• Portada
  • Archivo de notas
  • Nosotros

Agencia Infomania

  • Inicio
  • Uruapan
  • Política
  • Estatales
  • Municipios
    • Pátzcuaro
    • Morelia
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnas
    • Gringa gringa
    • Política perrona
    • Sacrilegio Político
    • Sin cadenas
  • Nota Roja
  • Encuentra más
    • Sociales
    • Horóscopos
    • Recetas
    • Nacional
    • Internacional
Últimas noticias
  • Encabeza Nacho Campos 143 aniversario del natalicio de Emiliano Zapata   |   08 Ago 2022

  • Gera Mora en Tancítaro es ejemplo de gobierno de buenos resultados: Oscar Escobar   |   08 Ago 2022

  • Señala regidor Antonio Berber falta de un adecuado servicio de recolección y limpia en Uruapan   |   08 Ago 2022

  • Con nueva gobernanza territorial y del paisaje, habrá un Michoacán con un medio ambiente sano: Bedolla   |   08 Ago 2022

  • En unidad se renueva el Consejo Municipal del PRD en Apatzingán y reestructuran su dirigencia   |   07 Ago 2022

  • Municipios deben apostar por una mejora regulatoria permanente: Gloria Tapia   |   07 Ago 2022

 
Estas en: Inicio »Uruapan»En el sector de la educación, el Gobierno Federal debe ir en la reforma del modelo y no sólo el tema laboral, enfatiza Raúl Morón

En el sector de la educación, el Gobierno Federal debe ir en la reforma del modelo y no sólo el tema laboral, enfatiza Raúl Morón

Twitter Facebook Más

 

 

BOLETIN/URUAPAN, MICH, A 25 DE FEBRERO DE 2013.- La reforma educativa que está promulgando el gobierno de Enrique Peña Nieto se limita sólo a abordar las relaciones obrero-patronales con los sindicatos magisteriales, y deja de lado el tema de fondo, que es la evaluación si el modelo educativo actual está funcionando para detonar el desarrollo del país, el cual es el problema de fondo en el sector educativo, destacó el Senador de la República Raúl Morón Orozco, al responder las inquietudes de líderes empresariales locales. Ante ello, el Legislador informó que se conformó un grupo de trabajo del Senado de la República para elaborar una propuesta de reforma al modelo educativo, el cual será presentado en las próximas semanas personalmente al Presidente de la República.

El Senador michoacano fue invitado a la reunión mensual de la Asociación de Ejecutivos de Ventas y Mercadotecnia de Uruapan, que encabeza Manuel Trejo, en donde los empresarios locales le formularon puntos de vista respecto al tema de la Reforma Educativa y la dinámica de la manifestación pública al que recurren los diferentes gremios magisteriales.

Raúl Morón escuchó los planteamientos de Pedro Plancarte, de la Cámara de Comercio Local, Rodrigo Maldonado Ochoa, de la Cámara de Asociaciones de Comercio y de Anacleto Mendoza, de Fomento Industrial, entre otros, los cuales lo cuestionaron respecto a su punto de vista de la reforma educativa, de la reforma energética y de la suma al Pacto por Michoacán, al cual ha convocado el gobernador Fausto Vallejo.

Respecto a la reforma educativa, Morón Orozco les informó que votó en contra de la Reforma debido a que en su planteamiento de fondo se trata de una iniciativa acotada y reducida.

“Se trata de una reforma que no aborda de fondo el problema de la educación en el país, como la viabilidad o la no viabilidad del modelo educativo en México. La propuesta del presidente Peña Nieto sólo llama la atención las cuestiones laborales, como es el caso de la evaluación y del Sistema de Servicio Profesional Docente, sin entrarle al tema de fondo, que es el modelo educativo y su viabilidad para las necesidades actuales del país”.

Destacó que en base a su experiencia del sector, del cual fue dirigente sindical, lo que queda claro es que a Reforma va dirigida contra la líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Elba Esther Gordillo, sin que se defina si el método actual de la educación pública es el que requiere las diversas y diferentes regiones del país.

En este tenor, al escuchar las críticas de los empresarios respecto a la dinámica de movilizaciones a las que recurren los sindicatos magisteriales, Morón Orozco destacó que ya ha manifestado públicamente y frente a los propios sindicatos que se requiere replantear los esquemas de manifestación pública, a fin de no afectar a terceros, y que ha llegado el momento para cambiar los mecanismos de expresión de las inconformidades.

Respecto a la reforma educativa, el Senador de la República reconoció que presenta algunas bondades, como es el caso de la evaluación magisterial, respecto a la cual destacó que nadie puede estar en contra de la evaluación educativa, y ejemplificó que en la actividad diaria de las personas y de las empresas la evaluación es necesaria para mejorar el desarrollo y la producción.

