• Portada
  • Archivo de notas
  • Nosotros

Agencia Infomania

  • Inicio
  • Uruapan
  • Política
  • Estatales
  • Municipios
    • Pátzcuaro
    • Morelia
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnas
    • Gringa gringa
    • Política perrona
    • Sacrilegio Político
    • Sin cadenas
  • Nota Roja
  • Encuentra más
    • Sociales
    • Horóscopos
    • Recetas
    • Nacional
    • Internacional
Últimas noticias
  • Promueve DIF Uruapan salud visual de adultos mayores   |   02 Jul 2022

  • Prevalecen mecanismos democráticos en renovación de dirigencias municipales del PRD: Octavio Ocampo   |   01 Jul 2022

  • AN hizo un llamado urgente al Gobierno para que reconsidere los recortes presupuestarios al INM, que han agudizado la crisis migratoria en México   |   01 Jul 2022

  • Reconocimiento a kuarichas es similar a propuesta del PRI para que civiles puedan portar armas: Memo Valencia   |   01 Jul 2022

  • Gobierno del Bien ahorrará 3 millones de pesos con el programa de restauración y forestación focalizada   |   01 Jul 2022

  • Volcadura; auto queda dentro de Agrobiología   |   01 Jul 2022

 
Estas en: Inicio »Uruapan»Entrevista a Jesús Reyna, secretario de Gobierno

Entrevista a Jesús Reyna, secretario de Gobierno

Twitter Facebook Más

 

VERSIÓN ESTENOGRÁFICA ENTREVISTA SECRETARIO DE GOBIERNO LIC. JESÚS REYNA GARCÍA

Morelia, Mich., 22 de agosto de 2012.

Pregunta: (…) Para liberar los accesos a la Nueva Jerusalén, y en un acuerdo que tuvieron con el director de asuntos religiosos del estado, ¿a qué acuerdos llegaron?

Jesús Reyna García (JRG): Los accesos de la Nueva Jerusalén están libres, no se impide el libre tránsito ni el libre acceso a la comunidad, desde el lunes al medio día en que se tuvieron acuerdos con los dos grupos que se encuentran en confrontación en esa comunidad.

Pregunta: ¿Esos fueron los acuerdos a que se llegó con el director de asuntos religiosos, el señor Santiago Tapia? Porque yo tengo entendido que tuvieron una reunión

JRG: Estamos trabajando, esperen los trabajos que estamos haciendo, estamos haciendo algunas cosas que esperamos mejor que nos den resultado y poderles informar de los resultados y después si no nos dan resultado, también se lo informaremos, pero estamos trabajando con toda la dedicación buscando una actitud de convivencia en los pobladores de la Nueva Jerusalén.

Pregunta: ¿Existen todavía condiciones para iniciar el ciclo escolar señor?

JRG: Si, nosotros esperamos que se inicie a la brevedad posible, estamos trabajando en esto y hemos dicho que el ciclo escolar es muy importante como efectivamente lo es, pero el problema de la Nueva Jerusalén no es el ciclo escolar ni es la escuela, el problema de la Nueva Jerusalén es que conviven las 24 horas del día un grupo de personas que difieren de la mayoría que practica una fe religiosa y ellos lo practican de manera diferente, que no son laicos por cierto, son disidentes de la forma como lo hace la mayoría y lo que requerimos nosotros realmente para darle tranquilidad a esa comunidad, no es iniciar el curso escolar que lo podríamos iniciar incluso con presencia y apoyo policiaco; lo que necesitamos es encontrar que ellos mismos construyan normas y reglas para una convivencia normal entre ellos, que están las 24 horas del día como lo decía ahí, en contacto permanente.

Pregunta: Después de esta tregua que se da de ocho días, ¿ya entrarán las fuerzas policiacas?

JRG: No hay ninguna tregua, nosotros no estamos hablando de treguas, estamos hablando de que el lunes hubo un acuerdo con los dos grupos de que no habría agresiones y en este espacio que estamos teniendo de menor  tensión, estamos tratando de construir los acuerdos.

Pregunta: Pero si no se construyen acuerdos, ¿entraría o no la fuerza pública?

JRG: La fuerza pública está ahí desde el domingo a medio día.

Pregunta: Pero a solucionar de alguna manera o ¿seguirían con el diálogo?

