LINCE/ URUAPAN, MICH./ MAR-08-MAY/ “… Porque el color de la sangre nunca se olvida”; “no somos uno, ni somos cien, prensa vendida, cuéntanos bien” ,y “es cierto, nos golpearon, pero no nos derrotaron”, fueron solo algunas de las consignas que los cerca de tres mil manifestantes gritaron a todo pulmón mientras recorrían unas 30 cuadras bajo un intenso calor y culminar con un mitin en el kiosco de la plaza central. Demandan la liberación de diez estudiantes recluidos en el Cereso Mil Cumbres.
Estudiantes debidamente uniformados y ordenados, con mezclilla azul y playera blanca, colonos, mujeres con niños, campesinos, dirigentes sociales y habitantes de diversas poblaciones de la Meseta Purhépecha, partieron de la casa del estudiante Emiliano Zapata, recorrieron la calzada Benito Juárez, avenida Chipas, pasaron frente a la presidencia municipal, tomaron el Paseo Lázaro Cárdenas, avenida Juárez, 5 de febrero y llegaron al centro de la ciudad.
Portaban pancartas y mantas, mientras otros repartían volantes, donde exigen la libertad de los diez estudiantes que el pasado domingo se les dicó el auto de formal prisión, por el delito de daño en las cosas, mientras gritaban: “En la lucha como ésta, habrá muchos caídos, por eso reclamamos, a los desaparecidos”, o bien, “la lucha sigue y sigue”.
En el mitin, los dirigentes de la marcha exigieron la libertad de los estudiantes y castigo a los responsables de la represión; hicieron una apología de personajes como la nrebeldía del Ché Guevara, la valerosidad de Isaac Arriaga, Emiliano Zapata, José Ma. Morelos, entre otros, quienes ofrendaron sus vidas por una causa noble.
br>