BOLETIN/URUAPAN, MICHOACÁN; MARTES 12 DE MARZO DEL 2013.- Uruapan será uno de los siete municipios de Michoacán en los que se aplicará la estrategia de la cruzada nacional contra el hambre, a fin de abatir los índices de pobreza y marginación que registra el municipio y ofrecer una mejor calidad de vida para los ciudadanos.
El programa nacional mediante el cual podrán confluir hasta 70 esquemas de asistencia social, se desarrolla con la participación de los tres niveles de gobierno en pro de consolidar el desarrollo del la localidad y la entidad.
Lo anterior se dio a conocer en el marco de la capacitación que la Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol) imparte a los responsables del programa pensión para adultos mayores, anteriormente denominado 70 y más, que arrancó el día de hoy en las instalaciones de conocido hotel del Boulevard Industrial y que finaliza el próximo jueves.
En su mensaje el presidente municipal Aldo Macías Alejandres, se expresó a favor de que los programas de asistencia social continúen llegando a la gente de más escasos recursos de Uruapan, en aras de abatir los índices de pobreza en la localidad.
Resaltó que para alcanzar estos objetivos es relevante la capacitación de los responsables de un programa tan importante como éste, a fin de encausar sus acciones de manera más adecuada y con un resultado a favor de la sociedad.
Ante el delegado en Michoacán de la Sedesol, Víctor Silva Tejeda, los diputados locales Marco Trejo Pureco, Rigel Macías Hernández y Víctor Manuel Barragán Garibay y la responsable en la entidad del Programa pensión para adultos mayores, Tania Bustos García; el alcalde manifestó su interés por coadyuvar en atender a los grupos prioritarios y alcanzar un mejor nivel de vida para Michoacán.
En su mensaje Víctor Silva dijo que el programa pensión para adultos mayores, confirma el interés del gobierno que encabeza Enrique Peña Nieto por incorporar al mayor número de los grupos vulnerables, a los programas de beneficio social del gobierno federal.
Destacó que este programa tiene que ver con la estrategia de la cruzada nacional contra el hambre, que es un conjunto de programas en el que podrán confluir hasta 70 esquemas, que van a atacar la pobreza en un ámbito determinado.
En este tenor el delegado el Michoacán exhortó a los responsables de dicho programa a incorporar a los que verdaderamente lo necesitan, así como a actuar sin distingos, buscando que los apoyos lleguen efectivamente a los que menos tienen.
Asimismo se informó que actualmente se beneficia a 5.4 millones de mexicanos con el programa pensión para adultos mayores, que para este año pretende incorporar 2.6 millones de personas de escasos recursos, de los cuales se pretende afiliar en Michoacán a 160 mil personas de la tercera edad.