JRG: No es un asunto que se solucione con la fuerza pública, no es un asunto que tajantemente digamos se soluciona con la fuerza pública, es una comunidad de 3 mil habitantes, donde dijéramos que dos mil 500 piensan de un  modo, o creen, o tienen creencias religiosas de un modo y 500 tienen creencias religiosas de un modo diferente, ¿cómo podemos con la policía arreglar esto?

Pregunta: Señor, el problema es complejo entre ambos grupos, la solución no se vislumbra sencilla, pero mientras tanto los niños siguen sin clases, ¿no se ha buscado alguna otra alternativa?

JRG: Desde luego que tenemos otras alternativas, hay alternativas, tres alternativas diferentes para que los niños de la comunidad no se queden sin clases, las vamos a poner en marcha en cuanto veamos que no tenemos condiciones de hacerlo en la comunidad.

Pregunta: Señor, el gobernador nos comentaba que se aplicaría la ley, ¿en este caso sería sólo para llegar a acuerdos o qué pasaría? …(otra pregunta) …el episcopado mexicano ayer ya se desmarcó; si es un problema religioso, ¿no están dejando solo al gobierno del estado para resolver un tema que tiene que ver con el gobierno federal y con una asociación religiosa?

JRG: Bueno es un problema de fundamentalismo, en este caso de creencia y fundamentalismo que no está registrada como una asociación religiosa, ya lo informaba en alguna ocasión el señor subsecretario y realmente en este caso habrá que ver qué hay que aplicar de la Ley de Asociación Religiosa, entiendo que realmente la Ley de Asociación Religiosa poco permite hacer en casos como este, ¿verdad? lo que tenemos que encontrar y lo que debemos buscar es fundamentalmente una actitud de ellos y una decisión de ellos, de poderle dar solución a los problemas.

Yo les digo a ustedes, si el problema fuera meter policía, tengan la seguridad que tendríamos ahí los cientos de policía que tenemos disponibles para que estuvieran ahí, pero no es un problema de policía únicamente, es un problema muy complejo, muy difícil. Ustedes conocen problemas de carácter religioso que se han dado en distintos lugares del mundo y que no son fáciles de resolver; nosotros estamos enfrentando un problema complejo; lo entendemos, lo comprendemos, lo estamos haciendo con el mayor empeño y esperamos tener resultados.

Pregunta: Sin embargo ¿no tienen un plazo secretario? porque como se va avanzando el ciclo escolar…

JRG: Ya dijimos que para los niños hay otras alternativas.

Pregunta: ¿Cuáles son?

JRG: Permítannos que llegue el momento de que tengamos que ir a una de ellas, por lo pronto nosotros insistimos de que la educación se dé en la propia comunidad; solo que veamos que esto no es posible, o que bien es posible que en lugar de contribuir a que haya una armonía en la comunidad va contribuir a que haya una mayor confrontación, entonces decidiremos no hacerlo al interior de la comunidad y tendremos otras alternativas a las que podamos acudir.

Pregunta: ¿Cuándo se pondrán en práctica estas alternativas?

JRG: En cuanto veamos que no tenemos condiciones para hacerlo dentro de la comunidad o como dije, que al hacerlo va agravar la situación dentro de la comunidad.

Pregunta: ¿Existe la posibilidad de reubicar a las familias si esto se mantiene así?

JRG: Cuando ellos así lo quieran y lo pidan, habría esa posibilidad.

Pregunta: ¿No en contra de su voluntad?

JRG: No, de ninguna manera.

Pregunta: Secretario, ¿qué va pasar en caso de un enfrentamiento, otro enfrentamiento como el que se dio en el arranque del ciclo escolar?

JRG: Miren, realmente es un asunto de bastante riesgo, yo digo que existe una posibilidad lamentablemente de que haya pérdidas incluso de vidas, porque estamos en una confrontación en que ustedes han leído, no sé si esto sea cierto o no sea cierto, yo he leído en los medios de comunicación, de que hay invocaciones o mensajes de la virgen en que ellos creen, que están dispuestos a todo; ojalá que no suceda y ojalá que no tengamos enfrentamientos; yo espero que no los tengamos y si los tenemos con consecuencias como la del lunes, afortunadamente menores, pero podemos finalmente tener una comunidad que conviva, será un éxito para todos nosotros.

Pregunta: ¿No cree que es mejor aplicar la ley que estar esperando y que ya llegue a haber muertos?

JRG: ¿Cuál ley hay que aplicar?

