HÉCTOR TÉLLEZ VALADÉS/ URUAPAN, MICH./ MIE-05-SEP/ Incrementar el presupuesto para destinar apoyos para las mujeres será una prioridad en la agenda legislativa de Ramsés Sandoval Isidro, candidato a diputado por la coalición PRD-PT, por el distrito 20, Uruapan sur.
De visita por las colonias del oriente, Ignacio López Rayón, Rosa de Castilla y Constituyentes, el candidato de izquierda promovió que de lograr la victoria el próximo 13 de noviembre, las mujeres de su distrito y en general las michoacanas tendrán mayores oportunidades para desarrollarse y crecer en la vida.
“Las mujeres han demostrado carácter para salir adelante”, por ello, se comprometió a legislar con firmeza para aquellas féminas que carecen de apoyos para el sustento. “Me encontrado con muchas mujeres que son jefas de hogar”, “lo vengo constatando a través de las visitas personalizadas que he sostenido con los habitantes del distrito.
El candidato de izquierda, propuso tres vertientes de trabajo para lograr los apoyos a los que se comprometió:
a) Mujeres menores en edades académicas, conseguirles becas.
b) Mujeres en general y madres solteras, apoyos con programas productivos.
cMujeres en edad adulta, una pensión universal de por vida para lograr resarcir su déficit económico.
En ese sentido, abordó que la realización de estas propuestas tienen que ver con el ejercicio de los programas productivos, por lo que “habremos de inyectar más presupuesto a la Secretaría de la Mujer”, su presupuesto de es 10 millones de pesos anuales, y propondremos en el congreso del estado aumentarlo, aumentarlo en un inicio hasta el 30 por ciento; en tanto que en los años subsecuentes, la meta será llegar hasta los 150 millones de pesos, “una cantidad justa que se requiere para apoyar a las mujeres michoacanas”, aseveró Sandoval Isidro.
En la misiva, el candidato de la coalición izquierdista fue acompañado de Antonio Lagunas Vásquez, candidato a la alcaldía de Uruapan, quien junto a Ramsés Sandoval, reiteraron el compromiso de involucrar a mujeres al ejercicio de gobierno, pero sobre todo, “a vincularlas al sector productivo”.
Finalmente, ambos candidatos se reunieron con líderes de las colonias referidas para definir los esquemas de trabajo a seguir; mientras que los colonos otorgaron su total respaldo a las candidaturas de la alianza de izquierda y “así conformar acuerdos en común que sirvan para los años venideros”.