BOLETIN 4947/ URUAPAN, MICH./ LUN-18-JUL/ Uruapan está muy cerca de acariciar el sueño de ver rescatado el río Cupatitzio, gracias al trabajo conjunto y profesional que realizan diversos sectores de la sociedad, resaltó el Síndico José Moreno Salas al encabezar la revisión de resultados de la 2ª etapa del proyecto integral de saneamiento, restauración y conservación de la subcuenca de dicho afluente.
La presentación y análisis de resultados se llevó a cabo en el centro de capacitación municipal de esta ciudad, en donde el funcionario subrayó que se trata de un trabajo que registra avances importantes encaminados a emprender acciones para recuperar y fortalecer los ecosistemas de la subcuenca, y liberarla de agentes contaminantes.
Ante la Regidora Thelma Berenice González Montoya; el Director de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Uruapan, Eduardo Moreno Muñoz; el coordinador de dicho proyecto ambiental, Sadot García Ponce, investigadores y académicos de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Moreno Salas remarcó la participación que realizan diversas instituciones públicas y de la iniciativa privada para emprender tareas que hagan ese sueño realidad.
Indicó que la remodelación del acceso principal al parque nacional, es una aportación que hace el gobierno que preside Antonio González Rodríguez a este proyecto integral, que además de mejorar el ámbito ecológico, también tiene la finalidad de cuidar la salud de la población, impulsar el turismo y el desarrollo económico de este municipio.
Motivó a la coordinadora de cámaras y asociaciones de Uruapan, colegios de profesionales, centros educativos y de investigación, entre otros segmentos sociales involucrados en este proyecto, a seguir trabajando de manera conjunta a fin de alcanzar los objetivos trazados.
En este marco, investigadores de la máxima casa de estudios de la entidad, presentaron los resultados y varias propuestas que arrojaron los trabajos de campo, labor que corresponde a la segunda fase del proyecto global.
Al respecto, García Ponce explicó que se trata de productos de investigación de los que se elaborarán proyectos ejecutivos con acciones y metas específicas, en razón a las propuestas que emanen.
Acentuó que el saneamiento, restauración y conservación de la subcuencia del río Cupatitzio ha sido una de las líneas estratégicas del actual gobierno municipal, debido a los beneficios que generará al cuidado de la salud de la población, al medio ambiente y los recursos naturales.