• Portada
  • Archivo de notas
  • Nosotros

Agencia Infomania

  • Inicio
  • Uruapan
  • Política
  • Estatales
  • Municipios
    • Pátzcuaro
    • Morelia
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnas
    • Gringa gringa
    • Política perrona
    • Sacrilegio Político
    • Sin cadenas
  • Nota Roja
  • Encuentra más
    • Sociales
    • Horóscopos
    • Recetas
    • Nacional
    • Internacional
Últimas noticias
  • Encabeza Nacho Campos 143 aniversario del natalicio de Emiliano Zapata   |   08 Ago 2022

  • Gera Mora en Tancítaro es ejemplo de gobierno de buenos resultados: Oscar Escobar   |   08 Ago 2022

  • Señala regidor Antonio Berber falta de un adecuado servicio de recolección y limpia en Uruapan   |   08 Ago 2022

  • Con nueva gobernanza territorial y del paisaje, habrá un Michoacán con un medio ambiente sano: Bedolla   |   08 Ago 2022

  • En unidad se renueva el Consejo Municipal del PRD en Apatzingán y reestructuran su dirigencia   |   07 Ago 2022

  • Municipios deben apostar por una mejora regulatoria permanente: Gloria Tapia   |   07 Ago 2022

 
Estas en: Inicio »Deportes»Exhibicion de juego de pelota purépecha en fiestas patrias de Tingambato

Exhibicion de juego de pelota purépecha en fiestas patrias de Tingambato

Twitter Facebook Más

 

CARLOS PINEDA/ TINGAMBATO, MICH./ VIE-16-SEP/ Inventado como un remedio para nivelar el cosmos, la Uarhúkua o Pazarutacua es el juego de pelota de los purépecha, que se retoma por los jóvenes para mantenerlo vivo como parte de su cultura.

En Tingambato, con motivo de las fiestas patrias 2011, el Colegio de Bachilleres del Estado de Michoacán (Cobaem) promueve la interculturalidad y el desarrollo integral de sus estudiantes, razón por la que participaron con una muestra de ese ancestral deporte.

Al respecto, Infomanía investigó que el juego de pelota purépecha (P’urhépecha o P’urhé, idioma purépecha ), uarhúkuao pazarutacua es el deporte que le ha abierto la puerta al mundo a otras diversiones autóctonas y tradicionales, como la elaboración de papalotes y los juegos de destreza mental además de ser una de las tradiciones mexicanas más antiguas.

Los antecedentes del juego de pelota purépecha se remontan a los orígenes de los primeros pobladores de lo que ahora es Michoacán,siglos antes de la era común.

Cuenta una leyenda en México, que cuando renació Marte, la quinta estrella, y desencadenó catástrofes naturales en contra de la Tierra, el pueblo purépecha inventó el juego de pelota como un remedio para nivelar el cosmos.

Esta práctica recibe varios nombres de acuerdo a la modalidad y la zona donde se practica. La modalidad más popular es el juego con pelota de trapo, que se conoce como uárhukua o Pasiri a kuri.

La tala de los bosques ha modificado los materiales con los que se construían las pelotas. Sin embargo, el juego de pelota purépecha se resiste a desaparecer. Se le conoce de acuerdo a la comunidad en que se practica, comoUárhukua, Uárhukukua.

Papandu akukua o Pasiri a kuri. Es la modalidad más difundida en la región purépecha. De acuerdo con datos de la Federación Mexicana de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales, los vestigios de este juego, que se práctica actualmente por unas 800 personas en todo México, datan de unos 3.500 años.

 

El bastón es de cedro y la pelota de una madera roja llamada capulin, se moja con Diesel y se efectúa el juego.

 

2011-09-17
Twitter Facebook Más
Artículo anterior

Partidos del sábado 17, Torneo de Copa

Siguiente artículo

Muchos les han prometido la carretera, nosotros cumpliremos

Artículos relacionados

Policía Municipal asegura dos vehículos con huellas de desvalijamiento

Policía Municipal asegura dos vehículos con huellas de desvalijamiento

JBRx2Ad 23 Sep 2021

Predicciones para el 8 de Marzo del 2012.

07 Mar 2012

Asesores técnicos pedagógicos fortalecen educación indígena

22 Jul 2013

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Más popular

Con nueva gobernanza territorial y del paisaje, habrá un Michoacán con un medio ambiente sano: Bedolla
Estatales

Con nueva gobernanza territorial y del paisaje, habrá un Michoacán con un medio ambiente sano: Bedolla

08 Ago 2022
Plantan estudiantes de la UTM más de mil árboles
Estatales

Plantan estudiantes de la UTM más de mil árboles

06 Ago 2022
Plan Estatal promueve un desarrollo de Michoacán más justo y equitativo, destaca Bedolla
Estatales

Plan Estatal promueve un desarrollo de Michoacán más justo y equitativo, destaca Bedolla

06 Ago 2022
Casona Pardo conservará su vocación cultural y de patrimonio público de los zamoranos: Bedolla
Estatales

Casona Pardo conservará su vocación cultural y de patrimonio público de los zamoranos: Bedolla

05 Ago 2022
Mediante el operativo Centro Histórico, elementos de la Policía Municipal aseguraron a dos masculinos por el delito de robo
Nota Roja

Mediante el operativo Centro Histórico, elementos de la Policía Municipal aseguraron a dos masculinos por el delito de robo

05 Ago 2022

Reciente

  • Se lleva a cabo el IV Concurso Tradicional P’urhépecha

    Se lleva a cabo el IV Concurso Tradicional P’urhépecha

    JBRx2Ad 04 Ago 2022
  • Con gran participación se llevó a cabo la 5ª Rodada Nocturna

    Con gran participación se llevó a cabo la 5ª Rodada Nocturna

    JBRx2Ad 04 Ago 2022
  • En Tanaco, se mantiene la memoria histórica: Jennifer

    En Tanaco, se mantiene la memoria histórica: Jennifer

    JBRx2Ad 03 Ago 2022
  • Año y fuego nuevo; por la dignidad purhépecha

    Año y fuego nuevo; por la dignidad purhépecha

    JBRx2Ad 01 Ago 2022
  • GRINGA, GRINGA: Morena trae con queso las corundas

    GRINGA, GRINGA: Morena trae con queso las corundas

    KingerRL4Ad 31 Jul 2022

Politica perrona

MARCAPASOS: Especulación

MARCAPASOS: Especulación

MARCAPASOS: Los candidatos

MARCAPASOS: Los candidatos

MARCAPASOS: Minuto a minuto…

MARCAPASOS: Minuto a minuto…

MARCAPASOS: Nadie quiere perder

MARCAPASOS: Nadie quiere perder

MARCAPASOS: Efímero

MARCAPASOS: Efímero


Agencia infomania - Pasión por la información.

Siguenos

Newslater

© Todos los derechos reservados 2008 - 2019
Instalado por Interlabs MX