• Portada
  • Archivo de notas
  • Nosotros

Agencia Infomania

  • Inicio
  • Uruapan
  • Política
  • Estatales
  • Municipios
    • Pátzcuaro
    • Morelia
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnas
    • Gringa gringa
    • Política perrona
    • Sacrilegio Político
    • Sin cadenas
  • Nota Roja
  • Encuentra más
    • Sociales
    • Horóscopos
    • Recetas
    • Nacional
    • Internacional
Últimas noticias
  • Entrega Nacho Campos reconocimiento a 53 empleados del Sutem   |   17 Ago 2022

  • GRINGA, GRINGA: Pelea de inválidos ¿Hay tiro?   |   17 Ago 2022

  • 75 Legislatura refrenda compromiso con trabajadores del STASPLE   |   17 Ago 2022

  • Espectacular cierre de la Feria del Cobre con la participación de Majo Aguilar   |   17 Ago 2022

  • Marta Pedraza reconoce al primer diario digital de Uruapan   |   16 Ago 2022

  • David Garibay felicita a Infomanía   |   16 Ago 2022

 
Estas en: Inicio »Uruapan»La danza de Los Negritos, una tradición que perdura

La danza de Los Negritos, una tradición que perdura

Twitter Facebook Más

 

Lamberto HERNÁNDEZ MÉNDEZ/ ZACÁN, Mich./ LUN-26-DIC/ Por muchos años, la danza de Los negritos, en honor al Niño Dios, se había dejado de practicar en ésta comunidad indígena de la Meseta Purhépecha; ha sido rescatada y tomado nuevo auge. La elegancia de sus trajes, máscaras, listones de colores y el movimiento cadencioso, es admirado por propios y extraños cada día 25 de diciembre; éste año no fue la excepción.

 

El sábado 24, los preparativos se intensifican en casa del carguero, en este caso, Ma. de Jesús Guerrero Valencia, sus familiares, compadres y amigos, rajan la leña y preparan los alimentos. Por la noche, es el ensayo real por parte de los danzantes y la banda de música Zacanense, que afinarán algún último detalle, conocer el terreno, la distancia y la pareja con quien bailarán.

 

El frío es intenso y los tradicionales ponches son repartidos entre las personas que empiezan a llegar a la casa del carguero y posteriormente platos con pozole; mientras se verifica el ensayo real, los cohetes retumban en lo alto del cielo zacanense, al norte de la población.

 

Han terminado y ahora a disfrutar la nochebuena con familiares y amigos. Se despiden. Nos vemos temprano, ¡al cuete!, sí ¡al cuete! Y se van perdiendo poco a poco entre los umbrales de aquellas solitarias calles de Zacán, donde en algunas esquinas un foco brinda una tenue luz amarillenta que contrasta con un cielo limpio y estrellado.

 

Es también noche de elaborar los “belenes” en casa de otros cargueros donde tienen a su cargo la Virgen de la Candelaria, de la Virgen María, entre otras, o bien, el Niño Dios que será levantado el 6 de enero del próximo año en casa de Andrés Aguilera Campos. En cada uno de los cargueros, preparan pozole, nacatamales, atápakuas y ponches, que reparten entre los asistentes.

 

El domingo 25, los danzantes se van congregando poco a poco al amanecer, elegantes y pulcros; de todos los rumbos del pueblo se ven caminando, el colorido de los largos listones que vuelan con el paso del suave viento, hacen que se alegre el ambiente. Los filarmónicos de la banda Zacanense también se van concentrando en casa de Chucha Guerrero.

 

Mientras preparan el levantamiento del Niño Dios, los danzantes buscan captar los primeros rayos del sol para mitigar en algo el intenso frio de la mañana; los músicos buscan acomodo para empezar a interpretar las primeras melodías, entumidos por el frío, poco a poco se van afinando. A las diez de la mañana la misa en el templo del lugar, al término, danzan en el interior Los Negritos y luego se encaminan a casa del carguero. Almuerzan y se alistan para salir a bailar a varias partes.

