BOLETIN 63/ MORELIA, MICH./ MAR-20-DIC/ Nuevamente y ratificando su convicción de privilegiar la transparencia y la máxima publicidad el TEEM realizó, en audiencia pública, la diligencia de descripción de medios audiovisuales presentados por el PRI, dentro del expediente TEEM-JIN-63/2011, en el que se impugnó la elección de diputado del distrito 5 de Jacona.
En su escrito de demanda, el PRI señaló que el candidato a diputado por el municipio mencionado se había favorecido por la realización de actos en que presumiblemente se utilizaron símbolos religiosos, violando el principio histórico de separación Iglesia-Estado, señalado en el artículo 130 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Durante aproximadamente tres horas, los licenciados Marlene Arisbe Mendoza Díaz de León, Everardo Tovar Valdés y Juan René Caballero Medina, Secretarios Instructores y Proyectistas, adscritos a la ponencia de la Magistrada María de Jesús García Ramírez, dieron fe de los hechos que en acta circunstanciada se registraron, tras la reproducción de cada uno de los cuatro videos presentados en el medio de impugnación, y después de lo cual los representantes Salvador Ruiz Córdova y Javier Antonio Mora Martínez, del partido Revolucionario Institucional y Acción Nacional, respectivamente, dieron su descripción de los hechos.
Como parte del contenido de los videos que se reprodujeron durante la revisión técnica de audio y video, los presentes observaron diversas imágenes en las que presumiblemente el candidato a diputado suplente por el PAN, Antonio Gutiérrez Gaitán participó en el cierre de campaña del candidato a Presidente Municipal Martín Arredondo Delgado, y en la que en consideración del PRI se utilizaron símbolos religiosos favoreciendo al candidato a diputado por el distrito 05.
Durante las diversas intervenciones de los representantes de los partidos, éstos tuvieron la oportunidad de señalar lo que a su consideración describían las imágenes contenidas en los videos. Por su parte Salvador Ruiz Córdova, representante del revolucionario institucional, señaló que el candidato a diputado aparecía en las imágenes, favoreciéndose así del resultado de los cierres y mítines expuestos en la reproducción, mientras que Javier Antonio Mora Martínez, en representación del PAN mencionó que en ninguna de las reproducciones se podían constatar circunstancias de tiempo, modo y lugar, que demostraran la presencia del mencionado candidato, así como de publicidad alusiva a su campaña.
Al finalizar con el desahogo y reproducción de las pruebas, fue asentada y firmada el acta en que el TEEM habría ordenado la verificación de los hechos, dejando constancia de las intervenciones que presenciaron los Magistrados Jaime del Río Salcedo, María de Jesús García Ramírez y Jorge Alberto Zamacona Madrigal, así como personal jurídico de este órgano jurisdiccional.