• Portada
  • Archivo de notas
  • Nosotros

Agencia Infomania

  • Inicio
  • Uruapan
  • Política
  • Estatales
  • Municipios
    • Pátzcuaro
    • Morelia
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnas
    • Gringa gringa
    • Política perrona
    • Sacrilegio Político
    • Sin cadenas
  • Nota Roja
  • Encuentra más
    • Sociales
    • Horóscopos
    • Recetas
    • Nacional
    • Internacional
Últimas noticias
  • Continúa FGE con pasos firmes en la prevención y el combate del delito de tortura, en la entidad   |   28 Jun 2022

  • Yadira Ramírez Mora encabeza reunión con DIF locales y Club Rotario Uruapan   |   28 Jun 2022

  • Localiza FGE a Joaquín B., reportado como desaparecido en Ario   |   28 Jun 2022

  • Volver al origen, foro de análisis del SNTE   |   28 Jun 2022

  • PRD inicia la conformación de Las Bases del Sol   |   28 Jun 2022

  • Exige colectivo Más Seguridad Aérea, Menos Ruido participación en rediseño del espacio aéreo como lo manda la OACI   |   28 Jun 2022

 
Estas en: Inicio »Estatales»SEMUJER y CDI buscan eficientar programas conjuntos para el desarrollo de las michoacanas

SEMUJER y CDI buscan eficientar programas conjuntos para el desarrollo de las michoacanas

Twitter Facebook Más

 

En la reunión de trabajo participan encargadas/os de Centros Coordinadores de la CDI, personal de instancias ejecutoras externas y promotoras/es del POPMI.

BOLETIN/PÁTZCUARO, MICH./ JUE-29-AGO/ Con el objetivo de fortalecer y eficientar programas y acciones que la Secretaría de la Mujer (Semujer) opera conjuntamente con la delegación estatal de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), se realizó la reunión de trabajo en la que participa personal de ambas instituciones.

En este marco, los titulares de la Semujer y de la CDI en Michoacán, Consuelo Muro Urista y Rafael Muñiz Cruz, respectivamente, reconocieron la labor que realiza el personal de los Centros Coordinadores de la dependencia federal y de instancias ejecutoras externas, así como de las/os promotores del Programa de Organización Productiva para Mujeres Indígenas (POPMI).

De igual forma reafirmaron la disposición de continuar sumando recursos tanto humanos como económicos para fortalecer las acciones que se realizan en Michoacán para el desarrollo de las mujeres.

La secretaria de la Mujer, Consuelo Muro, afirmó que uno de los programas más exitosos que se ha venido operando mediante la colaboración interinstitucional es el POPMI, el cual ha representado una oportunidad de crecimiento y desarrollo para las mujeres de las diferentes etnias, así como para sus familias y en general para el Estado.

“Es un gusto compartir el trabajo con todas y todos ustedes, un trabajo que como el día de hoy inicia en estos talleres de intercambio de experiencias donde cada una y cada uno ha tenido esa importante relación con las comunidades y al mismo tiempo con los grupos de mujeres a quienes hemos visto ir progresando y creciendo”, dijo.

La funcionaria sostuvo que los recursos que han sido canalizados a través del POPMI, así como la capacitación brindada a las beneficiarias ha transformado la vida de muchas michoacanas. Reconoció el apoyo de la CDI hacia la entidad, así como a las y los participantes del taller, quienes, dijo realizan una actividad trascendental en el camino que se recorre para que las mujeres de las comunidades indígenas vivan con mayor equidad y con más oportunidades.

 

“Este trabajo es fructífero y satisfactorio, es la transformación en pequeño que de manera conjunta nosotras y nosotros hacemos grande, y que es la finalidad absoluta de este programa”, señaló.

Por su parte, el delegado de la CDI en Michoacán, Rafael Muñiz, puntualizó que la dependencia a su cargo tiene el interés de llevar a cabo una coordinación muy estrecha con el gobierno estatal.

“Este taller de intercambio de experiencias es para que puedan afinar sus procedimientos, estrategias y herramientas que les permitan desempeñar ese trabajo y esa labor que hacen en función de mejorar las condiciones de vida de la comunidad indígena y específicamente de la población femenina”.