 

La primer parada es la capilla de Santa Rosa de Lima, al interior de la huatápera, luego siguen la casa de Omar Campos Méndez y Sergio Méndez Medina, hasta el mediodía en que son llevados a comer, tras recibir una comitiva de “correos” que llevan la carta.

 

Por la tarde, se dirigen a bailar en el atrio del templo, llevan el Niño Dios que será entregado al anochecer en casa del nuevo carguero, donde es recibido con flores y velas en largas filas compuestas por familiares. La fiesta 2011 ha terminado aquí, ahora, nos veremos en el 2012, en casa de Justino Mendoza.

 

2011-12-26
Twitter Facebook Más
Artículo anterior

Lo arrastró la corriente del río y murió ahogado

Siguiente artículo

Danza de Los Negritos en Tingambato

Artículos relacionados

En la comuna moreliana, no hay vacantes: Guzmán Huerta

03 Oct 2012

Más de 350 mil pesos ha recaudado el DIF Municipal en el presente año, en pro de la EDAMU

06 May 2014
Con excelente respuesta de comunicadores, concluye el programa “Emprendedores del periodismo”

Con excelente respuesta de comunicadores, concluye el programa “Emprendedores del periodismo”

JBRx2Ad 03 Sep 2021

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Más popular

Presentaron el libro,  Los Hijos del Volcán
Cultura

Presentaron el libro, Los Hijos del Volcán

16 Ago 2022
Se abren inscripciones a los talleres artísticos de la  UNAM centro cultural Morelia
Cultura

Se abren inscripciones a los talleres artísticos de la UNAM centro cultural Morelia

16 Ago 2022
Abre UTM sistema mixto para Ingeniería en Mantenimiento Industrial
Estatales

Abre UTM sistema mixto para Ingeniería en Mantenimiento Industrial

16 Ago 2022
Bedolla restablece relación de Gobierno del Estado con pueblos mazahuas
Estatales

Bedolla restablece relación de Gobierno del Estado con pueblos mazahuas

16 Ago 2022
La ENES Unidad Morelia y Coordinación estatal de protección civil michoacán, firman convenio de colaboración
Estatales

La ENES Unidad Morelia y Coordinación estatal de protección civil michoacán, firman convenio de colaboración

15 Ago 2022

Reciente

  • GRINGA, GRINGA: Pelea de inválidos ¿Hay tiro?

    GRINGA, GRINGA: Pelea de inválidos ¿Hay tiro?

    KingerRL4Ad 17 Ago 2022
  • Presentaron el libro,  Los Hijos del Volcán

    Presentaron el libro, Los Hijos del Volcán

    JBRx2Ad 16 Ago 2022
  • Se abren inscripciones a los talleres artísticos de la  UNAM centro cultural Morelia

    Se abren inscripciones a los talleres artísticos de la UNAM centro cultural Morelia

    KingerRL4Ad 16 Ago 2022
  • Con gran éxito se llevó a cabo la competencia nacional de BMX en Uruapan 

    Con gran éxito se llevó a cabo la competencia nacional de BMX en Uruapan 

    JBRx2Ad 14 Ago 2022
  • Premian a los artesanos  de guitarra y del juguete

    Premian a los artesanos de guitarra y del juguete

    JBRx2Ad 14 Ago 2022

Politica perrona

MARCAPASOS: Especulación

MARCAPASOS: Especulación

MARCAPASOS: Los candidatos

MARCAPASOS: Los candidatos

MARCAPASOS: Minuto a minuto…

MARCAPASOS: Minuto a minuto…

MARCAPASOS: Nadie quiere perder

MARCAPASOS: Nadie quiere perder

MARCAPASOS: Efímero

MARCAPASOS: Efímero


Agencia infomania - Pasión por la información.

Siguenos

Newslater

© Todos los derechos reservados 2008 - 2019
Instalado por Interlabs MX