Pregunta: Pues, el gobernador nos dijo que se aplicaría la ley, porque ya ha habido mucha tolerancia.

JRG: Desde luego, es lo que estamos haciendo y lo que estamos trabajando, la ley implica orden y lo que queremos es que haya un orden que se respete ahí, que haya un orden en que todos podamos respetar y con el cuál podamos convivir. La aplicación de la ley en el concepto que lo maneja el señor gobernador, es en que haya un orden  y una cultura de legalidad.

Pregunta: Secretario el día de hoy el grupo parlamentario del PRD sale a decir que nuevamente no hay cifras claras por parte del gobierno del estado, señala que no van a aprobar la restructuración al tiempo que el gobierno del estado quiere y lo señalan que podría ser incluso bajo la presión que ustedes están ejerciendo a través de medios señalando plazos; entonces dicen que bueno no están las cuentas claras, presentan documentos donde dicen que la deuda de proveedores es de 3 mil 300 y no de 3 mil 850.

JRG: Primero, quiero decirles que nosotros como gobierno seguiremos platicando con los diputados del PRD, acudiendo a su responsabilidad como legisladores y también como funcionarios del gobierno anterior, pero principalmente como legisladores acudiremos a su responsabilidad, que la asuman y buscaremos que podamos encontrar en ellos una respuesta favorable.

Seguramente las cifras que les hemos dado han sido las que disponemos y si hay que aclarar algo pues venimos a aclararlo con ellos, si tienen  alguna duda lo más adecuado es que nos lo pidan, estuvimos ayer reunidos y nosotros acudiremos a dar respuesta a cualquier comentario de parte de ellos. 

Pregunta: Sin embargo estas cifras secretario aparecen en un documento que envía el secretario de Finanzas.

JRG: No sé a qué cifras se refiera.

Pregunta: Esas de que son 500 millones de pesos menos de los que se han publicado.

JRG: No conozco el documento, yo con todo gusto atiendo cualquier aclaración que haya que hacer con los documentos que conozco, pero ayer estuvimos con ellos y dijimos la cantidad exacta, bueno no exacta, una cantidad aproximada que es la que se pretende pagar.

Pregunta: Entonces ¿cuándo les entregaron los documentos? porque ellos señalan que no tienen documentos, entonces no tienen claridad para poder ellos aprobar algo.

JRG: No, no es así, realmente el decreto es muy claro, la mayor parte de la información está en la cuenta pública, en el informe trimestral de marzo y va estar en el informe trimestral que a la fecha de junio debe presentarse a más tardar el viernes de la siguiente semana; entonces no estamos inventando cifras, son datos que están en la propia cuenta pública.

Ellos han pedido información que no es usual tener, la estamos preparando para entregársela con todo gusto.

Pregunta: Tienen la esperanza de que sí los apoye la Federación, el llamado que el gobernador ha hecho varias veces de que si no hay un apoyo…

JRG: El gobernador sigue con todo el interés, con todo el empeño y espera tener una respuesta favorable del gobierno federal.

Pregunta: ¿Qué nos puede comentar de la visita del presidente de la República el día de mañana por favor?

JRG: Bueno, va estar por acá el día de mañana en una nueva visita, desde luego el gobernador tendrá oportunidad de estar en contacto nuevamente con él y esperemos que en esta visita pudiésemos tener algún resultado favorable para Michoacán.

Pregunta: ¿Cuál va ser la agenda a desarrollarse?

JRG: Yo la conozco en principio en borrador, pero no soy yo el autorizado para hablar sobre la agenda del presidente de la República.

Pregunta: ¿Insistirán en esta cuestión de las finanzas, en este apoyo económico?

JRG: Desde luego, hemos dicho que el rescate de las finanzas de Michoacán, por llamarle de alguna manera, se tiene que manejar en cuatro ejes; uno es la restructuración de la deuda en el que insisto, esperamos que los diputados sean responsables y ¡ah¡ quiero decir, no hemos fijado ningún plazo, si alguien dice que hemos fijado está diciendo mentiras, porque nosotros no hemos fijado un plazo. Entonces uno es la restructuración de la deuda, otro es el ahorro presupuestal del gobierno, con el programa de austeridad que el gobernador marcó que nos va permitir decir ya cuánto vamos a ahorrar ya de presupuesto; otro es el apoyo federal y otro es el incremento en los montos de recaudación de recursos propios por parte del estado.

Son cuatro ejes los que se tienen que poner en marcha para que podamos tener un avance en la recuperación económica del estado.

