LB/ INFOMANIA/ URUAPAN,MICH./ JUE-16-SEP/ Pide Leonel Godoy Rangel, gobernador del Estado, la construcción de la Universidad Politécnica en la zona norte de la ciudad, aun cuando represente riesgo para los mantos freático del Río Cupatitzio, Gabriela Molina y Librado Martínez se unirán para “empujar el proyecto” aseguró Antonio González Rodríguez, presidente municipal.
En sesión ordinaria de ayuntamiento, celebrado el pasado jueves 15 de septiembre, el alcalde, dijo quien a petición del gobernador y de la Secretaría de Urbanismo y Medio Ambiente (Suma) Catalina Rosas Monje, eligieron el Parque Bernal para la construcción del citado Instituto.
Comentó, que antes de treinta días iniciaría la construcción del Instituto Politécnico Nacional, luego que el ayuntamiento aprobó su construcción en el parque ecológico Bernal, lugar que a decir del síndico municipal José Moreno Salas y de la regidora de ecología, ambos panistas, no afecta el amortiguamiento del Río Cupatitzio.
A pesar que estudios técnicos elaborador por la Universidad Autónoma (Unam) y por la Secretaría de Urbanismo y de Medio Ambiente (Suma) los 9 panistas integrados en el ayuntamiento aprobaron el proyecto en tanto que regidores del PRD, PT, PRI votaron en contra.
En el cabildeo, el regidor perredista Genaro Campos García, pidió congruencia, pues minutos antes habían aprobado el programa de desarrollo urbano y centro de población, en el cual reconocen que el crecimiento urbano de Uruapan debe ser al sur y oriente de las ciudad, y el riesgo de urbanizar al norte, como es el caso.
Al respecto, Thelma González Berenice, regidora de ecología, dijo extrañarse porque “ahora resulta quien todos defienden el parque, cuando nunca han visitado el lugar” reconoció el daño ecológico, pero es mínimo, sin importancia.
Por su parte. Moreno Salas, comentó que el Parque Nacional y el área de montaña tiene 650 hectáreas, y las del parque Bernal son solamente 10 “son unos cuantos árboles” los que se afectan, insistió que no habrá afectación al Río Cupatitzio.
En relación al tema el presidente manifestó, que el deforestación que se haga para construir el politécnico representa solamente el 1.4 por ciento de la superficie que en total suma, el parque nacional, el área de montaña y el Sapien, por lo tanto es lo menos.
Entrevistado al final de la sesión, dijo que los árboles se “pueden reubicar al otro parque Bernal” es decir la Universidad Politécnica estará a un costado del Cetis y enfrente hay otras 7 hectáreas, también donadas por el señor salvador Bernal, a ese lugar no se la hará nada.
Añadió que el Politécnico recibirá a 250 alumnos en el mes de enero, y 250 más durante los primeros cuatro semestres, es decir en 2 años beneficiará a mil alumnos, la primera generación iniciará clases en las instalaciones del Instituto Tecnológico Superior de Uruapan (ITSU)