BOLETIN 105/ MORELIA, MICH./ SAB-28-MAY/ En beneficio de la salud de las mujeres michoacanas y en el marco del Día Internacional por la Salud de la Mujer que se conmemora hoy, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) brinda servicios exclusivos para féminas en todas sus unidades, tales como detección oportuna de cáncer de mama y cérvico uterino, atención prenatal, planificación familiar, embarazo en adolescentes, así como capacitaciones en violencia familiar, cuidados del recién nacido y nutrición.
Dentro de la SSM existe el programa de Salud de la Infancia y de la Mujer, cuyo objetivo es proporcionar atención con calidad a las mujeres embarazadas y su bebé. Dentro de este programa, en el año 2010 se otorgaron 299 mil 800 consultas. En unidades de primero y segundo nivel, se atendieron 43 mil partos.
Destinado a la población indígena y rural marginada, a través de unidades fijas e itinerantes, se brindan frascos de micronutrientes a mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, a fin de corregir la deficiencia de vitaminas y minerales. En el año 2010, se dotaron 14 mil 500 frascos.
La SSM cuenta con una política de equidad de género, cuyo objetivo primordial es brindar atención a aquellas mujeres que soliciten los servicios de salud de Michoacán en situaciones de violencia familiar. Al corte de 2010, se registraron 10 mil 400 mujeres atendidas.
En este sentido, la SSM recibió la certificación de Modelo de Equidad de Género por el Instituto Nacional de la Mujer en el mes de agosto de 2010 como respuesta al convenio firmado por la Secretaría de la Mujer de Michoacán.
Con el objetivo de detectar a tiempo el cáncer de mama, en todas las unidades de salud del estado se realizan exploraciones de mama en mujeres de 25 a 64 años de edad. Los casos sospechosos se refieren los hospitales de la Mujer, de Zamora, de Uruapan, de La Piedad o al Centro Estatal de Atención Oncológica, donde con apoyo de las unidades móviles se han realizado 5 mil 715 mastografías.
De la misma manera, para descartar o diagnosticar a tiempo el cáncer cervicouterino, se han realizado 67 mil 727 citologías, cuyos casos positivos ya están en tratamiento gratuito en las Clínicas de Colposcopía, que se encuentran en los hospitales de la Mujer, Zamora, Zitácuaro, Uruapan y Lázaro Cárdenas, así como en el Centro Estatal de Atención Oncológica.
También existe una unidad móvil para detección de cáncer cervicouterino, que visita constantemente las jurisdicciones de Morelia, Zamora, Zitácuaro, Pátzcuaro, Uruapan, La Piedad y Apatzingán, practicando un promedio de 250 citologías por día.
A fin de prevenir el contagio de Virus Papiloma Humano, la SSM ofrece de manera gratuita la vacuna contra esta enfermedad, que consta de dos dosis, lo que ha beneficiado a 12 mil 740 niñas de 9 a 12 años de edad, quienes serán adultas sin riesgo de contraer este problema, que es la antesala del cáncer cervicouterino.
En el Centro de Salud Urbano “Juan Manuel González Urueña”, de Morelia, se encuentra uno de los módulos de Servicios Amigables, que otorga atención prenatal así como orientación psicológica y de planificación familiar a adolescentes embarazadas de hasta 19 años de edad.
De igual manera, existe el Club de Embarazadas, que aunque inició para adolescentes, actualmente incluye a mujeres de todas las edades en periodo de gestación. Dentro de las actividades del club, figuran pláticas conferencias sobre cuidados prenatales y posnatales, nutrición durante el embarazo, cuidados del recién nacido, factores de riesgo durante la gestación, nutrición durante el embarazo, el puerperio y la lactancia, alimentación adecuada del bebé, depresión posparto, violencia intrafamiliar y planificación familiar, con el objetivo de apoyar a las futuras madres en todo el proceso del embarazo, parto y puerperio.