Pregunta: Oiga y sobre las presuntas presiones que mencionan los legisladores perredistas que le hace el gobierno del estado, a la fracción panista, a Alfonso Martínez para que se mantenga un decreto por ahí que impediría la restructuración de la deuda, un dictamen.

JRG: Habrá que preguntarles a ellos, yo no tengo información sobre eso.

Pregunta: Tendrá conocimiento el gobierno del estado de toda esta comisión que se hizo ciudadana, de esta comisión externa, ¿cuándo tendrán conocimiento de estos informes de la comisión ciudadana, de la comisión externa?

JRG: Bueno yo no coordino la comisión ciudadana, pero estamos próximos a conocer los resultados de la auditoría externa.

Pregunta: ¿Y tiene conocimiento de cuándo podría ser esto?

JRG: No, no tengo conocimiento, sí sé que hay una fecha pero no la tengo, no recuerdo en este momento y no quiero decir una mentira.

Pregunta: ¿Y la próxima reunión con la gente del PRD?

JRG: En cuanto ellos lo consideren necesario, nosotros les vamos a dar toda la información que nos pidieron y cuando ellos consideren que les hace falta alguna información, estaremos en comunicación con ellos. 

 

2012-08-22
Twitter Facebook Más
Artículo anterior

Sedru cuenta con 70 mdp para atender contingencias climatológicas

Siguiente artículo

Congreso del Estado realiza Coloquio sobre Retos de la democracia en México

Artículos relacionados

Inaugura Gobernador 23 Semana Nacional de Ciencia y Tecnología

Inaugura Gobernador 23 Semana Nacional de Ciencia y Tecnología

24 Oct 2016

El solitario Elvira

23 Ago 2011
Con obras, Víctor Manríquez atiende necesidades en comunidades del sur del municipio

Con obras, Víctor Manríquez atiende necesidades en comunidades del sur del municipio

29 Ago 2017

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Más popular

Volcadura; auto queda dentro de Agrobiología
Nota Roja

Volcadura; auto queda dentro de Agrobiología

01 Jul 2022
En las últimas 24 horas, Policía Municipal asegura a 4 masculinos por el robo de cable a líneas de Telmex
Nota Roja

En las últimas 24 horas, Policía Municipal asegura a 4 masculinos por el robo de cable a líneas de Telmex

30 Jun 2022
Revisan Bedolla y subsecretario de SCT el plan carretero para Aguililla
Estatales

Revisan Bedolla y subsecretario de SCT el plan carretero para Aguililla

30 Jun 2022
Imparte FGE curso sobre Informe Policial Homologado y Primer Respondiente
Estatales

Imparte FGE curso sobre Informe Policial Homologado y Primer Respondiente

29 Jun 2022
Egresa de la Maestría en Agrobiotecnología
Municipios

Egresa de la Maestría en Agrobiotecnología

29 Jun 2022

Reciente

  • Egresa de la Maestría en Agrobiotecnología

    Egresa de la Maestría en Agrobiotecnología

    JBRx2Ad 29 Jun 2022
  • Con todo orgullo: Cineclub Goya

    Con todo orgullo: Cineclub Goya

    KingerRL4Ad 27 Jun 2022
  • Investiga Fiscalía General homicidio del síndico municipal de Jiménez, Noé Ornelas Sandino

    Investiga Fiscalía General homicidio del síndico municipal de Jiménez, Noé Ornelas Sandino

    JBRx2Ad 27 Jun 2022
  • Participa el edil, en la festividad del Corpus

    Participa el edil, en la festividad del Corpus

    JBRx2Ad 27 Jun 2022
  • Cuatro docentes del ITSLR, al padrón de investigadores

    Cuatro docentes del ITSLR, al padrón de investigadores

    JBRx2Ad 24 Jun 2022

Politica perrona

MARCAPASOS: Especulación

MARCAPASOS: Especulación

MARCAPASOS: Los candidatos

MARCAPASOS: Los candidatos

MARCAPASOS: Minuto a minuto…

MARCAPASOS: Minuto a minuto…

MARCAPASOS: Nadie quiere perder

MARCAPASOS: Nadie quiere perder

MARCAPASOS: Efímero

MARCAPASOS: Efímero


Agencia infomania - Pasión por la información.

Siguenos

Newslater

© Todos los derechos reservados 2008 - 2019
Instalado por Interlabs MX