BOLETIN 135/ URUAPAN, MICH./ JUE-09-FEB/ Con el objetivo de promover el tianguis artesanal de Domingo de Ramos de Uruapan, en los municipios que participan en esta muestra, el comité organizador invitará a las autoridades municipales para que asistan a una reunión y conozcan el trabajo que se realiza para presentar el evento, y también para que el día del desfile inaugural caminen con sus comunidades, a fin de que se sientan más respaldadas.
La propuesta fue hecha por el presidente de Uruapan, Aldo Macías Alejandres en el marco de la reunión del comité organizador, en la que subrayó que la participación de los alcaldes enriquecerá el tianguis y crecerá la posibilidad de que los artesanos provenientes de 47 comunidades, vendan más mercancía del 31 de marzo al 15 de abril de 2012, periodo en que se desarrollará la muestra en el centro de la ciudad.
.
Acompañado por la presidenta honoraria del DIF municipal, Ana Luisa Cervantes de Macías, el edil expresó que la muestra artesanal se fortalecerá en la medida en que más sectores participen en la difusión, la cual también se hará a nivel nacional, incluso en algunos países del extranjero a través de las embajadas.
Con ese objetivo, el comité aprobó el cartel promocional del tianguis para este año, instrumento que será utilizado por el área de comunicación social que innovará varias estrategias de difusión, incluido un juego de lotería, que además de ser un mecanismo de recreación, también se utilizará para informar a la sociedad, en especial a los menores, sobre el origen de cada ramo artesanal y la manera en que es fabricada cada pieza.
Por otro lado, el alcalde Aldo Macías motivó a aprovechar el tianguis artesanal para promover las tradiciones culturales de las comunidades indígenas de la entidad, labor que se hará mediante diversas exhibiciones, en que habitantes y turistas apreciarán la manera en que se elabora una cocucha o un cazo de cobre, lo cual será una de las novedades a presentar en esta edición.
Insistió en trabajar de manera coordinada “para lograr que los visitantes se lleven un buen sabor de boca de su estancia en Uruapan”, al considerar que la recomendación de ellos también es una manera efectiva de atraer más turismo al municipio.
En la reunión también se dio continuidad a los preparativos del 52 concurso artesanal, en el cual se prevé la participación de mil 500 artesanos que en conjunto inscriban más de dos mil piezas en las diferentes ramas del arte popular.