BOLETIN/ URUAPAN, MICH/ JUE-13-SEP/ A fin de que las plazas Morelos y Mártires de Uruapan recuperen el brillo que tenían en antaño con sus fuentes, frondoso arbolado y otros rasgos emblemáticos que desaparecieron con la remodelación iniciada por la anterior administración municipal, integrantes de la asociación Uruapan Verde y de Alza la Voz mostraron al alcalde Aldo Macías Alejandres más de 30 mil firmas que han recabado de la ciudadanía para ese objetivo.
Dijeron estar concientes de que el actual gobierno municipal no es responsable de las modificaciones que se hicieron a las plazas en 2011, pero piden que sea el canal para que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), revoque el proyecto elaborado por la pasada gestión municipal y se recobre la identidad a esos sitios.
La reunión dejó abierta la posibilidad de que se haga una consulta ciudadana para que la población determine si se colocan las fuentes que estaban o las “saltarinas” que están contempladas en el proyecto hecho el año pasado.
En diálogo efectuado en la sala de juntas de la presidencia de Uruapan, miembros de dichas asociaciones respaldadas por la ex alcaldesa Mary Doddoli Murguía, enfatizaron que se trata de un movimiento ciudadano y pacífico que intenta recuperar el patrimonio que tenia la ciudad en las plazas señaladas, mismas que perdieron gran parte de su identidad con las obras de rehabilitación a que fueron sujetas en 2011.
En su intervención, el alcalde Aldo Macías Alejandres remarcó que está en la mejor disposición de consultar con la ciudadanía para conocer su parecer respecto de las fuentes que deben colocarse en las plazas del centro. Señaló que esas piezas y otras más, fueron encontradas por este gobierno arrumbadas en terrenos de la expoferia.
Sin embargo, también aclaró que será respetuoso de lo que determine para ese asunto el INAH, que es la encargada de regular todo lo correspondiente a edificios y monumentos históricos en el país.
Aseguró que el gobierno que encabeza culminará la remodelación de las plazas que dejó inconclusa la pasada administración municipal. En ese sentido, adelantó que se aplicarán seis millones de pesos para instalar el alumbrado de ambas explanadas, de las que también indicó que se retirarán los postes de aluminio que no tienen que ver con la imagen original del corazón de la ciudad.
A su vez, Miguel Trejo, de la asociación Alza la Voz y Mary Doddoli Murguía señalaron que la intención es seguir recabando más firmas de la población para llegar a las 40 mil en los próximos días y así presentarlas ante el INAH para lograr que revoque el proyecto autorizado de las plazas.
br>