BOLETIN 001/ MORELIA, MICH./ MAR-10-ENE/ Del 17 al 31 de enero se llevará a cabo en la Teleaula del Centro Regional de las Artes de Michoacán, un coloquio sobre Arte y Género, donde se expondrán diferentes temáticas referente al Arte y su perspectiva de género.
Esta actividad académica es impulsada por el Gobierno del Estado de Michoacán a través de la Secretaría de Cultura y del Centro Regional de las Artes de Michoacán (CRAM), en colaboración con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, y el Centro Nacional de las Artes a través del Canal 23 de la coordinación de Educación a Distancia.
El coloquio, que se ofrecerá de manera gratuita, está dirigido a artistas, profesores, gente interesada en temas de equidad y perspectiva de género, así como a público en general interesado en las temáticas abordadas; con la intención de fortalecer el sistema académico a distancia y de proporcionar contenidos específicos de diferentes disciplinas artísticas.
En cuanto a su contenido, estará integrado por cinco conferencias magistrales a cargo de expertos en temas como arte y género. Las sesiones se realizarán los días martes y jueves (hasta completar las 5 sesiones), siendo las temáticas y los exponentes los siguientes: “Más sobre Sor Juana y los hombres”, a cargo de Antonio Alatorre Sánchez; “Atenea, símbolo de nuestro tiempo”, impartida por Martha Robles; “Dos mujeres artistas, María y Frida, dos admiradores cónyuges no incondicionales”, a cargo de Teresa del Conde; “El cuerpo de la mujer”, impartida por Gabriel Weisz, y “Las mujeres y el arte”, a cargo de Elena Urrutia.
Es importante mencionar que al término del coloquio se hará entrega de constancias de participación.
Quienes deseen mayores informes o inscribirse, pueden hacerlo al teléfono 5154666 o al correo electrónico cramcomunicacion@gmail.com con Jaime García.