Encabezó séptima reunión técnica estatal de los organismos operadores del agua potable, alcantarillado y saneamiento del estado (OOAPAS).
BOLETIN/URUAPAN,MICH/161112.- Es necesario fortalecer los organismos operadores para que garanticen un servicio eficaz y de calidad a los usuarios y lograr que esas instituciones sean autosuficientes, para que dejen de ser una carga para los gobiernos municipales.
Fue el mensaje que destacó el presidente Aldo Macías Alejandres al encabezar junto con Pedro Aguilar Aguilar, director de la conagua en Michoacán y Ramiro Guzmán Rodríguez, coordinador general de la comisión estatal de aguas y gestión de cuencas (CEAC), la séptima reunión técnica estatal de los organismos operadores del agua potable, alcantarillado y saneamiento (OOAPAS) 2012, efectuada en céntrico hotel de esta ciudad.
El munícipe señaló que la forma de fortalecer a los organismos operadores es estableciendo tarifas equilibradas, que por un lado garanticen el suministro de servicios y el mantenimiento de infraestructura y que por otro, no lastimen la economía familiar, al recalcar que las tarifas son la columna vertebral de los OOAPAS.
Propuso que también se debe involucrar en mayor medida la participación ciudadana en las decisiones, para lo cual recomendó reestructurar los organismos operadores buscando despolitizar su manejo, tarea que considera no es nada fácil pero que se hace necesaria.
Asimismo, Aldo Macías planteó promover la cultura del pago al indicar que el agua es el elemento más preciado por la población, pero en contraparte, es el servicio más renuente a pagar y en consecuencia, se requiere generar conciencia entre los usuarios sobre la importancia de pagar el servicio que reciben.
En tanto, el director de la conagua en la entidad, Pedro Aguilar Aguilar, se pronunció por eliminar las tarifas subsidiadas, mismas que lastiman las finanzas de los organismos operadores y representan una severa carga para los gobiernos municipales.
A su vez, el encargado del despacho de la dirección de la CAPASU, Andrés Gutiérrez Chávez destacó que la reunión permitió fortalecer las relaciones entre los organismos operadores de la entidad y también entre las autoridades de los tres órdenes de gobierno, lo cual se dio a través del intercambio de experiencias.
Manifestó que los organismos operadores saldrán adelante con la participación responsable de todos los sectores, tanto del sector gubernamental como de la ciudadanía.
Los temas torales de la reunión fueron el manejo de la tarifas mediante el punto de equilibrio, la sostenibilidad de los servicios de agua potable y saneamiento en el prossapys. Además, el subdirector técnico de la CAPASU, Carlos Pérez Ángeles dio a conocer los avances del programa de saneamiento en Uruapan, entre otras ponencias que se ofrecieron.
br>