BOLETIN/MORELIA, MICH., 17 DE ABRIL DE 2013.
Julio Hernández Granados.- Por eso no solamente hay un gran reconocimiento para él, sino de mi parte y de parte de muchos, mucha gratitud por el gran ser humano que fue Jorge Belmonte.
Pregunta.-Preguntarle también en este sentido si la aportación trasciende los tiempos y sobre todo hablas de pluralidad, una necesidad que a nivel nacional es urgente, la pluralidad en conocer contenidos y visiones distintas.
Julio Hernández Granados.- A mí me parece que su aportación va seguir trascendiendo en los tiempos que el proyecto que él creó va a traer beneficios a los michoacanos, particularmente en la capital y otras ciudades del estado de Michoacán, así es que ha hecho una obra perenne extraordinaria, pero insisto eso no debe quitar el gran ser humano, bueno y bondadoso, que siempre fue, Jorge Belmonte, que esa puede ser la cualidad que se me hace más reconocible de hacer.
Pregunta.- Por otro lado preguntarte en el tema de salud el gobernador ayer hace ya una postura, bueno da una postura una a nivel nacional, ¿cuándo estarían enviando ya el comunicado al Congreso del Estado?
Julio Hernández Granados.- Yo creo que vale la pena hacer un recuento de cómo ha ido transcurriendo este asunto, si me lo permites, para que la gente tenga claro que en todo momento ha habido absoluta transparencia con respecto a este tema. El gobernador tuvo como todos lo recuerdan el 30 de septiembre pasado, un problema, aparentemente un acceso de tos, que hasta el momento es lo que sabíamos y lo que los médicos nos dijeron pero que eran las primeras manifestaciones de la afectación de este órgano, que hoy sabemos le está afectando; se sometió a una intervención quirúrgica en octubre, relacionada a una hernia umbilical, hasta ese momento era lo que sabíamos pero seguía presentando molestias, a pesar de haberse atendido tanto la tos como la hernia y en marzo acudió a los médicos para realizarse estudios más completos para determinar qué es lo que estaba pasando. Hace unos días recibió el resultado de estos estudios, de manera muy positiva tuvimos la notificación de que no era una enfermedad terminal ni un cáncer, así lo reiteramos, tampoco es una enfermedad crónica degenerativa, hay un órgano que debe ser intervenido quirúrgicamente y esta intervención le significará al gobernador, como a cualquier persona, pues una recuperación de entre seis y ocho semanas; él estuvo buscando alternativas que le permitieran una recuperación más corta o incluso un tratamiento que evitara la intervención quirúrgica; todas las alternativas que le dieron esta es parece la mejor y por eso el gobernador ha decidido que va a atenderse con mucha responsabilidad, pero que además ha decidido que no va a obstaculizar el paso de la administración pública, cualquier trabajador tanto de la Iniciativa Privada como del gobierno, tendría derecho a incapacitarse, a recibir servicios médicos y a seguir cobrando su salario mientras está enfermo, él ha decidido que no, que él no va a cobrar su salario, que va a atenderse pagando él sus propios gastos de atención, esto me parece muy importante destacarlo, pero sobre todo que va a continuar la marcha del gobierno independientemente del tiempo que él requiera para su recuperación, que él está convencido y los médicos le han dicho no será mayor a los tres meses.
Pregunta.- ¿Qué es lo que planteado el gobernador en caso de que pues las circunstancias ofrecieran otro giro, él está consciente de las necesidades que tiene el estado y de la necesidad tal vez de mantener una cabeza al frente?
Julio Hernández Granados.- Hay un riesgo por supuesto, en cualquier intervención quirúrgica, peri lo que nos dicen los médicos es que el riesgo es menor, es decir, la convicción del gobernador es que él podrá estar retomando sus actividades en tres meses, así está planteado y los médicos le han dicho que así lo hará, así que nosotros tenemos la convicción, el ánimo de que así ocurra, pero que evidentemente aunque él hubiera podido recurrir a una serie de licencias de 30 días, que le permitieran a él mismo designar a un encargado del despacho, la realidad es que pues en abono a la estabilidad política del estado, en abono a la marcha, a la buena marcha del estado, el gobernador decide dar un paso de costado quizás en el momento profesional más importante de su carrera, nadie elige enfermarse, él no eligió, pero sí ha elegido la forma en que va tratarse y me parece que es la forma más responsable.
