BOLETIN/MORELIA,MICH/031212.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Michoacán, contabiliza hasta ahora a un total de 60 mil derechohabientes con alguna discapacidad, dio a conocer Héctor Manuel Estrella Quintero, Jefe de Prestaciones Médicas de la Delegación Regional del IMSS.
Al arrancar este día el Foro sobre personas con discapacidad, en el teatro “Stella Inda” del IMSS con el objeto de sensibilizar a funcionarios y trabajadores e impulsar acciones que mejoren el trato a este sector de la derechohabiencia y garantizar plenamente su accesibilidad a los serviciofrece la institución a la población en general.
En el uso de la tribuna al inaugurar el foro mencionado, Estrella Quintero, se refirió a que dicha cantidad de derechohabientes con alguna discapacidad, es el resultado de una encuesta estatal que efectúa la institución en hospitales, unidades médicas y áreas administrativas, tanto del Régimen Ordinario como del IMSS Oportunidades.
Dijo que es una encuesta que aún se efectúa y concluirá hasta el próximo año, por lo que seguramente, dicha cifra crecerá y que la discapacidad más encontrada es la motriz
Ante los integrantes del Cuerpo de Gobierno Delegacional, directivos de unidades y hospitales, asistentes médicas, trabajadoras sociales, enfermeras, médicos y trabajadores en general de diversas áreas administrativas, servicios generales, construcción, intendencia, entre otras, inició dicho foro que está dirigido a las personas o familiares que apoyan al discapacitado en los procesos de rehabilitación.
Así, este día lunes, el foro abrió con la conferencia magistral del maestro Alejandro Brauer Vega, Director General de “Stímulo”, A.C., prosiguió con los testimonios de vida de Daniel García A. y María del Consuelo Alcaráz Ambríz y finalmente la charla denominada “cuidando al cuidador” por parte de Juan Gabriel Paredes Saralegui.
Como se recordará, el IMSS en Michoacán ha implementado acciones para otorgar accesibilidad a las personas con discapacidad en sus diversas áreas, como la construcción de rampas y un elevador en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 80 de Morelia.
br>