• Portada
  • Archivo de notas
  • Nosotros

Agencia Infomania

  • Inicio
  • Uruapan
  • Política
  • Estatales
  • Municipios
    • Pátzcuaro
    • Morelia
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnas
    • Gringa gringa
    • Política perrona
    • Sacrilegio Político
    • Sin cadenas
  • Nota Roja
  • Encuentra más
    • Sociales
    • Horóscopos
    • Recetas
    • Nacional
    • Internacional
Últimas noticias
  • Promueve DIF Uruapan salud visual de adultos mayores   |   02 Jul 2022

  • Prevalecen mecanismos democráticos en renovación de dirigencias municipales del PRD: Octavio Ocampo   |   01 Jul 2022

  • AN hizo un llamado urgente al Gobierno para que reconsidere los recortes presupuestarios al INM, que han agudizado la crisis migratoria en México   |   01 Jul 2022

  • Reconocimiento a kuarichas es similar a propuesta del PRI para que civiles puedan portar armas: Memo Valencia   |   01 Jul 2022

  • Gobierno del Bien ahorrará 3 millones de pesos con el programa de restauración y forestación focalizada   |   01 Jul 2022

  • Volcadura; auto queda dentro de Agrobiología   |   01 Jul 2022

 
Estas en: Inicio »Uruapan»Reformaran Ley de Desarrollo Rural de Michoacán: Erik Juárez y Osbaldo Esquivel

Reformaran Ley de Desarrollo Rural de Michoacán: Erik Juárez y Osbaldo Esquivel

Twitter Facebook Más

 

 

BOLETIN/MORELIA,MICH/031212.-Debido a que la población de los 113 municipios del Estado se enfrentan ante el problema del inadecuado control de residuos sólidos, líquidos y gaseosos de origen doméstico e industrial, a la contaminación de cuerpos de agua, suelos, flora, fauna y atmósfera, así como a un irresponsable manejo de los contenedores de sustancias químicas desechados, los diputados integrantes de la Comisión de Desarrollo Rural, darán luz verde a la Iniciativa de decreto que reforma la Ley de Desarrollo Rural Integral Sustentable del Estado presentada por el ciudadano Mario Figueroa Cárdenas, afirmaron Erik Juárez Blanquet y Osbaldo Esquivel Lucatero.

Tras hacer el análisis y discusión de la propuesta presentada por el ciudadano Mario Figueroa, se acordó avalar la reforma, al considerarla fundamental ya que la sustentabilidad implica la seguridad de conservar el ambiente y evitar efectos nocivos o residuales en el agua, suelo, flora, fauna y especie humana.

Los diputados Erik Juárez Blanquet y Osbaldo Esquivel Lucatero,  presidente e integrante de la Comisión de Desarrollo Rural, calificaron como buena la propuesta ciudadana ya que en Michoacán existen regiones consideradas como focos rojos en materia de salud pública, por ejemplo: en la Meseta Tarasca existe desnutrición en las comunidades indígenas; en el Bajío Michoacano, particularmente en los municipios de La Piedad, Tanhuato, Panindícuaro, Penjamillo, Villachuato, Numarán, Penjamillo y Puruándiro se presentan de manera recurrente: enfermedades congénitas, prematuridad, anencefalia y Síndrome de Down.

Mientras en la comunidad de Cancita en el municipio de Parácuaro existen personas con cálculos renales; y en la región oriente del Estado, particularmente en la tenencia San Pedro Jacuaro, municipio de Ciudad Hidalgo, viven familias en las que varios de sus miembros padecen insuficiencia renal aguda, hipertensión arterial, obesidad y desnutrición.

Por ello, coincidieron en que se requiere mayor información y transferencia tecnológica en materia de energías alternativas que suplan racionalmente los suministros de energía actuales, y que modernicen su capacidad de renovación en función de un menor efecto de contaminación e impacto ambiental.

Actualmente existe en el medio rural una importante dependencia de energías convencionales resultantes de fuentes energéticas transformadas o elaboradas a partir de recursos primarios derivados del petróleo; situación que impide lograr un auténtico desarrollo rural integral sustentable en el Estado.

Por ello, Erik Juárez y Osbaldo Esquivel, puntualizaron que es necesario un ordenamiento jurídico que regule normativamente los procedimientos y dé certidumbre legal a quienes operan las actividades en la producción orgánica al interior del Estado.

