• Portada
  • Archivo de notas
  • Nosotros

Agencia Infomania

  • Inicio
  • Uruapan
  • Política
  • Estatales
  • Municipios
    • Pátzcuaro
    • Morelia
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnas
    • Gringa gringa
    • Política perrona
    • Sacrilegio Político
    • Sin cadenas
  • Nota Roja
  • Encuentra más
    • Sociales
    • Horóscopos
    • Recetas
    • Nacional
    • Internacional
Últimas noticias
  • Acciones, obras y programas en Municipios gobernados por el PRD   |   13 Ago 2022

  • Charo recibirá tres veces más recurso para obra pública en este año: Bedolla   |   13 Ago 2022

  • Toño Berber señala la necesidad de ordenar finanzas municipales   |   13 Ago 2022

  • 75 Legislatura, aliada del desarrollo municipal   |   13 Ago 2022

  • En Michoacán se trabaja sin colores o ideologías políticas: Bedolla   |   13 Ago 2022

  • Representación de migrantes en Congreso, un acto de justicia: Víctor Manríquez   |   12 Ago 2022

 
Estas en: Inicio »Política»70 años del PRI en el poder

70 años del PRI en el poder

Twitter Facebook Más

Lamberto HERNÁNDEZ MÉNDEZ/ URUAPAN, MICH./ SAB-03-MZO/  El Partido Nacional Revolucionario (PNR), es el origen del PRI, surge como un partido de corrientes, de fuerzas políticas distintas pero afines, provenientes del movimiento de 1910. Formados en la lucha revolucionaria.

 

El PRI y sus predecesores, son organizaciones políticas que conjuntaron más de 70 años en el ejercicio del poder público; constituye en ese sentido, el actor principal de la hazaña democrática en México.

 

El 22 de noviembre de 1928, se reúnen un grupo político afines a Plutarco Elías Calles, en la casa de Luis L. León, en la calle de Londres número 156 de la ciudad de México, para organizar lo que sería el Partido Nacional Revolucionario (PNR), entre ellos, Gonzalo Santos, Emilio Portes Gil, José Manuel Puig , Manuel Pérez Treviño, Manlio Fabio Altamirano, David Orozco y Aarón Sáenz.

 

El primer presidente del PNR fue Plutarco Elías Calles; como secretario general quedó Luis L. león y el tesorero fue Manuel Pérez Treviño. Ahí surgió la convocatoria para que el 4 de marzo de 1929, se llevara a cabo la convención en Querétaro, para formalizar los estatutos.

 

En 1936 se crea La Confederación de Trabajadores de México (CTM), y en 1943 la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), y para 1947, se reconoce el voto de la mujer en las elecciones municipales y en 1953, el derecho de votar y ser votada en cualquier elección.

 

El 18 de diciembre de 1937, el presidente Lázaro Cárdenas del Río cambia el nombre al Partido Nacional Revolucionario (PNR), por el Partido de la Revolución Mexicana (PRM).

 

Para el año de 1946, el PRM enfrentaba el cambio generacional obligado por el envejecimiento de los militantes formados en la lucha revolucionaria, para abrir el paso al poder a civiles, con educación profesional, por lo que surge la segunda gran convención, en donde surge el Partido Revolucionario Institucional (PRI).

 

Algunos de los que han encabezado el PRI, son Lázaro Cárdenas del Río (1930); Emilio Portes Gil (1935); Carlos A. Madrazo Becerra (1964); Jesús Reyes Heroles (1972); Porfirio Muñoz Ledo (1975); Luis Donaldo Colosio (1988); Roberto Madrazo Pintado (2002), y Pedro Joaquín Coldwell (2011).

 

Mientras que los presidentes de México, emanados del PRI, algunos de ellos han sido, Emilio Portes Gil (1928); Pascual Ortiz Rubio(1930); Lázaro Cárdenas del Río (1934); Luis Echeverría Álvarez (1970), y Ernesto Zedillo (1994). De 1929 al 2000, todos fueron miembros del PRI hasta la llegada del PAN.

 

Una de las críticas más importantes al PRI, tal vez no sea el balance de sus realizaciones, sino respecto del ritmo de las transformaciones que impulsó; es evidente que hubiera sido deseable un trayecto más corto en los cambios practicados. En fin.

 