Pregunta.- ¿No se trata de un trasplante como se ha mencionado?
Julio Hernández Granados.- Yo no lo sé, creo que en el caso de que así fuera, la recuperación en esos casos es mucho mayor, entonces por lo que los médicos le han dicho es una intervención de menor riesgo, menos invasiva y de recuperación mucho menor.
Pregunta.- ¿Cuál es la instrucción que ha girado a su gabinete considerando que pues en este caso, no estará durante este tiempo?
Julio Hernández Granados.- Dijo que redobláramos los esfuerzos, yo pensé que era parte del discurso, pero la realidad es que si nos ha tocado trabajar más, no solamente porque tenemos que cumplir con los objetivos de la agenda que ya teníamos sino que además, porque tenemos que darle los menores dolores de cabeza posibles, porque tenemos que buscar pues no complicarle las cosas al gobernador y no complicar las cosas al estado de Michoacán y me parece que cada uno de los que recibimos esa instrucción hemos tenido que hacerlo con absoluta puntualidad. Evidentemente hay muchas cosas que dentro de nuestra agenda pasan por el escritorio del gobernador y hemos tratado de simplificar los procedimientos para que a nivel de gabinete se tomen esas decisiones y creo que el estado no se ha detenido en un solo día, ustedes lo han visto en estos días de abril hemos tenido avances de manera muy importante, no solamente en la cuestión de los compromisos del gobernador en campaña, como es el tema de las centrales de maquinaria, sino también en el tema del refinanciamiento del estado, sino también en el tema de construcción de acuerdos con la oposición para los diferentes 7cambios y reformas legales, creo que las cosas van caminando en Michoacán tal como quisieran los michoacanos y tal como quiere Fausto Vallejo.
Pregunta.- En el caso de un gobernador interino ¿él que les ha señalado? Deben estar ustedes atentos a quien llegue y deben en tu caso ¿escuchar y atender las instrucciones de este gobernador interino?
Julio Hernández Granados.- Nosotros esperaremos, ahí es una situación que está completamente en la cancha del Congreso del estado, nosotros esperaremos a que designen quién ha de hacerse cargo de esta responsabilidad por los días de ausencia del gobernador y actuaremos con absoluta responsabilidad, con absoluto compromiso para que pues quien el Congreso designe cumpla bien con su responsabilidad y nosotros no seamos un obstáculo, sino ayuda solidaria.
Pregunta.- ¿Cómo va el proceso de este jueves?, ¿sí se espera la visita de Fausto al Congreso?, ¿qué tendrá que tener este documento que entregarán?, ¿tendrá incluso el padecimiento que tiene?, ¿cómo vendrá ese formato que se espera para el jueves?, ¿un mensaje incluso del gobernador a los michoacanos?
Julio Hernández Granados.- Yo creo que será un documento sencillo, un documento donde el gobernador le explique al Congreso que requiere tomar esta prerrogativa de la Constitución, el número de días no lo sabemos todavía, pero serán no más de 90 días, eso lo sabemos con toda certeza, en ese documento el gobernador le dirá a los diputados que son la representación de los michoacanos, pues que requiere de ausentarse para que ellos tengan la absoluta facultad de nombrar a un gobernador interino tal como lo establece la Constitución.
Pregunta.- ¿No habrá detalles?
Julio Hernández Granados.- No lo creo, probablemente en un mensaje posterior a los michoacanos pudiera haber mayor información pero no lo creo, creo que será un documento sencillo, la mayor parte de la información la ha dado ya el gobernador a través de los encuentros con ustedes.
Pregunta.- ¿Él acudirá al Congreso?
Julio Hernández Granados.- No lo sabemos todavía, no eso no.
Pregunta.- ¿Si habrá un mensaje a los michoacanos?
