BOLETIN 377/ MORELIA, MICH./ MIE-11-SEP/ En base al nuevo modelo de sistema penitenciario que diera inicio en el año 2008, con la reforma al Artículo 18 constitucional, la Secretaría de Seguridad Pública trabaja en el proceso global del tratamiento interdisciplinar para la reinserción social de la persona privada de la libertad.
En ese sentido, a través de la Subsecretaría de Prevención y Reinserción Social, la población penitenciaria del estado de Michoacán está encaminada a trabajar bajo el esquema de los cinco principios rectores no limitativos: educación, trabajo y capacitación para el mismo, así como salud y deporte, para su integración al mundo exterior.
Para ello, la dependencia gubernamental se prepara para ejercer el tratamiento individualizado bajo el esquema de todos los ejes rectores, con la finalidad de que esto funcione para y en la sociedad, con apego y respeto a la ley.
Al respecto, el subsecretario de Prevención y Reinserción Social, Samuel Narez Hernández, manifestó que a partir de octubre 2012, fecha en que entraron en funciones los jueces de ejecución de sanciones penales, se ha venido implementado en los Centro de Reinserción Social un accionar sistemático por parte de todas y cada una de las áreas técnicas involucradas en la reinserción de los internos.
Para lo que ha sido necesario desarrollar acciones de capacitación a todos los involucrados a dicho tratamiento, con la finalidad de que éstos orienten sus programas de atención individualizada como lo mandata el Artículo 18 de nuestra Carta Magna.
Dicha capacitación está enfocada a las áreas de Derecho, Medicina general, Psiquiatría, Psicología, Trabajo social, Trabajo y capacitación para el mismo, así como Criminología, Pedagogía y Disciplina interna.
“Dado que todo tratamiento penitenciario individualizado debe contar con personal suficiente y capacitado y herramientas, para sí poder lograr que el individuo que infringió la ley, sea reinsertado a la sociedad y pueda vivir de su trabajo respetando la ley”, señaló.
Lo anterior –dijo Narez Hernández- ha sido posible con la participación y orientación de los jueces de ejecución de sanciones de las diversas regiones en el Estado, quienes de manera importante han acudido a los Ceresos a verificar la aplicación de la Ley de Ejecución de Sanciones Penales y a su vez, han externado comentarios y observaciones en los tratamientos, “mismos que han servido para programar y/o reprogramar las acciones de reinserción”, concluyó el funcionario.