• Portada
  • Archivo de notas
  • Nosotros

Agencia Infomania

  • Inicio
  • Uruapan
  • Política
  • Estatales
  • Municipios
    • Pátzcuaro
    • Morelia
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnas
    • Gringa gringa
    • Política perrona
    • Sacrilegio Político
    • Sin cadenas
  • Nota Roja
  • Encuentra más
    • Sociales
    • Horóscopos
    • Recetas
    • Nacional
    • Internacional
Últimas noticias
  • Exhorta Tránsito y Movilidad a acatar el Decreto sobre uso obligatorio de cubrebocas para combatir el COVID-19   |   27 Ene 2021

  • Personas de 20 a 49 años, las que más se contagian de COVID-19 en Michoacán   |   27 Ene 2021

  • Paco Cedillo se mantiene firme en la construcción del Uruapan que todos queremos   |   27 Ene 2021

  • Realiza IEESSPP pre auditoría rumbo a la certificación internacional   |   27 Ene 2021

  • Rescata Gobierno del Estado programa de estancias infantiles   |   27 Ene 2021

  • Arrancó Colecta 2021 de la Cruz Roja Mexicana en Uruapan   |   27 Ene 2021

 
Estas en: Inicio »Estatales»Comités Comunitarios son la base social de la Cruzada Sin Hambre: Víctor Silva

Comités Comunitarios son la base social de la Cruzada Sin Hambre: Víctor Silva

Twitter Facebook Más


BOLETIN/ ZITÁCUARO / HIDALGO / MARAVATIO MICH./ JUE-10-OCT/ Con la instalación mil 68 Comités Comunitarios en Michoacán, se integra la contraloría social y se ofrecen resultados de la Cruzada Sin Hambre; ya que los receptores directos de los beneficios de esta estrategia serán quienes decidan y supervisen las obras y programas que se ejecutan en su localidad.

Manifestó el delegado federal de la Secretaria de Desarrollo Social en Michoacán, Víctor Silva, que los Comités Comunitarios serán quienes den transparencia al dar seguimiento, evaluar y vigilar de manera cercana las acciones de la Cruzada Sin Hambre. En donde las mujeres han mostrado ser las principales promotoras del desarrollo comunitario.

“Serán ustedes quienes decidan y ayuden a detectar quien requiere los apoyos como el de Pensión de Adultos Mayores Más 65, así como proponer a las mujeres jefas de familia para incorporarse al Seguro de Vida, de la misma manera quien requiera apoyo en la educación de los hijos para que se beneficien de otros programas”, sostuvo el funcionario federal.

Para el presidente Enrique Peña Nieto y la titular de la Secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, es necesaria la participación social junto a las instituciones públicas por lo que se han capacitado a 198 promotores comunitarios recién egresados de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, para que recorran las colonias y comunidades más necesitados del estado con el objetivo de la conformar y dar seguimiento a los Comités, expuso Victor Silva.

Esta es una estrategia de inclusión y bienestar social, que se implementa en un proceso participativo de amplio alcance cuyo propósito es conjuntar esfuerzos y recursos de la Federación, entidades federativas, municipios, así como los organismos y sectores social y privado. Mecanismo que desde una perspectiva ciudadana tienen como objetivo dar seguimiento a las acciones que se emprenden para erradicar el hambre y atender las necesidades más sentidas de la población más necesitada, precisó Yunuen Maldonado, coordinadora de  Desarrollo Comunitario y Participación Social de la Sedesol en Michoacán

Los Comités tendrán que proponer, direccionar y vigilar las obras, esa es la trascendencia de que los ciudadanos se hayan organizado ellos mismos, quienes gracias a las participación de los presidentes municipales, entregaran resultados directos en beneficio de las comunidades, coincidieron en señalar en sus respectivos municipios los alcaldes de Zitácuaro, Juan Carlos Campos Ponce, Ciudad Hidalgo, Salvador Peña Ramírez y de Maravatio Guillermo Corona López.

Los Comités Comunitarios tienen una alta responsabilidad en su comunidad, ya que se pueden aterrizar hasta 76 programas del gobierno federal. Como ya ha sucedido en Zitácuaro en donde 8 mil 500 mujeres se han inscrito al Seguro de Vida para Madres Jefas de Familia, mientras que en Hidalgo han sido afiliadas mil 29 madres, por mil 407 del municipios de Maravatio.

