BOLETIN/ URUAPAN, MICH./ JUE-13-SEP/ Es interés de Aldo Macías Alejandres, presidente municipal rescatar las riberas del río Santa Bárbara, en beneficio del ecosistema de Uruapan así como de la ciudadanía, manifestó Gabino González Quintana, síndico municipal durante el recorrido que se realizó en los márgenes del afluente.
A su vez convocó a la ciudadanía a sumarse a la tarea que actualmente emprende la actual administración, en aras de recuperar ésta área natural para el desarrollo de centros de esparcimiento y diversión para los pobladores.
Acompañado por Pedro Velázquez Gallardo, vocal general del Consejo de Desarrollo Municipal (CDM) así como de sus cinco vocales de zona y Juan Luís Macías Cervantes, director de obras públicas; Rafael Alcantar Ramírez, director de desarrollo social y Julio Padierna Macías, director de servicios públicos municipales, Gabino González inició el recorrido de las riberas del río Santa Bárbara desde la presa de Caltzontzin.
Durante el trayecto que se realizó a los largo de 6 kilómetros de longitud, se constataron los problemas de invasiones así como de contaminación del litoral, que es el principal afluente abastecedor del recurso hídrico para las comunidades y ejidos de la zona sur de Uruapan.
A la vez, se dieron a conocer a lo largo del recorrido varios proyectos eco turísticos y de conservación a fin de que las riberas del río santa Bárbara no sólo sean un área de preservación del ecosistema, sino también para potencializar el turismo e incentivar la generación de nuevas fuentes de empleo y elevar la calidad de vida de los habitantes de la zona poniente de la ciudad.
En ésta gira de trabajo que encabezó el síndico municipal, se visitó además el parque ecológico Uruapan, que es considerada un área natural protegida por el gobierno del estado.
Al final Gabino González manifestó el interés del gobierno que preside Aldo Macías por concretar acciones que redunde a favor de éste litoral, al mismo tiempo dijo que se ha venido trabajando para darle solución a los conflictos legales que existen en torno al río Santa Bárbara en beneficio de todos los uruapenses.
Cabe hacer mención que el recorrido contó además con la presencia de Wilfrido López Padilla, coordinador del Coplademun, así como personal de la CAPASU y desarrollo urbano.
br>