• Portada
  • Archivo de notas
  • Nosotros

Agencia Infomania

  • Inicio
  • Uruapan
  • Política
  • Estatales
  • Municipios
    • Pátzcuaro
    • Morelia
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnas
    • Gringa gringa
    • Política perrona
    • Sacrilegio Político
    • Sin cadenas
  • Nota Roja
  • Encuentra más
    • Sociales
    • Horóscopos
    • Recetas
    • Nacional
    • Internacional
Últimas noticias
  • Promueve DIF Uruapan salud visual de adultos mayores   |   02 Jul 2022

  • Prevalecen mecanismos democráticos en renovación de dirigencias municipales del PRD: Octavio Ocampo   |   01 Jul 2022

  • AN hizo un llamado urgente al Gobierno para que reconsidere los recortes presupuestarios al INM, que han agudizado la crisis migratoria en México   |   01 Jul 2022

  • Reconocimiento a kuarichas es similar a propuesta del PRI para que civiles puedan portar armas: Memo Valencia   |   01 Jul 2022

  • Gobierno del Bien ahorrará 3 millones de pesos con el programa de restauración y forestación focalizada   |   01 Jul 2022

  • Volcadura; auto queda dentro de Agrobiología   |   01 Jul 2022

 
Estas en: Inicio »Uruapan»Tortuguismo de la federación para liberar recursos de la FONDEN una constante: Elías Ibarra

Tortuguismo de la federación para liberar recursos de la FONDEN una constante: Elías Ibarra

Twitter Facebook Más

 

 

BOLETIN/MORELIA,MICH/051212.- Con la reforma a la Ley de Salud en la que se autoriza al personal médico certificado para que pueda ingresar a las casa habitación y lotes baldíos en caso de un desastre natural se garantiza una mejor atención, sin embargo, la federación es muy lenta en la liberación de recursos, lo que afecta de manera directa a la población cuando se registra una contingencia, afirmó el diputado presidente de la comisión de Salud y Asistencia Social, Elías Ibarra Torres, en el marco de la conferencia magistral, que ofreció en el Quinto Congreso Internacional de Atención Primaria a la Salud y Políticas Públicas en el Siglo XXI.

El diputado y también médico  de profesión, señaló que ante cualquier contingencia es indispensable que se agilicen los trámites a nivel federal para el eficiente  otorgamiento de los recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales, con el objetivo de eliminar inercias burocráticas que retrasen la implementación de las acciones  efectivas.

Asimismo, consideró que los recursos deben de aplicarse en el momento cuando ocurre la contingencia y no tres meses después, ya que existe tortuguismo para la liberación de recursos por parte de la federación. De la misma forma, puntualizó que resulta necesario que las autoridades conozcan la semaforización para inicio y termino de la contingencia.

Señaló que en Michoacán si bien se avanzó ya con la aprobación que hizo el Congreso del Estado al reformar  la Ley de Salud del Estado de Michoacán, con la que el personal médico certificado puede ingresar a las casas habitación y lotes baldíos en caso de contingencia o desastre natural, aún persisten la necesidad de que las autoridades estén mejor preparadas para atender cualquier eventualidad.

Por ejemplo, dijo el diputado integrante del Grupo Parlamentario del PRD en la LXXII Legislatura,  que el estado debe estar preparado para garantizar el abasto de insumos, medicamentos, recursos humanos y materiales para las acciones de contingencia. Además demandó a las autoridades del sector salud a que mantengan activo el comité estatal y jurisdiccional para la seguridad en salud.

También pidió el fortalecer el sistema de información a través de una plataforma propia, con el objetivo de realizar rutinariamente el análisis de la información generada para la correcta toma de decisiones y mantener de manera constante la capacitación a todas las áreas sobre la atención y respuesta en situaciones de desastre.

Al exponer sobre el Operativo para la Seguridad en Salud y su impacto por Crisis Financiera, Elías Ibarra consideró que ante los desastres naturales s que ya ha sufrido Michoacán, el estado debe estar preparado para prevenir y hacer frente a cualquier contingencia de manera oportuna.

El legislador por el distrito XVIII con cabecera en Huetamo, ante los asistentes, académicos, estudiantes y autoridades del sector manifestó: “tenemos que estar prevenidos para cuando se presente cualquier contingencia epidemiológica en Michoacán”.