En tanto que el programa Oportunidades beneficia a 15 mil habitantes de Zitácuaro, mientras que en Ciudad Hidalgo alcanza a 10 mil y 7 mil 481 en Maravatio. En lo que respecta la Pensión para Adultos Mayores en Zitácuaro se contabilizan a dos mil 812 beneficiarios, por 2 mil 368 de Ciudad de Hidalgo y mil 413 de Maravatio.

En su oportunidad el edil de Ciudad de Hidalgo, señaló que los Comités Comunitarios son el resultado de la participación social de hombres y mujeres de las comunidades rurales y urbanas beneficiarias de los programas, en donde se certificó a 158 Comités.

Por parte de los beneficiarios Mónica Marcela Figueroa, presidenta del Comité Comunitario de la colonia Damaso Cárdenas de Zitácuaro, expresó que este “es un proyecto en donde cabemos todos los ciudadanos sin importar nuestras preferencias partidista. El comité nos permitió conocer los programas que podemos aplicar en beneficio de nuestra colonia, vigilara que los apoyos lleguen a quienes los necesitan sin hacer ningún distingos, así como acceder a proyectos productivos que nos permitan mejorar nuestros ingresos”.

2013-10-10
Twitter Facebook Más
Artículo anterior

Albergará Uruapan IV encuentro nacional de maqueadores

Siguiente artículo

Cumple SEPSOL con los adultos mayores de Churintzio, asegura edil

Artículos relacionados

Velador fallece durante accidente en cuatrimoto

15 Jul 2010
Se incendia Jurisdicción Sanitaria 05

Se incendia Jurisdicción Sanitaria 05

06 Oct 2014
Con la nueva convivencia, se protege a las y los michoacanos: PRD

Con la nueva convivencia, se protege a las y los michoacanos: PRD

KingerRL4Ad 04 Jun 2020

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Más popular

Exhorta Tránsito y Movilidad a acatar el Decreto sobre uso obligatorio de cubrebocas para combatir el COVID-19
Estatales

Exhorta Tránsito y Movilidad a acatar el Decreto sobre uso obligatorio de cubrebocas para combatir el COVID-19

27 Ene 2021
Personas de 20 a 49 años, las que más se contagian de COVID-19 en Michoacán
Estatales

Personas de 20 a 49 años, las que más se contagian de COVID-19 en Michoacán

27 Ene 2021
Realiza IEESSPP pre auditoría rumbo a la certificación internacional
Estatales

Realiza IEESSPP pre auditoría rumbo a la certificación internacional

27 Ene 2021
Rescata Gobierno del Estado programa de estancias infantiles
Estatales

Rescata Gobierno del Estado programa de estancias infantiles

27 Ene 2021
Lanza Gobernador nuevo llamado urgente para acatar medidas sanitarias
Estatales

Lanza Gobernador nuevo llamado urgente para acatar medidas sanitarias

26 Ene 2021

Reciente

  • GRINGA, GRINGA: Unos engordan el marrano y otros se comen las carnitas

    GRINGA, GRINGA: Unos engordan el marrano y otros se comen las carnitas

    KingerRL4Ad 26 Ene 2021
  • “Todo mi respaldo siempre será para el sector deportivo”: Paco Cedillo

    “Todo mi respaldo siempre será para el sector deportivo”: Paco Cedillo

    JBRx2Ad 26 Ene 2021
  • Busca Casimiro Méndez extensión de la UMSNH en comunidades indígenas

    Busca Casimiro Méndez extensión de la UMSNH en comunidades indígenas

    JBRx2Ad 20 Ene 2021
  • Firma Semaccdet convenio para estudios técnicos del organismo intermunicipal de la región Oriente

    Firma Semaccdet convenio para estudios técnicos del organismo intermunicipal de la región Oriente

    JBRx2Ad 19 Ene 2021
  • GRINGA, GRINGA: Fiebre púrpura

    GRINGA, GRINGA: Fiebre púrpura

    KingerRL4Ad 16 Ene 2021

Politica perrona

MARCAPASOS: Especulación

MARCAPASOS: Especulación

MARCAPASOS: Los candidatos

MARCAPASOS: Los candidatos

MARCAPASOS: Minuto a minuto…

MARCAPASOS: Minuto a minuto…

MARCAPASOS: Nadie quiere perder

MARCAPASOS: Nadie quiere perder

MARCAPASOS: Efímero

MARCAPASOS: Efímero


Agencia infomania - Pasión por la información.

Siguenos

Newslater

© Todos los derechos reservados 2008 - 2019
Instalado por Interlabs MX