma, se ha realizado una importante inversión en el Laboratorio de Química Forense de la institución, lo que ha permitido lograr avances sustanciales para alcanzar la acreditación en la norma internacional ISO 17025 para los laboratorios de ciencias forenses en la República Mexicana, la cual otorga la Entidad Mexicana de Acreditación, A.C. (EMA), organismo que a su vez es asesorado por la Asociación Internacional de Autoridades de Pruebas (NATA), con sede en Australia
Aunado a estos trabajos y como parte de las acciones a realizar para la implementación del nuevo sistema de justicia penal en la entidad, se han efectuado importantes jornadas académicas en materia de capacitación técnica profesional, tales como las especialidades en Medicina Forense y Procuración de justicia, disciplinas criminalísticas y metodologías en estrategias policiales.
Asimismo, en respuesta a las necesidades acordes al desarrollo de las actividades ministeriales, forenses y de investigación, para la persecución y esclarecimiento de los delitos del fuero común, se iniciaron las obras para la edificación de un espacio específico para el Instituto de Capacitación y Profesionalización de la PGJ, para lo cual hoy el gobernador del estado colocó la primera piedra de esta nueva sede.
Lo anterior coloca a Michoacán a la vanguardia para la próxima instauración del Sistema de Justicia Penal, que entre sus modalidades impone los juicios orales para lograr una justicia transparente, expedita y apegada a la legalidad, donde los servidores públicos del ámbito del derecho penal tendrán la oportunidad de prestar en mejores condiciones su ejercicio profesional a la sociedad michoacana, que exige y merece una mayor seguridad pública y certeza jurídica.