BOLETIN/ URUAPAN, MICH./ LUN-23-SEP/ El apoyo que brinda el gobierno que preside Aldo Macías Alejandres a las micro, pequeñas y medianas empresas de este municipio, vuelve a quedar demostrado a través del programa de capacitación que se imparte gratuitamente a 30 negocios por parte de Nacional Financiera.
Se trata de un esquema mediante el cual, las empresas beneficiarias reciben cinco cursos con temas que les permiten iniciar un negocio o fortalecerlo desde distinta perspectiva para hacerlo más competitivo.
En esta ocasión se impartió el tema Proceso de Mejoramiento Continuo, con el cual se cerró el primer ciclo del programa de capacitación, que volverá a comenzar el próximo mes de octubre para beneficiar a por lo menos otras 30 empresas locales.
La apertura del quinto curso estuvo a cargo del director de vinculación empresarial de la secretaría de fomento económico municipal de Uruapan, Rodrigo Martínez Gómeztagle, quien destacó que este seminario fue gestionado ante el gobierno federal por el alcalde Aldo Macías Alejandres, quien con este tipo de acciones releja el interés que tiene por respaldar al sector empresarial.
Teniendo como marco la sala de capacitación municipal en donde se llevó a cabo el taller, el funcionario municipal recalcó la importancia de apoyar a la micro, pequeña y mediana empresa, al señalar que este sector genera ocho de cada 10 empleos a los uruapenses y reactiva de manera sustancial la economía en este municipio.
Subrayó que los cursos de Nacional Financiera son de reconocido prestigio en el país, por lo que indicó que los participantes sacarán el mejor provecho a los temas recibidos por parte de Patricia Alcántara Suárez, consultora externa que fue la ponente.
Rodrigo Martínez adelantó que el nuevo ciclo de talleres con Nacional Financiera comenzará el 7 de octubre próximo, con el tema Forma tu Microempresa. El 28 de ese mismo mes se impartirá el curso Trece pasos para elaborar tu Plan de Negocios, el 11 de noviembre se tocará el de Cómo promover de manera eficiente tu producto o servicio, el 25 de noviembre se impartirán las técnicas de investigación de mercados y finalmente, el 2 de diciembre se verá el Proceso de mejoramiento continuo.