• Portada
  • Archivo de notas
  • Nosotros

Agencia Infomania

  • Inicio
  • Uruapan
  • Política
  • Estatales
  • Municipios
    • Pátzcuaro
    • Morelia
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnas
    • Gringa gringa
    • Política perrona
    • Sacrilegio Político
    • Sin cadenas
  • Nota Roja
  • Encuentra más
    • Sociales
    • Horóscopos
    • Recetas
    • Nacional
    • Internacional
Últimas noticias
  • Capacita TEEM a militantes del PRI Michoacán en protección de derechos político-electorales   |   06 Jul 2022

  • Atiende Gloria Tapia a deportistas en Casa de Enlace y Gestión en Zitácuaro   |   06 Jul 2022

  • Bedolla miente y está mal informado: Guadalupe Aguilera   |   06 Jul 2022

  • Avanza iniciativa del PRI para que robo de vehículos sin violencia sea tipificado en el Código Penal   |   06 Jul 2022

  • PT reconoce labor de los abogados para promover la paz y la justicia en nuestra sociedad   |   06 Jul 2022

  • Necesario tipificar como delito la violencia política por razones de género en Michoacán: Eréndira Isauro   |   06 Jul 2022

 
Estas en: Inicio »Uruapan»Invitan a respetar a indígenas y defender nuestras raíces culturales

Invitan a respetar a indígenas y defender nuestras raíces culturales

Twitter Facebook Más

 

 

BOLETIN/URUAPAN, MICHOACÁN; JUEVES 14 DE MARZO DE 2013.-  La mejor manera de honrar la memoria de Don Vasco de Quiroga es respetar a los indígenas y defender nuestras raíces, de las que todos debemos sentirnos orgullosos, enfatizó el profesor José Luís López Contreras, al emitir la semblanza histórica de Tata Vasco, durante el 448 aniversario luctuoso de ilustre personaje, quien murió a los 95 años de edad, el 14 de marzo de 1565 en la Huatapera de Uruapan.

 

Ante el H. ayuntamiento encabezado por el alcalde Aldo Macías Alejandres, de autoridades de la zona escolar 044, así como de directivos, alumnos, padres de familia y profesores de la primaria “Vasco de Quiroga”, el orador invitó a la sociedad a preservar el legado de trabajo que dejó el originario de Madrigal de las Altas Torres a los pueblos indígenas de Michoacán.

 

Subrayó la necesidad que existe de frenar la competencia desleal que impera desde hace tiempo, lo cual trae como consecuencia, que el arte popular de los grupos étnicos sea desplazado por otros productos que son ajenos a la identidad cultural que identifica a estas tierras, que es rica en tradiciones, pero que se ven amenazadas por la invasión de influencias externas.

 

Recalcó que a través de la herencia de oficios, Vasco de Quiroga impulsó el desarrollo económico y ayudó al fortalecimiento de las raíces de las comunidades indígenas, a quienes también protegió de la opresión que ejercía sobre ellos, la Corona y el gobierno de la Nueva España.

 

López Contreras acentuó que de toda la sociedad depende que las expresiones culturales de los pueblos indígenas sigan vigentes, lo cual dijo quedará de manifiesto en el tianguis artesanal de “Domingo de Ramos Uruapan 2013”, que se presentará del  23 de marzo al 7 de abril.

Relató que desde su llegada a estas tierras en 1533, Tata Vasco empezó a dejar su huella que aún persiste en las comunidades indígenas, estableciendo 90 hospitales, siendo el primero el de Santa Fe de la Laguna seguido por el de la Huatapera de Uruapan, lugar que ahora es el museo de los Cuatro Pueblos Indígenas de Michoacán, en donde se realizó este evento luctuoso.

También creó el Colegio de San Nicolás, la cual fue otra de sus obras más importantes. En 1538 se ordenó sacerdote y en la misma ceremonia fue nombrado Obispo.

