BOLETIN/ SAN JOSÉ DE COSTA RICA/ LUN-18-JUL/ Con la intención clara de conocer y compartir experiencias con entidades municipalistas de toda la América Latina, una Delegación del Municipio de Uruapan, encabezada por el alcalde Antonio González Rodríguez, se encuentra participando en el I Congreso Internacional sobre Descentralización y Autonomía Municipal que la Fundación Americana para el Desarrollo, ha organizado en San José, República de Costa Rica, y para el cual ha convocado la presencia de municipios de toda la región.
A través del evento, que incluirá participación de municipios pertenecientes a naciones como Nicaragua, Ecuador, Costa Rica, Honduras y, por supuesto, México, el municipio de Uruapan podrá conocer y valorar la pertinencia de implementar en su territorio procedimientos de administración y gobierno que otras regiones de América Latina han desarrollado y aplicado exitosamente para resolver problemas que son comunes a toda la región.
Durante el primer día del encuentro, el ejecutivo uruapense, acompañado por el Regidor de Planeación, Programación y Desarrollo, Guillermo Zamora, así como del Director de Planeación Municipal, Arturo Ávila Val, realizó visita al Parque Nacional Irazú, distante 44 kilómetros de la capital federal de Costa Rica, cuyo atractivo central lo constituye la existencia de conos volcánicos, lo cual lo vuelve similar a Angahuan y brinda oportunidades significativas para la construcción de infraestructura y la aplicación de estrategias conducentes a la promoción de la zona del Paricutín, mismas que pueden sumarse a los esfuerzos desarrollados por la Secretaría de Turismo del Estado con la llamada Ruta Don Vasco. Todo ello, en pro de la consolidación de Uruapan como municipio turístico por excelencia, en un proceso que habrá de tener continuidad por parte de las administraciones venideras.
A lo largo del Congreso, en el cual participan numerosas delegaciones de la geografía latinoamericana, los representantes del municipio de Uruapan podrán conocer y compartir experiencias vinculadas con la descentralización y la autonomía municipal, la transferencia de competencias estatales hacia los municipios, la construcción de liderazgos locales y el fortalecimiento de la hacienda municipal, la eficacia y eficiencia de la gestión local y, sobre todo, el desarrollo de políticas gubernamentales orientadas hacia la consolidación de la democracia local, tarea que ha sido demandada una y otra vez a los gobiernos locales de Uruapan, lo mismo por empresarios que por los integrantes del Comité de Planeación Municipal y otros líderes locales de opinión.
En el evento, que habrá de desarrollarse a lo largo de la semana en curso, se contará con ponentes provenientes de diferentes partes del continente americano, lo mismo de los Estados Unidos de Norteamérica que del país sede y otras naciones de la región.