• Portada
  • Archivo de notas
  • Nosotros

Agencia Infomania

  • Inicio
  • Uruapan
  • Política
  • Estatales
  • Municipios
    • Pátzcuaro
    • Morelia
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnas
    • Gringa gringa
    • Política perrona
    • Sacrilegio Político
    • Sin cadenas
  • Nota Roja
  • Encuentra más
    • Sociales
    • Horóscopos
    • Recetas
    • Nacional
    • Internacional
Últimas noticias
  • Representación de migrantes en Congreso, un acto de justicia: Víctor Manríquez   |   12 Ago 2022

  • En política, la talla se evidencia en la capacidad de asumir la responsabilidad de nuestros actos: Mónica Valdez   |   12 Ago 2022

  • En México debemos entender que los jóvenes, son el capital humano para la construcción de futuro: Gloria Tapia   |   12 Ago 2022

  • Gobiernos municipales del PRD, con sentido social   |   12 Ago 2022

  • El presidente municipal Nacho Campos felicita a Infomanía   |   12 Ago 2022

  • Reconoce Concamin intervención del Gobierno de Michoacán para mantener libres las vías férreas   |   12 Ago 2022

 
Estas en: Inicio »Política»Concejo Mayor de Cherán, una oportunidad de desarrollo más justo

Concejo Mayor de Cherán, una oportunidad de desarrollo más justo

Twitter Facebook Más

 

BOLETIN/ CHERÁN, MICH./ DOM-05-ENE/  Con la instalación del Concejo Mayor regido por usos y costumbres en el municipio de Cherán, se marca una vía alterna para consolidar el desarrollo justo y equitativo de las comunidades indígenas en Michoacán.

 

Así lo afirmó el pre candidato a senador por el PRD, Enrique Bautista al  ser invitado de honor al acto cívico de la toma de protesta de los integrantes del Consejo Mayor en Cherán; entrevistado por los medios de comunicación, señaló que “con este proceso se sienta un precedente muy importante a nivel estatal y nacional, porque el hecho de modificar el procedimiento de elección de las autoridades municipales, a través de la vía electoral constitucional por a una vía de usos y costumbres, nos habla de un entendimiento y respeto por parte de todos nosotros a las costumbres y culturas de nuestras comunidades indígenas”.

 

Durante su intervención, el ex diputado local enfatizó que el caso de Cherán pone en claro que la vía electoral constitucional no resultó funcional de acuerdo a sus expectativas, tanto en lo que toca a sus necesidades de niveles de bienestar: acceso a la educación, a la salud, al empleo; en lo relativo a la preservación y cuidado de sus recursos naturales, y en la falta de comprensión a su cultura y a su filosofía.   

 

Justificó por ello la decisión de los integrantes de la comunidad de buscar regirse por usos y costumbres “hecho que se reconoció como un derecho básico de los habitantes de Cherán con el resolutivo de la Sala Superior del Tribunal Federal Electoral, y con la implementación del mismo por parte del Instituto Electoral del Estado de Michoacán y del Congreso Local”

 

Bautista Villegas señaló que desde su perspectiva, el reconocimiento a la demanda de la Comunidad de Cherán de designar a sus autoridades municipales, ya no a través de la vía electoral contemplada en la Constitución y el Código en la materia, sino a través de un proceso electivo regido por sus usos y costumbres, abre el camino para que otras comunidades indígenas demanden una vía similar en el corto y mediano plazos.

 

Al respecto dijo que este hecho no debe ser visto como un  problema, pero si como un reto y como una oportunidad; un reto, porque seguramente los usos y costumbres tiene características propias para cada comunidad y cada Nación Indígena, y una oportunidad porque se generan las condiciones coyunturales para que el Congreso y el Ejecutivo del Estado convoquen al establecimiento de una mesa de trabajo en la que, con la representación de ambos poderes y la participación de representantes de los pueblos indígenas, sus integrantes se den a la tarea de conjuntar los principios jurídicos para sustentar legalmente la designación de autoridades en municipios indígenas por la vía de los usos y costumbres.

