BOLETIN/MORELIA, MICHOACÁN, A LUNES 01 DE ABRIL DE 2013.- El secretario de Desarrollo Rural de Michoacán, Ramón Cano Vega, acompañó al delegado de SAGARPA en el estado, Antonio Guzmán Castañeda, en su visita a la Procuraduría Agraria y a la Comisión Forestal de Michoacán, donde refrendaron el compromiso de unir esfuerzos entre la dependencia federal y las diversas instancias estatales, a fin de lograr mayores beneficios para el campo michoacano.
Los encargados de las políticas en materia rural, tanto estatal como federal, visitaron al delegado de la Procuraduría Agraria, Eustolio Nava Ortiz y al director general de la Comisión Forestal de estado, Cuauhtémoc Ramírez Romero, con la finalidad de presentarse y conocer al personal de ambas dependencias.
En su participación, Antonio Guzmán Castañeda señaló que su propósito es emprender un esfuerzo para aglutinar a todas las dependencias que tengan que ver con el sector agropecuario, pesquero y forestal, para trabajar unidos y sin sesgos partidistas, por el bien de Michoacán.
Al respecto Ramón Cano Vega, recordó que es instrucción del gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo Figueroa, el coordinarse y emprender acciones conjuntas con las delegaciones federales, a fin de poder aterrizar más beneficios para los michoacanos y en este caso, hacer llegar mayor desarrollo al medio rural.
El titular de Sedru respaldó la política agropecuaria que va a desarrollar el nuevo delegado de SAGARPA, conforme las líneas de acción en materia rural establecidas por el presidente de México, Enrique Peña Nieto.
Durante este acercamiento, Eustolio Nava Ortiz, responsable de la Procuraduría Agraria agradeció la realización de esta reunión y acordó trabajar de manera conjunta a favor de los productores de Michoacán, así como en seguimiento a las propuestas del gobernador Fausto Vallejo y los compromisos del presidente Peña Nieto, para que los campesinos tengan certeza jurídica y reciban un buen servicio cuando se acerquen a las dependencias.
En tanto que Cuauhtémoc Ramírez Romero, director de la Cofom, señaló que los aspectos de deterioro relacionados con el cambio de uso de suelo, son los principales problemas a atender, por ello, se trabajará en coordinación con la SAGARPA y la Sedru para tratar de dar solución a este fenómeno.