Afirmó que la mujer indígena se caracteriza por su trabajo y desempeño en la labor cotidiana que hace dentro de la comunidad y de su familia, sin embargo, señaló que en ocasiones ese trabajo no es reconocido y muchas de las veces en el ámbito familiar tiene alguna repercusión de violencia.

“Esta situación tenemos que cambiarla y modificarla; pienso que jugamos un papel importante y un nivel de responsabilidad en tratar de modificar estas condiciones para las mujeres indígenas. Les agradezco la participación que tengan, espero que todos los conocimientos que aquí intercambien les permita desarrollar este trabajo y eficientar su trabajo en función de mejorar las condiciones de vida de la mujer”, apuntó.

Durante el evento también estuvieron presentes, Leopoldo García Méndez, director del Centro Coordinador de Pátzcuaro; Lizet Morales, encargada del POPMI en la delegación estatal de la CDI; así como Fernando Ortiz, jefe del departamento de Fortalecimiento de Capacidades de la CDI en Michoacán; Marlene León Nava, coordinadora de Proyectos de Desarrollo de la Semujer, así como representantes de los municipios de Uruapan, Morelia, Zitácuaro, Pátzcuaro, Cherán y Aquila.

2013-08-29
Twitter Facebook Más
Artículo anterior

Inaugura Rafael Díaz XXXIV reunión nacional y XXIII congreso internacional de periodontología

Siguiente artículo

Entrega secretario de educación material escolar y de mantenimiento a escuelas de Santa Ana Maya

Artículos relacionados

Choferes de Recolección aplicaron examen de Manejo a la Defensiva

22 Feb 2011

Esclarece PGJE plagio de un agricultor

20 Sep 2012
Que certificación de médicos generales en Michoacán sea obligatoria: Dr. Maximino César Jiménez Zavala

Que certificación de médicos generales en Michoacán sea obligatoria: Dr. Maximino César Jiménez Zavala

JBRx2Ad 04 Nov 2021

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Más popular

Continúa FGE con pasos firmes en la prevención y el combate del delito de tortura, en la entidad
Estatales

Continúa FGE con pasos firmes en la prevención y el combate del delito de tortura, en la entidad

28 Jun 2022
Localiza FGE a Joaquín B., reportado como desaparecido en Ario
Nota Roja

Localiza FGE a Joaquín B., reportado como desaparecido en Ario

28 Jun 2022
Volver al origen, foro de análisis del SNTE
Estatales

Volver al origen, foro de análisis del SNTE

28 Jun 2022
Con todo orgullo: Cineclub Goya
Cultura

Con todo orgullo: Cineclub Goya

27 Jun 2022
Arranca Bedolla rehabilitación de carretera Tacámbaro-Gabriel Zamora
Estatales

Arranca Bedolla rehabilitación de carretera Tacámbaro-Gabriel Zamora

27 Jun 2022

Reciente

  • Con todo orgullo: Cineclub Goya

    Con todo orgullo: Cineclub Goya

    KingerRL4Ad 27 Jun 2022
  • Investiga Fiscalía General homicidio del síndico municipal de Jiménez, Noé Ornelas Sandino

    Investiga Fiscalía General homicidio del síndico municipal de Jiménez, Noé Ornelas Sandino

    JBRx2Ad 27 Jun 2022
  • Participa el edil, en la festividad del Corpus

    Participa el edil, en la festividad del Corpus

    JBRx2Ad 27 Jun 2022
  • Cuatro docentes del ITSLR, al padrón de investigadores

    Cuatro docentes del ITSLR, al padrón de investigadores

    JBRx2Ad 24 Jun 2022
  • Llega un nuevo martes de Café Científico

    Llega un nuevo martes de Café Científico

    KingerRL4Ad 23 Jun 2022

Politica perrona

MARCAPASOS: Especulación

MARCAPASOS: Especulación

MARCAPASOS: Los candidatos

MARCAPASOS: Los candidatos

MARCAPASOS: Minuto a minuto…

MARCAPASOS: Minuto a minuto…

MARCAPASOS: Nadie quiere perder

MARCAPASOS: Nadie quiere perder

MARCAPASOS: Efímero

MARCAPASOS: Efímero


Agencia infomania - Pasión por la información.

Siguenos

Newslater

© Todos los derechos reservados 2008 - 2019
Instalado por Interlabs MX