 

Señaló, finalmente, que este proceso deberá ser parte de la reglamentación del Capítulo sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas incorporado a la Constitución Estatal durante la pasada Legislatura, y que coloca a Michoacán a la vanguardia en este ámbito

 

Cabe destacar  que en la ceremonia tradicional realizada este domingo en honor a los cuatro elementos, los integrantes del Concejo Mayor del gobierno de Cherán tomaron protesta y  posesión de sus cargos. La ceremonia tuvo lugar en la plaza central de la cabecera municipal en donde se reunieron habitantes de los cuatro barrios.

 

El evento contó con representantes de organizaciones civiles, instituciones educativas, además de la Consejera Presidente del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), María de los Ángeles Llanderal Zaragoza, así como del Dip. José Eleazar Aparicio Tercero, Presidente de la Comisión de Pueblos Indígenas del Congreso del Estado, entre otras distinguidas personalidades.

 

El Concejo Mayor de Gobierno Comunal, está compuesto por Salvador Estrada Castillo, Salvador Tapia Servín, Trinidad Estrada Avilés, Jafet Sánchez Robles,Trinidad Ninis Pahuamba, Gloria Fabián Campos, Héctor Durán Juárez, Antonio Durán Velázquez, Trinidad Ramírez Tapia, José Guadalupe Tehandón Chapina, Francisco Fabián Huaroco y Gabino Basilio Campos.

2012-02-05
Twitter Facebook Más
Artículo anterior

Urge un nuevo esquema de ayuda a migrantes

Siguiente artículo

Josefina Vázquez duplicó votación de Ernesto Cordero en Uruapan

Artículos relacionados

Instalan consejo consultivo estatal de la agenda del agua 2030

21 Abr 2013
Joven gravemente herido tras resistirse a asalto

Joven gravemente herido tras resistirse a asalto

07 Dic 2016

Ladrón detenido cuando se daba a la fuga en la zona Centro

06 Abr 2010

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Más popular

Reconoce Concamin intervención del Gobierno de Michoacán para mantener libres las vías férreas
Estatales

Reconoce Concamin intervención del Gobierno de Michoacán para mantener libres las vías férreas

12 Ago 2022
Atención a delitos de Secuestro y Desaparición de Personas, compromiso ineludible de la FGE: Fiscal General
Estatales

Atención a delitos de Secuestro y Desaparición de Personas, compromiso ineludible de la FGE: Fiscal General

11 Ago 2022
Turismo, el principal motor de desarrollo en Pátzcuaro
Estatales

Turismo, el principal motor de desarrollo en Pátzcuaro

10 Ago 2022
Bedolla reitera trabajo en alianza y equipo por el desarrollo estatal
Estatales

Bedolla reitera trabajo en alianza y equipo por el desarrollo estatal

10 Ago 2022
Gobierno de Michoacán realiza relevos en titularidad de notarias vacantes
Estatales

Gobierno de Michoacán realiza relevos en titularidad de notarias vacantes

09 Ago 2022

Reciente

  • GRINGA, GRINGA: Un año de confianza

    GRINGA, GRINGA: Un año de confianza

    KingerRL4Ad 10 Ago 2022
  • 440 mil en premios del concurso de guitarras

    440 mil en premios del concurso de guitarras

    JBRx2Ad 09 Ago 2022
  • Invitan a la fiesta patronal de la comunidad indígena de San Lorenzo

    Invitan a la fiesta patronal de la comunidad indígena de San Lorenzo

    JBRx2Ad 09 Ago 2022
  • Se lleva a cabo el IV Concurso Tradicional P’urhépecha

    Se lleva a cabo el IV Concurso Tradicional P’urhépecha

    JBRx2Ad 04 Ago 2022
  • Con gran participación se llevó a cabo la 5ª Rodada Nocturna

    Con gran participación se llevó a cabo la 5ª Rodada Nocturna

    JBRx2Ad 04 Ago 2022

Politica perrona

MARCAPASOS: Especulación

MARCAPASOS: Especulación

MARCAPASOS: Los candidatos

MARCAPASOS: Los candidatos

MARCAPASOS: Minuto a minuto…

MARCAPASOS: Minuto a minuto…

MARCAPASOS: Nadie quiere perder

MARCAPASOS: Nadie quiere perder

MARCAPASOS: Efímero

MARCAPASOS: Efímero


Agencia infomania - Pasión por la información.

Siguenos

Newslater

© Todos los derechos reservados 2008 - 2019
Instalado por Interlabs MX