El territorio estatal conserva una biodiversidad que incluye una amplia variedad de seres vivos endémicos, que su población es socialmente multicultural y que en términos físico-químicos tiene características distintas a las de otras regiones del mundo.

Esta Iniciativa de Reforma de Ley no modifica la estructura orgánica de las Instituciones del Estado, no altera sus regímenes presupuestales y, es económica, política, ecológica, integral y socialmente sustentable”.

Cabe señalar que la iniciativa elaborada por el Ciudadano Mario Figueroa Cárdenas manifiesta la importancia de contar con información técnica oportuna, que permita evaluar y diseñar un manejo rural integral sustentable en los sistemas de producción en el Estado.  En ese sentido, los diputados de la Comisión de Desarrollo Rural consideraron conveniente propone integrar dos fracciones bis a la Ley de Desarrollo Rural Integral Sustentable, dado que el estudio realizado a la Iniciativa materia del presente dictamen, resulta necesario incorporar los conceptos siguientes: XXVI bis Fuentes de Energía Alternativas Renovables: aquéllas que pueden regenerarse de manera natural a una velocidad mayor de la que se consumen y XLV bis Series de Mineralización: registro en el tiempo sobre las tasas de cambio de la fracción orgánica convertida a formas inorgánicas.

 

2012-12-03
Twitter Facebook Más
Artículo anterior

Llaman a frenar discriminación hacia personas con capacidades diferentes

Siguiente artículo

Contabiliza hasta ahora el IMSS a 60 mil pacientes con discapacidad

Artículos relacionados

Capacitan a brigadistas en control de incendios

13 Mar 2011
Con un avance del 95 %, trámite para regularización de cerca de 900 predios

Con un avance del 95 %, trámite para regularización de cerca de 900 predios

09 Feb 2018
ProAm, comprometida en consolidarse como actor clave en el impulso al desarrollo sustentable en Michoacán

ProAm, comprometida en consolidarse como actor clave en el impulso al desarrollo sustentable en Michoacán

05 Ene 2016

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Más popular

Volcadura; auto queda dentro de Agrobiología
Nota Roja

Volcadura; auto queda dentro de Agrobiología

01 Jul 2022
En las últimas 24 horas, Policía Municipal asegura a 4 masculinos por el robo de cable a líneas de Telmex
Nota Roja

En las últimas 24 horas, Policía Municipal asegura a 4 masculinos por el robo de cable a líneas de Telmex

30 Jun 2022
Revisan Bedolla y subsecretario de SCT el plan carretero para Aguililla
Estatales

Revisan Bedolla y subsecretario de SCT el plan carretero para Aguililla

30 Jun 2022
Imparte FGE curso sobre Informe Policial Homologado y Primer Respondiente
Estatales

Imparte FGE curso sobre Informe Policial Homologado y Primer Respondiente

29 Jun 2022
Egresa de la Maestría en Agrobiotecnología
Municipios

Egresa de la Maestría en Agrobiotecnología

29 Jun 2022

Reciente

  • Egresa de la Maestría en Agrobiotecnología

    Egresa de la Maestría en Agrobiotecnología

    JBRx2Ad 29 Jun 2022
  • Con todo orgullo: Cineclub Goya

    Con todo orgullo: Cineclub Goya

    KingerRL4Ad 27 Jun 2022
  • Investiga Fiscalía General homicidio del síndico municipal de Jiménez, Noé Ornelas Sandino

    Investiga Fiscalía General homicidio del síndico municipal de Jiménez, Noé Ornelas Sandino

    JBRx2Ad 27 Jun 2022
  • Participa el edil, en la festividad del Corpus

    Participa el edil, en la festividad del Corpus

    JBRx2Ad 27 Jun 2022
  • Cuatro docentes del ITSLR, al padrón de investigadores

    Cuatro docentes del ITSLR, al padrón de investigadores

    JBRx2Ad 24 Jun 2022

Politica perrona

MARCAPASOS: Especulación

MARCAPASOS: Especulación

MARCAPASOS: Los candidatos

MARCAPASOS: Los candidatos

MARCAPASOS: Minuto a minuto…

MARCAPASOS: Minuto a minuto…

MARCAPASOS: Nadie quiere perder

MARCAPASOS: Nadie quiere perder

MARCAPASOS: Efímero

MARCAPASOS: Efímero


Agencia infomania - Pasión por la información.

Siguenos

Newslater

© Todos los derechos reservados 2008 - 2019
Instalado por Interlabs MX