BOLETIN/ TEPALCATEPEC, MICH./ MIE-2-AGO/ El presidente municipal de Tepalcatepec, Guillermo Valencia Reyes, durante su visita a los Estados Unidos de América, ha tenido importante reuniones de trabajo para construir mejores puentes de relación entre el Gobierno Municipal de Tepalcatepec y los migrantes radicados en tierras estadounidenses de origen tepalcatepense.
Guillermo Valencia señaló que los puentes de comunicación servirán para generar propuestas concretas a favor de los migrantes que radican en los Estados Unidos.
“Es necesario la vinculación entre empresas con responsabilidad social y trabajadores migrantes; así como el tema de las familias que se quedan en Michoacán para que favorezcan a los paisanos”, señaló Guillermo Valencia.
Durante su visita al estado de California, el mandatario se reunió con Joanne B. Sanders Mayor de Sonoma, donde trataron el tema principal de la construcción de un Club de Migrantes Tepalcatepenses en ese estado del vecino país del norte; una vez concluida la visita Valencia Reyes le entregó a la Mayor de la ciudad de Sonoma una memoria audiovisual de los festejos del CXXXV aniversario de la elevación a municipio de Tepalcatepec, en dicha reunión también estuvieron presentes el secretario del migrante del Gobierno de Michoacán, Luis Carlos Chávez Santacruz y los Diputados integrantes de la comisión de asuntos migratorios Congreso de Michoacán.
Posteriormente Valencia Reyes se reunió con el Cónsul General de México en San Francisco, Carlos Félix y varios diplomáticos en la Casa Museo del General Vallejo en Sonoma California, donde hablaron de diversos temas de mucho interés para los migrantes tepalcatepenses, acordando organizar a los paisanos en el norte de California para la integración del Club de Migrantes Tepalcatepenses en California.
El edil tepalcatepense finalizó la jornada con su participación en el 5to Festival Migrante Michoacano del Norte de California, donde se planteó estrechar lazos y construir mejores puentes de comunicación entre el gobierno municipal de Tepalcatepec y los migrantes originarios de este municipio.
br>