• Portada
  • Archivo de notas
  • Nosotros

Agencia Infomania

  • Inicio
  • Uruapan
  • Política
  • Estatales
  • Municipios
    • Pátzcuaro
    • Morelia
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnas
    • Gringa gringa
    • Política perrona
    • Sacrilegio Político
    • Sin cadenas
  • Nota Roja
  • Encuentra más
    • Sociales
    • Horóscopos
    • Recetas
    • Nacional
    • Internacional
Últimas noticias
  • En unidad se renueva el Consejo Municipal del PRD en Apatzingán y reestructuran su dirigencia   |   07 Ago 2022

  • Municipios deben apostar por una mejora regulatoria permanente: Gloria Tapia   |   07 Ago 2022

  • La Feria Nacional del Cobre, fortalece nuestra cultura: PRD   |   07 Ago 2022

  • Nacho Campos inaugura actividades por el Mes de la Juventud   |   07 Ago 2022

  • Celebran 79 años de la Cruz Roja en Uruapan   |   07 Ago 2022

  • El deporte, herramienta para generar valores y transformación : NC   |   07 Ago 2022

 
Estas en: Inicio »Uruapan»Comienzan las actividades por el XXVI aniversario del Museo del Estado

Comienzan las actividades por el XXVI aniversario del Museo del Estado

Twitter Facebook Más

 

BOLETIN 149/MORELIA, MICH./ JUE-09-AGO/  El Museo del Estado comenzó la celebración de su XXVI Aniversario con una serie de actividades dirigidas al público en general y con entrada gratuita, con el propósito de difundir entre los visitantes, emblemas de la cultura e historia local a través del arte.

 

Con una Jornada de Medicina Tradicional y Alternativa se dio la bienvenida al público asistente la tarde de ayer al inmueble en cuyo patio central se desarrolló un diálogo con María del Carmen Zacarías Hernández, capacitadora en medicina tradicional originaria de Pichátaro.

 

Deseosos de conocer las bondades de las plantas curativas, los productos que se elaboran con éstas y las posibilidades para sanar hasta enfermedades de carácter degenerativo, jóvenes y adultos externaron sus inquietudes a la expositora, quien, desde su cosmogonía indígena, respondió las cuestiones planteadas. “Tenemos respeto por las plantas, les pedimos permiso para cortarlas cuando ya están sazonas –a manera de ritual- y sólo cuando hay luna llena. Ahora las cuidamos, tenemos un jardín botánico, las seleccionamos para trabajar con ellas porque las conocemos bien”.

 

La riqueza de conocimientos para curar con herbolaria heredada de la cultura prehispánica ha sido transmitida en forma oral de generación en generación, reconoció. Lamentablemente aun no existe testimonio escrito sobre esta actividad.”Aparte de lo que ya sabía sobre plantas curativas, tomé cursos para capacitarme; quienes nos dedicamos a esto no hemos dejado que se pierda la tradición, vamos a continuar capacitando a otras personas”, apuntó.

 

Todo tipo de padecimientos, sin que éstos estén en etapa crítica o muy avanzada, pueden atenderse con brebajes, aceites, pomadas y ungüentos elaborados con plantas, aseguró Carmen Zacarías durante la charla de orientación, quien día a día enfrenta la incredulidad de muchos para aceptar el poder curativo herbolario. Proporcionó recetas para curar mal de ojo, empacho, bilis, bajar el nivel de glucosa en la sangre y controlar los estragos del cáncer.

 

Por ejemplo, para la tos, recomendó la “pomada purépecha” elaborada con eucalipto, canela, romero, ruda, árnica y camelina; para las articulaciones, ungüento de árnica y gordolobo; eso sí, “no se trabajan hongos”, aclaró. Entre las conclusiones vertidas resaltó el cuidado que debe tenerse hacia los alimentos ingeridos, ya que la dieta determina en gran medida el estado de salud de la gente

Para dar seguimiento con la segunda parte de las actividades programadas el día de ayer, el Ballet Folklórico Coyucan, fundado en 1988, presentó coreografías representativas Janitzio y Uruapan, “La danza del pescado” y “La danza de las aguadoras”, respectivamente y, la tradicional “Danza de Los Viejitos”, con la que pusieron a  bailar a los asistentes.

