BOLETIN/ URUAPAN, MICH./ MAR-19-MZO/ Para promover una cultura de la paz entre alumnos de las escuelas de nivel secundaria de la ciudad, este día se realizó, en las instalaciones de la ETI 30, la videoconferencia “Conflictos Escolares y cómo Transformarlos” entre profesores de varias instituciones educativas de Uruapan y especialistas de Colombia, con el objetivo de generar estrategias para actuar de manera positiva ante los conflictos escolares.
Alfredo Medina Olivos, secretario de Seguridad Pública Municipal de Uruapan, resaltó la importancia de la interacción de maestros uruapenses con sus colegas colombianos, quienes han vivido problemáticas similares y las han resuelto de manera satisfactoria, lo cual puede servir como ejemplo en esta ciudad y, con el apoyo de las autoridades, diseñar esquemas de trabajo para promover una convivencia sana y pacífica.
Los maestros que participaron en la videoconferencia fueron de las escuelas ETI 30, 66, 104 y ESFU 2, quienes interactuaron con docentes del Colegio Mayor de Antioquia, Medellín, lo cual sirvió para compartir experiencias respecto a los conflictos escolares que a diario se suscitan en los planteles educativos, para promover programas y estrategias y hacer de los conflictos escolares un motor de cambio.
En estas actividades se cuenta con la participación activa de Sistemas para la Seguridad Humana que dirige Viviana Sabogal Ruiz, experta en Geopolítica, quien con su experiencia aporta ideas y lidera acciones encaminadas a brindar capacitación a los maestros y alumnos por medio de cursos y talleres que tienen el fin de generar una cultura de la paz.