Presidentes del PRI

  • (1929 – 1930): Manuel Pérez Treviño
  • (1930): Basilio Vadillo
  • (1930): Emilio Portes Gil
  • (1930 – 1931): Lázaro Cárdenas del Río
  • (1931 – 1933): Manuel Pérez Treviño
  • (1933): Melchor Ortega
  • (1933): Manuel Pérez Treviño
  • (1933 – 1934): Carlos Riva Palacio
  • (1934 – 1935): Matías Ramos
  • (1935 – 1936): Emilio Portes Gil
  • (1936 – 1938): Silvano Barba González
  • (1938 – 1939): Luis I. Rodríguez
  • (1939 – 1940): Heriberto Jara
  • (1940 – 1946): Antonio I. Villalobos
  • (1946): Rafael Pascasio Gamboa
  • (1946 – 1952): Rodolfo Sánchez Taboada
  • (1952 – 1956): Gabriel Leyva Velázquez
  • (1956 – 1958): Agustín Olachea
  • (1958 – 1964): Alfonso Corona del Rosal
  • (1964 – 1965): Carlos Alberto Madrazo Becerra
  • (1965 – 1968): Lauro Ortega
  • (1968 – 1970): Alfonso Martínez Domínguez
  • (1970 – 1972): Manuel Sánchez Vite
  • (1972 – 1975): Jesús Reyes Heroles
  • (1975 – 1976): Porfirio Muñoz Ledo
  • (1976 – 1979): Carlos Sansores Pérez
  • (1979 – 1981): Gustavo Carvajal Moreno
  • (1981): Javier García Paniagua
  • (1981 – 1982): Pedro Ojeda Paullada
  • (1982 – 1986): Adolfo Lugo Verduzco
  • (1986 – 1988): Jorge de la Vega Domínguez
  • (1988 – 1992): Luis Donaldo Colosio Murrieta
  • (1992): Rafael Rodríguez Barrera
  • (1992 – 1993): Genaro Borrego Estrada
  • (1993 – 1994): Fernando Ortiz Arana
  • (1994): Ignacio Pichardo Pagaza
  • (1994 – 1995): María de los Ángeles Moreno
  • (1995 – 1996): Santiago Oñate Laborde
  • (1996 – 1997): Humberto Roque Villanueva
  • (1997 – 1999): Mariano Palacios Alcocer
  • (1999): José Antonio González Fernández
  • (1999 – 2002): Dulce María Sauri Riancho
  • (2002 – 2005): Roberto Madrazo Pintado
  • (2005): César Augusto Santiago
  • (2005 – 2007): Mariano Palacios Alcocer
  • (2007 – 2011): Beatriz Paredes Rangel
  • (2011): Humberto Moreira Valdés
  • (2011) Cristina Díaz Salazar
  • (2011-) Pedro Joaquín Coldwell

[editar] Candidatos a la Presidencia de México

Año

Resultado

Candidato

1929

Gana

Pascual Ortiz Rubio

1934

Gana

Lázaro Cárdenas del Río

1940

Gana

Manuel Ávila Camacho

1946

Gana

Miguel Alemán Valdés

1952

Gana

Adolfo Ruiz Cortines

1958

Gana

Adolfo López Mateos

1964

Gana

Gustavo Díaz Ordaz

1970

Gana

Luis Echeverría Álvarez

1976

Gana

José López Portillo

1982

Gana

Miguel de la Madrid Hurtado

1988

<

2012-03-03
Twitter Facebook Más
Artículo anterior

Policías municipales ponen tras las rejas a sujeto que robó bolso a mujer

Siguiente artículo

GRINGA, GRINGA

Artículos relacionados

Dos lesionados en choque y volcadura

Dos lesionados en choque y volcadura

JBRx2Ad 10 Ene 2020
Gobierno Municipal y ciudadanía cierran filas contra violencia de género

Gobierno Municipal y ciudadanía cierran filas contra violencia de género

JBRx2Ad 25 Nov 2020
Debido a contingencia por Covid-19, necesario un periodo extraordinario de Sesiones: Antonio Soto

Debido a contingencia por Covid-19, necesario un periodo extraordinario de Sesiones: Antonio Soto

JBRx2Ad 25 Mar 2020

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Más popular

Charo recibirá tres veces más recurso para obra pública en este año: Bedolla
Estatales

Charo recibirá tres veces más recurso para obra pública en este año: Bedolla

13 Ago 2022
En Michoacán se trabaja sin colores o ideologías políticas: Bedolla
Estatales

En Michoacán se trabaja sin colores o ideologías políticas: Bedolla

13 Ago 2022
Reconoce Concamin intervención del Gobierno de Michoacán para mantener libres las vías férreas
Estatales

Reconoce Concamin intervención del Gobierno de Michoacán para mantener libres las vías férreas

12 Ago 2022
Atención a delitos de Secuestro y Desaparición de Personas, compromiso ineludible de la FGE: Fiscal General
Estatales

Atención a delitos de Secuestro y Desaparición de Personas, compromiso ineludible de la FGE: Fiscal General

11 Ago 2022
Turismo, el principal motor de desarrollo en Pátzcuaro
Estatales

Turismo, el principal motor de desarrollo en Pátzcuaro

10 Ago 2022

Reciente

  • GRINGA, GRINGA: Un año de confianza

    GRINGA, GRINGA: Un año de confianza

    KingerRL4Ad 10 Ago 2022
  • 440 mil en premios del concurso de guitarras

    440 mil en premios del concurso de guitarras

    JBRx2Ad 09 Ago 2022
  • Invitan a la fiesta patronal de la comunidad indígena de San Lorenzo

    Invitan a la fiesta patronal de la comunidad indígena de San Lorenzo

    JBRx2Ad 09 Ago 2022
  • Se lleva a cabo el IV Concurso Tradicional P’urhépecha

    Se lleva a cabo el IV Concurso Tradicional P’urhépecha

    JBRx2Ad 04 Ago 2022
  • Con gran participación se llevó a cabo la 5ª Rodada Nocturna

    Con gran participación se llevó a cabo la 5ª Rodada Nocturna

    JBRx2Ad 04 Ago 2022

Politica perrona

MARCAPASOS: Especulación

MARCAPASOS: Especulación

MARCAPASOS: Los candidatos

MARCAPASOS: Los candidatos

MARCAPASOS: Minuto a minuto…

MARCAPASOS: Minuto a minuto…

MARCAPASOS: Nadie quiere perder

MARCAPASOS: Nadie quiere perder

MARCAPASOS: Efímero

MARCAPASOS: Efímero


Agencia infomania - Pasión por la información.

Siguenos

Newslater

© Todos los derechos reservados 2008 - 2019
Instalado por Interlabs MX