“Obviamente los maestros en la escuela están obligados a evaluar y lo hacen todos los días, pero la evaluación del sector educativo es un concepto mucho más amplio y general, cuando hablamos de educación es un asunto trascendental y por eso tenemos que evaluar no nada más a los maestros y su desempeño, porque ello hay que hacerlo, y a los niños y a su aprovechamiento, lo cual también se debe de hacer, sino hay que evaluar también los programas de estudio; evaluar si los libros de texto están acordes a la realidad; evaluar si los avances tecnológicos cumplen con su función de fortalecer el quehacer docente en el proceso de enseñanza-aprendizaje; evaluar el papel de los medios de comunicación, porque por la mañana tenemos a los niños cuatro o cinco horas en el aula y los niños no tienen controles; evaluar el rol de los padres de familia; evaluar si en este país se está produciendo, con el actual modelo educativo, lo que requiere para su desarrollo y para su progreso, entonces hay que evaluar todo el sistema educativo y es eso lo que estamos planteando en el Senado”.

Detalló que en el mes de Marzo se contará con los resultado del grupo de trabajo que está sesionando en varias partes del país, a fin de presentarle una propuesta al secretario de Educación, Emilio Chuayffet Chemor y al propio presidente Enrique Peña Nieto, a fin de que sea integrado en el proceso de reforma al sector.

Refrenda adhesión al Pacto por Michoacán

El legislador michoacano aprovechó las inquietudes de los empresarios respecto al estancamiento económico por el que está transitando Michoacán, y destacó que en la actual coyuntura ningún partido y ningún actor político puede sujetarse a su propia agenda o interés propio debido a que el complejo escenario afecta a todos los michoacanos, por tal razón volvió refrendar su adhesión al Pacto por Michoacán que convocará el gobernador Fausto Vallejo, y destacó que la lucha partidista e ideológica no puede estar por encima de los intereses de toda la ciudadanía.

Abundó que desde el Senado de la República está encabezando gestiones para apoyar a todos los sectores gubernamentales, productivos y sociales del estado, por lo que refrendó su disposición tanto al gobernador Fausto Vallejo, a los alcaldes y a los empresarios para que hagan llegarle sus planteamientos e iniciativas para poder ser gestionadas ante los secretarios del Gobierno Federal como en la Cámara Alta.

 

2013-02-25
Twitter Facebook Más
Artículo anterior

DIF Estatal ofrece taller de adopción

Siguiente artículo

Publica periódico oficial acuerdo de austeridad y disciplina del gasto del gobierno estatal para el periodo 2013-2015

Artículos relacionados

Manifiesta IEESSPP voluntad de aportar mejores policías para Morelia

Manifiesta IEESSPP voluntad de aportar mejores policías para Morelia

18 Ene 2019
México logró su independencia gracias al esfuerzo popular

México logró su independencia gracias al esfuerzo popular

27 Sep 2014

Cuauhtémoc Cárdenas, hombre fundamental en construcción democrática de México: Carlos Navarrete

28 Oct 2011

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Más popular

Con nueva gobernanza territorial y del paisaje, habrá un Michoacán con un medio ambiente sano: Bedolla
Estatales

Con nueva gobernanza territorial y del paisaje, habrá un Michoacán con un medio ambiente sano: Bedolla

08 Ago 2022
Plantan estudiantes de la UTM más de mil árboles
Estatales

Plantan estudiantes de la UTM más de mil árboles

06 Ago 2022
Plan Estatal promueve un desarrollo de Michoacán más justo y equitativo, destaca Bedolla
Estatales

Plan Estatal promueve un desarrollo de Michoacán más justo y equitativo, destaca Bedolla

06 Ago 2022
Casona Pardo conservará su vocación cultural y de patrimonio público de los zamoranos: Bedolla
Estatales

Casona Pardo conservará su vocación cultural y de patrimonio público de los zamoranos: Bedolla

05 Ago 2022
Mediante el operativo Centro Histórico, elementos de la Policía Municipal aseguraron a dos masculinos por el delito de robo
Nota Roja

Mediante el operativo Centro Histórico, elementos de la Policía Municipal aseguraron a dos masculinos por el delito de robo

05 Ago 2022

Reciente

  • Se lleva a cabo el IV Concurso Tradicional P’urhépecha

    Se lleva a cabo el IV Concurso Tradicional P’urhépecha

    JBRx2Ad 04 Ago 2022
  • Con gran participación se llevó a cabo la 5ª Rodada Nocturna

    Con gran participación se llevó a cabo la 5ª Rodada Nocturna

    JBRx2Ad 04 Ago 2022
  • En Tanaco, se mantiene la memoria histórica: Jennifer

    En Tanaco, se mantiene la memoria histórica: Jennifer

    JBRx2Ad 03 Ago 2022
  • Año y fuego nuevo; por la dignidad purhépecha

    Año y fuego nuevo; por la dignidad purhépecha

    JBRx2Ad 01 Ago 2022
  • GRINGA, GRINGA: Morena trae con queso las corundas

    GRINGA, GRINGA: Morena trae con queso las corundas

    KingerRL4Ad 31 Jul 2022

Politica perrona

MARCAPASOS: Especulación

MARCAPASOS: Especulación

MARCAPASOS: Los candidatos

MARCAPASOS: Los candidatos

MARCAPASOS: Minuto a minuto…

MARCAPASOS: Minuto a minuto…

MARCAPASOS: Nadie quiere perder

MARCAPASOS: Nadie quiere perder

MARCAPASOS: Efímero

MARCAPASOS: Efímero


Agencia infomania - Pasión por la información.

Siguenos

Newslater

© Todos los derechos reservados 2008 - 2019
Instalado por Interlabs MX