BOLETIN 044/ MORELIA, MICH./ VIE-21-SEP/ La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en el estado, arrancó en la localidad “El Carrizo” del municipio de Parácuaro, la realización de alrededor de 800 pisos firmes con una inversión de 4 millones 700 mil pesos, beneficiando diversas localidades como La Cancita, Carrizo, Las Crucitas, Crucero de Parácuaro, Las Yeguas, Primero de Septiembre y Los Pozos.
En este significativo arranque el delegado Germán Tena Fernández, comentó que la decisión de realizar dicho acto en esta localidad fue que “precisamente que hace 5 años estuve viviendo en esa misma casa y tengo un cariño muy especial por esta comunidad y aquí estamos ahora cumpliendo un compromiso del presidente Calderón mejorando las condiciones de vida, y veo que la alcaldesa está empeñada con su municipio por lo que la felicito”.
Por su parte la alcaldesa Lucila Barajas Vázquez, agradeció al Gobierno Federal por el apoyo “estamos haciendo realidad los compromisos tanto el municipio como Sedesol buscando mejorar el espacio familiar, reduciendo además las desigualdades regionales y fortaleciendo los procesos implementados para el desarrollo de nuestro municipio”.
Durante el recorrido la Alcaldesa mostró al Delegado el kínder de la localidad, el cual sigue inconcluso y por el que gestionó recursos a esta dependencia para la terminación de los baños y las escaleras, por lo que Germán Tena Fernández se comprometió con el apoyo de 50 mil pesos mediante la Secretaria para la terminación de este y beneficiar tanto a los niños como a sus familias por la educación.
El Programa Piso Firme busca mejorar los hogares en específico recámaras y cocinas fortaleciendo el patrimonio familiar y reduciendo el índice de marginación, sustituyendo los pisos de tierra por pisos de concreto, los cuales se realizan con una fibra que reduce las enfermedades tanto intestinales como respiratorias mejorando la calidad de vida de las familias.
Cabe destacar que entre los beneficiarios encontramos a diversos Jornaleros Agrícolas de la región del Valle de Apatzingán, entre ellos del municipio de Buenavista, J. Mújica y del propio Parácuaro, a quienes el Delegado aprovechó para escuchar sus diversas inquietudes, las cuales coinciden en la necesidad de un Salón de Usos Múltiples para realizar actividades de esparcimiento, además de agradecerle que por primera vez el 02 de Octubre se realizará el pago del Programa Oportunidades en la comunidad de Gámbara del municipio de J.Mújica sin necesidad de trasladarse a la cabecera municipal.
El Programa de Atención a Jornaleros Agrícolas (PAJA) durante el 2012 modificó sus reglas de operación apoyando sólo a los jornaleros migrantes a lo que Germán Tena comentó, que se están realizando las gestiones apropiadas para reincorporar a este segmento de la población considerado como jornaleros locales en el programa para continuar apoyando a esta zona limonera y de mango.
br>