Julio Hernández Granados.- No sabemos eso.
Pregunta.- ¿Cómo estará el acercamiento que tendrá que tener la administración con el Poder Legislativo?, posiblemente se podría plantear alguna propuesta desde el propio Fausto hacia el Congreso ¿ya han visto este tipo de mecanismos?, ¿quién podrá saber?
Julio Hernández Granados.- Es un asunto que está completamente en manos de los diputados, el Poder Ejecutivo no va a intervenir absolutamente para nada, es una facultad de los diputados, así lo establece la Constitución y lo que los diputados estimen conveniente, es decir; quién debe de ser la persona que deba hacerse cargo de la gubernatura durante estos días, así lo va a acatar el Poder Ejecutivo; quienes formamos parte del Poder Ejecutivo, quien llegue a la responsabilidad, tendrá que tomar determinaciones sobre la marcha del estado, me parece que lo que esperarían los michoacanos es que haya un proyecto de continuidad a lo que don Fausto ha hecho, pero insisto, esa es una facultad absoluta del Poder Legislativo y quien llegue al Poder Ejecutivo tendrá la responsabilidad de decidir qué hace y qué no hace.
Pregunta.- ¿A ustedes les gustaría que fuera del mismo gabinete o pudiera ser un externo?
Julio Hernández Granados.- No tenemos predilección, lo que el Congreso decida para nosotros estará bien decidido.
Pregunta.- Julio de mi parte preguntarte, en contraparte, el Comité Estatal del PRD pues bueno a través de un comunicado manifiesta la poca transparencia que se ha manejado pues en el tema del gobernador, de la enfermedad, que bueno pues hoy ya sale a la luz, ¿coincides tú con estas declaraciones?, Víctor Báez en específico, sobre el tratado pues de la información.
Julio Hernández Granados.- Yo respeto muchísimo la opinión de los diputados y por supuesto de los dirigentes de los partidos, por supuesto que creo que, y ustedes deben de saberlo, los temas de salud no son estáticos, es decir, los diagnósticos van evolucionando conforme va evolucionando una enfermedad y sus tratamientos, en esos temas nosotros hemos informado con absoluta puntualidad en el momento en el que hemos tenido diagnósticos claros, pero sobre todo hemos observado con absoluta puntualidad respetando la Ley, la secrecía y los Derechos Humanos de una persona que es quien está presentando esta enfermedad y que es realmente un asunto que él no eligió, es decir, no hay aquí criticas afortunadamente hacia el gobernador por irresponsabilidad, por incumplimiento de su función, por abuso o por despotismo, ha habido críticas y señalamientos por una situación de salud que insisto, estamos expuestos todos. Nosotros hoy podríamos sentirnos mal por ejemplo del estómago y no sabemos si tenemos un problema mucho mayor, hemos informado en función de lo que hemos ido sabiendo, por supuesto que hacemos la autocrítica y lo que podamos corregir lo haremos con mucho gusto.
Pregunta.- ¿El Pacto ya está descartado?
Julio Hernández Granados.- No, yo creo que no, nosotros tenemos que seguir construyendo acuerdos a favor de Michoacán y me parece que los que están planteados en el Pacto son muy positivos y no deben de ser desechados, deben de ser platicados, corregidos, pero nunca desechados
Pregunta.- ¿Insistirán en ello?, ya que los partidos han insistido en que no fijarán una postura porque no hay figura del gobernador como tal.
Julio Hernández Granados.- Yo creo que estaremos en las condiciones cuando el gobernador pueda estar atendiendo ese asunto.
Pregunta.- ¿Se espera que posiblemente en 90 días ya esté de regreso?
Julio Hernández Granados.- Estamos con la convicción de que el gobernador estará de regreso y los médicos nos dicen que así será.
Pregunta.- ¿Va a ser operado aquí en México o en el extranjero?
Julio Hernández Granados.- Esa parte todavía yo no la sé, yo entiendo que la mayor parte de su atención la ha estado recibiendo en una institución de carácter público en la ciudad de México y seguramente será su primera opción.