 

Tras la reseña, autoridades municipales y educativas montaron guardia de honor, colocaron ofrenda floral y todos los presentes guardaron un minuto de silencio frente a la imagen de Vasco de Quiroga. Posteriormente, alumnos de primer grado “A” y “B” turno matutino de la primaria señalada, representaron con gran colorido los oficios legados. En tanto que estudiantes de 3º grado entonaron el Himno a Tata Vasco, mientras que integrantes de 6 “B” grado declamaron una poesía en honor al personaje recordado.

Al final del evento, el presidente Aldo Macías Alejandres enfatizó la necesidad de fortalecer la actividad artesanal, a través de la cual dependen los ingresos de una buena cantidad de pueblos indígenas, quienes luchan para preservar sus tradiciones.

 

Convocó a la sociedad a respetar a los grupos étnicos y apoyarlos en cuidar las expresiones culturales que poseen, en las cuales está resguardada gran parte de la identidad del estado.

 

2013-03-14
Twitter Facebook Más
Artículo anterior

Investigadora de la UIIM expone el mito de Don Vasco de Quiroga

Siguiente artículo

Instruyen a estudiantes de Zinápecuaro sobre la cultura de la transparencia, el acceso a la información y la protección de datos personales

Artículos relacionados

El Estadio Olímpico Venustiano Carranza no sufrió daño, tras el concierto de Luis Miguel  

El Estadio Olímpico Venustiano Carranza no sufrió daño, tras el concierto de Luis Miguel  

10 Mar 2015
Conjuran huelga en el Cobaem

Conjuran huelga en el Cobaem

JBRx2Ad 12 Abr 2019
Capacita Secretaría de Pueblos Indígenas sobre proyectos productivos

Capacita Secretaría de Pueblos Indígenas sobre proyectos productivos

04 Mar 2015

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Más popular

Bedolla firma convenio con Ayuntamientos y UMSNH para preservar la Cuenca del Duero
Estatales

Bedolla firma convenio con Ayuntamientos y UMSNH para preservar la Cuenca del Duero

06 Jul 2022
Presenta Fiscal Anticorrupción, Cuarto Informe Anual de Resultados y Avances ante el Congreso del Estado
Estatales

Presenta Fiscal Anticorrupción, Cuarto Informe Anual de Resultados y Avances ante el Congreso del Estado

06 Jul 2022
UESICAMM, única instancia autorizada para realizar cambios de centro de trabajo , advierte SEE
Estatales

UESICAMM, única instancia autorizada para realizar cambios de centro de trabajo , advierte SEE

06 Jul 2022
Arranca Bedolla rehabilitación de tramo carretero en Tangancícuaro
Estatales

Arranca Bedolla rehabilitación de tramo carretero en Tangancícuaro

06 Jul 2022

En Uruapan, vinculan a proceso a cinco personas presuntas responsables de Sabotaje y Daño en las Cosas

06 Jul 2022

Reciente

  • Importante el deporte y la convivencia: Chuela

    Importante el deporte y la convivencia: Chuela

    JBRx2Ad 04 Jul 2022
  • Egresa de la Maestría en Agrobiotecnología

    Egresa de la Maestría en Agrobiotecnología

    JBRx2Ad 29 Jun 2022
  • Con todo orgullo: Cineclub Goya

    Con todo orgullo: Cineclub Goya

    KingerRL4Ad 27 Jun 2022
  • Investiga Fiscalía General homicidio del síndico municipal de Jiménez, Noé Ornelas Sandino

    Investiga Fiscalía General homicidio del síndico municipal de Jiménez, Noé Ornelas Sandino

    JBRx2Ad 27 Jun 2022
  • Participa el edil, en la festividad del Corpus

    Participa el edil, en la festividad del Corpus

    JBRx2Ad 27 Jun 2022

Politica perrona

MARCAPASOS: Especulación

MARCAPASOS: Especulación

MARCAPASOS: Los candidatos

MARCAPASOS: Los candidatos

MARCAPASOS: Minuto a minuto…

MARCAPASOS: Minuto a minuto…

MARCAPASOS: Nadie quiere perder

MARCAPASOS: Nadie quiere perder

MARCAPASOS: Efímero

MARCAPASOS: Efímero


Agencia infomania - Pasión por la información.

Siguenos

Newslater

© Todos los derechos reservados 2008 - 2019
Instalado por Interlabs MX