 

En este marco, Efraín Hernández Farfán, representante de la agrupación, dio a conocer el premio obtenido por los bailarines en la edición XVII del Festival Internacional de Folklor, realizado en Zacatecas, donde obtuvieron la presea de plata.

 

Para continuar las actividades de celebración del XXVI Aniversario del Museo del Estado y, con motivo de la conmemoración del Día Internacional de Los Pueblos Indígenas, este jueves a las 19:00 horas quedará abierta al público la exposición “Posthispánica”, pinturas y esculturas de Miguel Rincón Pasaye.

 

El próximo viernes, David Oseguera Parra charlará sobre “El papel del son abajeño como marcador de la región sociocultural y la identidad regional en la geografía del Occidente mexicano”, en el patio Magnolia, a las 19:00 horas donde también se espera la actuación del Mariachi “Continental”.

 

2012-08-09
Twitter Facebook Más
Artículo anterior

Motiva Aldo Macías a jóvenes embajadores a trabajar a favor del bienestar del municipio

Siguiente artículo

SSM lleva a cabo curso de muerte encefálica Vivir es Pensar

Artículos relacionados

Inició el suministro de agua potable en la zona oriente de la ciudad

Inició el suministro de agua potable en la zona oriente de la ciudad

19 Ene 2016

Suscriben PGJE y el INALI convenio de colaboración

22 Ene 2013

Este jueves, último día que aplica descuento del 50% en multas y recargos del predial

30 Oct 2013

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Más popular

Plantan estudiantes de la UTM más de mil árboles
Estatales

Plantan estudiantes de la UTM más de mil árboles

06 Ago 2022
Plan Estatal promueve un desarrollo de Michoacán más justo y equitativo, destaca Bedolla
Estatales

Plan Estatal promueve un desarrollo de Michoacán más justo y equitativo, destaca Bedolla

06 Ago 2022
Casona Pardo conservará su vocación cultural y de patrimonio público de los zamoranos: Bedolla
Estatales

Casona Pardo conservará su vocación cultural y de patrimonio público de los zamoranos: Bedolla

05 Ago 2022
Mediante el operativo Centro Histórico, elementos de la Policía Municipal aseguraron a dos masculinos por el delito de robo
Nota Roja

Mediante el operativo Centro Histórico, elementos de la Policía Municipal aseguraron a dos masculinos por el delito de robo

05 Ago 2022
Se lleva a cabo el IV Concurso Tradicional P’urhépecha
Cultura

Se lleva a cabo el IV Concurso Tradicional P’urhépecha

04 Ago 2022

Reciente

  • Se lleva a cabo el IV Concurso Tradicional P’urhépecha

    Se lleva a cabo el IV Concurso Tradicional P’urhépecha

    JBRx2Ad 04 Ago 2022
  • Con gran participación se llevó a cabo la 5ª Rodada Nocturna

    Con gran participación se llevó a cabo la 5ª Rodada Nocturna

    JBRx2Ad 04 Ago 2022
  • En Tanaco, se mantiene la memoria histórica: Jennifer

    En Tanaco, se mantiene la memoria histórica: Jennifer

    JBRx2Ad 03 Ago 2022
  • Año y fuego nuevo; por la dignidad purhépecha

    Año y fuego nuevo; por la dignidad purhépecha

    JBRx2Ad 01 Ago 2022
  • GRINGA, GRINGA: Morena trae con queso las corundas

    GRINGA, GRINGA: Morena trae con queso las corundas

    KingerRL4Ad 31 Jul 2022

Politica perrona

MARCAPASOS: Especulación

MARCAPASOS: Especulación

MARCAPASOS: Los candidatos

MARCAPASOS: Los candidatos

MARCAPASOS: Minuto a minuto…

MARCAPASOS: Minuto a minuto…

MARCAPASOS: Nadie quiere perder

MARCAPASOS: Nadie quiere perder

MARCAPASOS: Efímero

MARCAPASOS: Efímero


Agencia infomania - Pasión por la información.

Siguenos

Newslater

© Todos los derechos reservados 2008 - 2019
Instalado por Interlabs MX