Asimismo, hizo la presentación de un video de los desastres naturales que se presentaron en Michoacán el pasado 2 de febrero de 2010 en los municipios de Tiquicheo, Tuzantla, Angangueo, Tuxpan y Zitácuaro, Jungapeo, Ocampo e Hidalgo, así como las acciones que se realizaron para enfrentar los problemas que la contingencia ocasionó, en donde resaltó el trabajo que realizó el personal de la SSM y otras dependencias.      

Elías Ibarra expuso que ante cualquier contingencia es necesario desarrollar acciones oportunas y eficientes con capacidad, seguridad, sensibilidad y solidaridad para las 3 fases de una urgencia epidemiológica o desastre, que permitan disminuir o eliminar el impacto en la salud de la población derivado de dichas situaciones adversas, antes, durante y después.

En ese sentido, mencionó que las prioridades en una contingencia son el salvar la vida de los habitantes, así como brindar atención médica y psicológica oportuna; además de garantizar la salud de la población en áreas afectadas y con riesgos, mediante acciones de prevención y control de enfermedades y detectar riesgos epidemiológicos para prevenir brotes, dando seguimiento de las acciones del operativo y obtener información oportuna y confiable para la toma de decisiones.

 

2012-12-05
Twitter Facebook Más
Artículo anterior

SEMUJER y el IMMO arrancan programa de unidades itinerantes

Siguiente artículo

Realiza la SEJOVEN festival juvenil de salud en Charo

Artículos relacionados

Luego del tiroteo con secuestradores

22 Jul 2010

Dos fallecidos y dos heridos en volcaduras

28 Jun 2011

Renovadas 62 estructuras municipales del PAN

09 Dic 2012

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Más popular

Volcadura; auto queda dentro de Agrobiología
Nota Roja

Volcadura; auto queda dentro de Agrobiología

01 Jul 2022
En las últimas 24 horas, Policía Municipal asegura a 4 masculinos por el robo de cable a líneas de Telmex
Nota Roja

En las últimas 24 horas, Policía Municipal asegura a 4 masculinos por el robo de cable a líneas de Telmex

30 Jun 2022
Revisan Bedolla y subsecretario de SCT el plan carretero para Aguililla
Estatales

Revisan Bedolla y subsecretario de SCT el plan carretero para Aguililla

30 Jun 2022
Imparte FGE curso sobre Informe Policial Homologado y Primer Respondiente
Estatales

Imparte FGE curso sobre Informe Policial Homologado y Primer Respondiente

29 Jun 2022
Egresa de la Maestría en Agrobiotecnología
Municipios

Egresa de la Maestría en Agrobiotecnología

29 Jun 2022

Reciente

  • Egresa de la Maestría en Agrobiotecnología

    Egresa de la Maestría en Agrobiotecnología

    JBRx2Ad 29 Jun 2022
  • Con todo orgullo: Cineclub Goya

    Con todo orgullo: Cineclub Goya

    KingerRL4Ad 27 Jun 2022
  • Investiga Fiscalía General homicidio del síndico municipal de Jiménez, Noé Ornelas Sandino

    Investiga Fiscalía General homicidio del síndico municipal de Jiménez, Noé Ornelas Sandino

    JBRx2Ad 27 Jun 2022
  • Participa el edil, en la festividad del Corpus

    Participa el edil, en la festividad del Corpus

    JBRx2Ad 27 Jun 2022
  • Cuatro docentes del ITSLR, al padrón de investigadores

    Cuatro docentes del ITSLR, al padrón de investigadores

    JBRx2Ad 24 Jun 2022

Politica perrona

MARCAPASOS: Especulación

MARCAPASOS: Especulación

MARCAPASOS: Los candidatos

MARCAPASOS: Los candidatos

MARCAPASOS: Minuto a minuto…

MARCAPASOS: Minuto a minuto…

MARCAPASOS: Nadie quiere perder

MARCAPASOS: Nadie quiere perder

MARCAPASOS: Efímero

MARCAPASOS: Efímero


Agencia infomania - Pasión por la información.

Siguenos

Newslater

© Todos los derechos reservados 2008 - 2019
Instalado por Interlabs MX